Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)
Mostrando entradas con la etiqueta cenicero-Huecanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cenicero-Huecanos. Mostrar todas las entradas

05 julio 2021

Ruta de viñas, ruta de Dioro Baco

Kilómetros: 62.61

El “Analis” del Perfil:

Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 9

IBP: 57 BYC Media

Buenos días me alegro buena suerte, sabado por la mañana, nos juntamos en la “eñe”, hoy haremos una ruta fácil, llana y vistosa, circularemos por territorio del Dios Baco.

Nos juntamos 7.

  • Callaha, Chuchi Puente, Andoni Acha, Ambassador, Indi Porres, Hannibal, Angus Gimli.

Salimos de la City, por el barrio de Yague, para ir subiendo poco a poco hacía Peña Aguila, y pasar a la sombra de la Torre fuerte del Cortijo.

Bajamos hacia el camino viejo de Lapuebla, y tras cruzar la carretera nos encaminamos hacia Buicio, y enlazar con el camino de Montecillo, que a la derecha tenemos Vallehuso, viñas y viñas y más viñas, el cual nos deja a la entrada de Cenicero <Ciudad muy Humanitaria>, y como dice el dicho (Al pasar por Cenicero hay que quitarse el sombrero).

Una parada en un ventorro del pueblo, para tomar un refrigerio, para salir hacia la subida hacia Sanchisnal, y como no Los Campillos tierra que da caldos que quitan el sentido.

Tras cruzar el Carril, nos metemos en territorio de Huercanos, y por el camino de los Panzarros (el cual esta desastroso por las últimas tormentas), llegamos al pueblo, una paradiña en la fuente de San Pantaleon, para mojarnos el piquito.

Salimos del pueblo por la senda del Rosal, donde Lorenzo nos aprieta un rato, vamos circulando entre viñas y más viñas, hasta llegar al alto San Anton, donde enlazamos con el camino de Santiago, por el cual bajamos a toda “fumera”, hasta Navarrete.

Aquí Indi Porres nos propone bajar hacia Logroño, así que a la altura del Toro, nos desviamos a la derecha para subir hacia la senda de Candorras, la cual no existe por las obras de la autopista, y de aquí hacia la senda de Lardero, que tampoco existe, y llegamos a la bajaada hacia el campo de golf.

De aquí hacia Logroño para poner fin a la ruta de hoy.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Ruta tranquila y bonita por tanta viñas y como están a día de hoy, disfrutar se disfrutó, que de eso se trata.

Y sin más me despido de todos ustedes hasta el sábado que viene, cuídense y que Dios me los bendiga, nos vemos.



PINCHA AQUÍ FOTOS de la Ruta:

Angus Gimli



El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha aquí y Descárgatelo:

 


 

19 octubre 2019

Lucha de Gigantes



Kilómetros: 69.6

Acumulado Grupo año: 1627,06


Dificultad: ◊◊


IDG o Índice de Disfrute Global: 10


Lucha de gigantes
Convierte
El aire en gas natural
Un duelo salvaje
Lo cerca que ando de entrar
En un mundo descomunal
Vaya pesadilla
Corriendo
Con una bestia detrás
Dime que es mentira todo
Que todo es un sueño tonto y no más
Me da miedo la enormidad
Deja de engañar
No quiero ocultar
Que has pasado sin tropezar
Monstruo de papel
No sé contra quien voy.
(Antonio Vega).

EL ATAQUE DEL BICHO ANTI RACIMA

En el siglo XIX apareció en La Rioja la filoxera con desastrosos resultados, con un poco de estudio y dedicación, la plaga fue combatida. Hoy siglo XXI ha aparecido el bicho anti-racima, más conocido como Tolomoman.

Nos vamos juntando en la Ñ este sábado de Octubre para dar una vuelta por las tierras del vino. Hoy circularemos por El Cortijo, Huercanos, Ceniciento, Huercanos y para casa.

Hoy somos 11, falta el cobarde de Agustín, que falla como una escopeta de caña.


Iniciamos la marcha hacia el barrio del Cortijo y primera dificultad, batida de caza al cochino jabalí que nos obliga a dar una vuelta y coger parte de la antigua carretera a Fuenmayor para volver a girar en cuanto podemos a la ruta inicial.

Sin ninguna novedad y un poquito de marcha excesiva llegamos a Cenicero en donde hacemos la foto de grupo, cafezucar y otra vez encima de la burra.

Subimos la cuesta asfaltada en dirección a Huercanos y ya empieza cual ataque zombi Tolomo a devorar toda la racima que ve en las viñas, que nadie busque restos de uva de Cenicero a Huercanos y Navarrete, que no la va a encontrar.

