Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

28 noviembre 2009

Balsa Caparra Navarrete



Kilómetros: 44.97


Acumulado Grupo año: 1429,125