Según cuentan las malas lenguas, el virus lo pilló en destilerías Aníbal el día anterior que estuvo pisando en el lagar, aunque nadie se lo crea…

Repostamos agua en Huercanos y salimos hacia el alto de San Antón, la zona de racima quedó devastada, el virus se hacía insufrible, volaban los racimos hacia el camino a ver si hacia diana en alguno.

Pasado el puente de la autovía nos dividimos, Piloto y devora racimas para arriba, los inteligentes por lo fácil, por la carretera hacia abajo.

Paramos en la rotonda de Ventosa y ah sorpresa, aparece solo Piloto que ha perdido a Tolomo. Valla novedad, hizo como en Quel.

Ya todos juntos por el camino de Santiago a Logroño. Recordar que no se puede bajar tan deprisa habiendo peregrinos.

El día que salte una piedra y lesionemos a alguno, nos vamos a acordad.

Ya en Logroño, cada mochuelo a su olivo. Yo por mi parte el sábado que viene haré un Agustin… Avisaos..

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:


Este sencillo blog, hoy va dedicado, para tod@, los que luchan contra ese gigante, un sencillo homenaje, luchar y luchar y nunca mirar hacia atrás

.


Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila),
El Tigre. Gallifantes: 4
Fernando Porres. Gallifantes: 2



Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Chuchi Puente. Gallifantes: 3
Maestro Yoda. Gallifantes: 2





Chuchi Puente, Callahan.




El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha en la imagen y Descárgatelo:






Powered by Wikiloc

27 marzo 2019

HOY LLEVAMOS GPS…..(DE LA ONCE), hoy nos comen los Buitres.



Kilómetros: 70.09

Acumulado Grupo año: 490,85


Dificultad:


IDG o Índice de Disfrute Global: 10

Cronica Kowalski

Otro día más, salimos los MOMIAS BTT desde la Ñ a recorrer esos caminos de la Rioja. Hoy en atención a dos compañeros cansinos que no hacen más que preguntar por el track y quien lo lleva nos hemos agenciado gracias al maestro Yoda un GPS
(Pequeño, con pantalla oscura, y que con gafas polarizadas no se ve naaaa).

Hoy somos 15.


 Iniciamos la marcha hacia el barrio del Cortijo que cruzamos hacia Fuenmayor. Aquí nos deja Alfredo con ocupaciones varias y solo sale por el ansia de probar la ropa nueva.

Llegamos por terrenos de viñas propiedad de Don Vicente a la City de Cenicero en donde hacemos la primera parada de chuches.

Hoy parece que en el bar regalan los cafeses y salvo 3 amigos que almorzamos en la plaza… , los demás al bar a saturar a la camarera.

Salimos en dirección a Huercanos, no sin antes abandonarnos los dos cansinos preguntones, adiós Elías, adiós Tomas..que retornan a la capital.

Subimos por el asfaltado que pica pica salvo para Roberto que ha encontrado el tractor adecuado al que agarrarse y subir casi hasta arriba.

Entrando en Huercanos menuda bandada de buitres almorzándose una oveja, algunos temimos por Roberto que en esos momentos iba en cabeza pero no se produjo el ataque.


LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día bueno, un pelo de calor, buena compañía y el sábado que viene otra vez al ataque.

Si andas en bici para disfrutar, si te queda mucho mundo por ver y pocas ganas de tomarte la vida  en serio.

Seguramente llevas un 'Momia' dentro.

No olvidéis seguirnos en nuestro blog para enteraros de todo lo que sucede en el mundo Momia. No todo lo que pasa sucede, y no todo lo que sucede tiene que pasar, puede ser cuento, invención o chiste, pero el sábado que viene en la eñe a las 9:00 lo veremos.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Dover Man. Gallifantes: 1





Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Callahan. Gallifantes: 1







Chuchi Puente.




El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha en la imagen y Descárgatelo:



13 agosto 2018

LA RUTA DEL POLVETE…….Y LA CALORRRRRR


Kilómetros: 53.86

Acumulado Grupo año: 1168,02

El “Analis” del Perfil:

Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: Medio

IBP: 48 BYC Fácil

Buenos días a todos, el sábado 28 de Julio nos volvemos a reunir los Momias Btt en nuestra querida Ñ para realizar una ruta llamémosla llaneadora después de las ultimas subiditas en las que nos metió el Maestro Yoda.

Hoy el día se presta para estar a la sombra y con bien de líquidos pues el Lorenzo promete….


Iniciamos nuestra andadura hacia el barrio del cortijo como siempre, los ansiosos apagafuegos un kilometro por delante, y los pachorras por detrás.

Ya en el Cortijo nos reagrupamos y seguimos dirección a Fuermayor, el camino  que acompaña al rio Ebro se encuentra bastante perjudicado debido a las últimas lluvias torrenciales y las piedras que han quedado a su vera son de consideración.

Cruzamos la carretera que lleva a la Puebla de la Barca dirección a la City de Cenicero. Ya los caminos empiezan a cantar a polvo del que se mete en carenados y cadenas,  el calor empieza a apretar.
A las 10 en Cenicero, impresionante, aquí hay gente que va a la carrera y si no, no sabe ir….

Como es temprano, decidimos seguir hasta Huercanos y realizar allí el avituallamiento, salvo como siempre…los triperos ya tienen el plátano a medio digerir.  Salimos de la City y cogemos la tachuela del día que pasa por el puente que cruza la autopista,  cuesta bien asfaltada y pina donde las haya… Algún Roberto sin especificar empieza a notar falta de piñones y exceso de calor….

Llegamos todos vivos a Huercanos con necesidad de encontrar la fuente, ya vamos todos secos, hace mucho calor, mucho polvo en los caminos, queremos descansar y comer.

Tras el refrigerio, alto de San Antón por la carretera, vamos a dejarnos de ost…..que no está el asunto para bromas, ya todo para abajo caminito de Santiago y como siempre en Navarrete, la mitad por los judíos, la mitad por la grajera.

A las 12:30 en Logroño con casi 55 kilómetros en la talega, las bicis llenas de polvo y los cuerpos deshidratados, pero valió la pena.
El próximo sábado mas…..




Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Chuchi Puente: 2
Zape: 1

Más Gallifas pinchar aquí:


Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Chuchi Puente: 4
Piloto Alameda: 2


Más Gallifas pinchar aquí:



.




El “Analis” del TRACK – IBP


Encuentra rutas por puntos de paso Cicloide

22 enero 2018

Rodeando el triangulo de las Bermudas de Cenicero, entre Comediantes y Titeres.


Kilómetros: 59.19

Acumulado Grupo año: 108,82


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: Alto


Si hay en la Rioja un término o lugar misterioso y paradigmático, es el triángulo de las Bermudas de Cenicero, que vale decir la City, aquí se crían y producen unos caldos que ni el mismo Dioro Baco los probo, hoy viajamos por este término, “Rodeando el triángulo de las Bermudas de Cenicero, entre Comediantes y Titeres”, ¿que nos deparara la ruta?, pues seguro que nos partiremos el pecho de reír, “eso seguro”.

Buenos días me alegro buena suerte, somos los Momias y salimos a partirnos el culo de reírnos circulando por la comarca, nos juntamos en la eñe, como todos los sábados, la temperatura es buena 8º, hoy somos 16.

Virrey, el Mago, Chuchi Puente, Maestro Yoda, el Guapo, Hannibal, Juanjo Jadraque, Angus Gimli, Chuben Mendiola, Javi Biciclon, Samurai, Kowalski, Abuelo, Andoni Acha, il Dottore, Charo 6000.

Tras dar el pitido de inicio, salimos hacia las antenas del Cortijo, también llamado el mirador del Ebro, la subida es escalonada según condición física de cada uno, esto quiere decir que los últimos nos vamos arrastrando como cual gusano…jejejeje.

En el mirador hacemos una pequeña parada, bajada hacia el cortijo, y de aquí por la ribera del Ebro o Remolino, hasta llegar a la bajada a Buicio.

Aquí enlazamos con la via férrea, que nos llevara hasta las postrimerías de la casa de “Don Vicente Cortazar”, osea en el término de Montecillo, donde nos adentramos en el triángulo de las Bermudas.

Tras seguir circulando al lado de la vía llegamos a la City (Cenicero), una parada en la plaza, para comer algo, eso si algunos para tomar un cafecito en algún ventorro de la localidad, he aquí que empieza, bueno yo diría que empezó unos kilómetros atrás, las comedias, así que salen a escena los comediantes y títeres.

Tras un rato de risas, que ya no nos dejaran en toda la mañana, nos ponemos en marcha, para subir hacia Sanchisnal, nos topamos con la subida más importante del día, que se resuelve con valentía, y de aquí por caminos rodeados de viñas vamos ciclando hasta llegar a Huercanos.

Sin parar en el pueblo ni para mear salimos por el camino a la Torruza, para desviarnos hacia el alto San Antón, donde el tiempo nos apremia, enlazamos con la carretera para saltarnos el camino pedregoso, y bajar por el camino de Santiago, para llegar a Navarrete, y de aquí a Logroño, poniendo fin a la ruta de hoy.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día muy bueno, si quitamos el pestoso aire que nos castigó casi toda la mañana.

La compañía como siempre de 10, si ya me decía mi padre rodéate hijo siempre de gente mejor que tú, y algún día llegaras a ser como ellos.

Y sin mas me despido de ustedes hasta el sábado que viene, a ver si sigo aprendiendo para ser como estos comediantes, Dios me los bendiga, sean felices y nos vemos.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías



Más Gallifas pinchar aquí:


Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Tolomillo el Heredero: 1
Chuchi Puente: 1




Angus gimli.

PINCHA AQUÍ FOTOS
Salón de la “Fame” 2018 Momias por el Mundo:




El “Analis” del TRACK – IBP


Encuentra rutas por puntos de paso Cicloide

20 marzo 2016

El Magnetico Triangulo de la City- Montecillo-Sanchisnal-El Carril


Kilómetros: 59.91

Acumulado Grupo año: 538,98


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 8


Buenos días me alegro buena suerte, sábado día 19 de Marzo, también conocido como el día de los Pepes, Pepas, Joseses y Josefas y sobre todo el día de los Padres, pues que nos vamos a poner al lío como todos los sábado, y hoy recorreremos él.

Triángulo magnético de la City: Montecillo-Sanchisnal-el Carril.

La Rioja, Tierra que da nombre al vino, o vino que da nombre a una tierra, en toda esta región hay caldos que quitan el sentido, pero hoy hablamos de un triángulo en el centro mismo de ella.

El triángulo magnético de la City, donde la historia se junta con lo nuevo, donde al legado de nuestros ancestros se le rinde culto, donde no puedes pasar sin sentir el trabajo de tanta gente que dio su sudor por estas tierras, y que nos dejaron un legado que pasa de generación en generación, y los momias hoy estamos aquí también para rendirle culto a ellos.

La cosa es que el viernes como que daban unas previsiones de tiempo, muy muy (jodidas), ósea que no se iba a salir ni por el forro, así que por la mañana tras levantarme de la cama, miro por la ventana y GUALA, no llueve, así que pienso hay que salir si o si, tras unos mensajes por el guasapini, la gente se encuentra con muchas ganas, y “palli” que vamos.

Nos juntamos en la “eñe” unos 22.


La previsiones son que lloverá pero por ahora no, así que nos ponemos en marcha para subir hacia el Cortijo, en la subida nos va cayendo un poco de Orbayu, pero no es el momento de dar la vuelta, somos gente ruda y bregados en más de mil batallas, tenemos el culo manchado de más de mil aguazones, así que tras pasar por el mirador del Ebro, bajamos hacia el Cortijo, y de aquí por el Gr hacia Fuenmayor, y sin entrar en él nos desviamos hacia Buicio.

El cual lo cruzaremos para tomar el camino paralelo a la via del tren todo ello en grupo pues nos azota el aire un poco, vamos entrando en el triángulo y lo primero es pasar por Montecillo, pero hoy tampoco veremos a Don Vicente, así que nos acercamos hacia la City, donde Charo se acuerda de todos los ancestros de los momias por no parar antes, así que para no hacerla cabrear (esta es capaz de canearnos a todos) hacemos una parada potente, para comer el famoso kosher nacionalista (vale decir bocata de chorizo), y hacer alguna que otra foto.

Tras un rato nos ponemos en marcha, para salir de la City posiblemente por la única cuesta que hay para salir de esta ciudad, y mira que tiene salidas, pues tenemos que salir por la que es cuesta arriba, llamada “la subida a Sanchisnal”, dicen las malas lenguas que por estos lares hay restos celtas e iberos, hay es “na”.

Del segundo vértice, Sanchisnal circulamos por caminos de parcelaria en muy muy buen estado, aquí es donde el Orbayu pasa a ser un poco más gordo, pero nada nosotros a lo nuestro, el camino nos deja en Huercanos donde hacemos otra parada institucional, alguno aprovecha para tomarse un tente en pie, en el bar, cosa bien sabia.

Tras un rato salimos del pueblo rumbo al Carril, tercer vértice del triángulo, y aquí a la salida del pueblo es donde empieza a llover poco a poco y en cantidad, apretamos el culo y cabeza baja vamos tirando hacia el alto San Antón, aquí cogemos el camino de Santiago, y la lluvia empieza a caer con ganas, bajamos a toda pastilla hacia Navarrete, y después hacia Logroño por la Grajera, donde ponemos fin a la ruta, calados hasta los huesos, pero contentos como unos chiquillos.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

A pesar de la “llovida” que nos caló hasta los p……os huesos, lo pasamos pirata, ósea bien bien.

La compañía un súper 10, buena gente, limpia y sana.

Y sin más hasta el día de jueves santo, que nos toca la hors categorie de todos los años.

Y el que quiera o pueda hasta el sábado que viene, nos vemos en el lugar de siempre la eñe, un saludo.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Primer Video 10 Años no son nada y son un Mundo

Segundo video 10 Años no son nada y son un mundo


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Más Gallifas pinchar aquí:


Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Virrey – Gallifas: 2
Afeliu – Gallifas: 1
Maestro Yoda – Gallifas: 1



FOTOS:
Michelangelo, McLoren, David Davalillo, Angus Gimli.




FOTOS Momias en Otros Mundos:




El “Analis” del TRACK – IBP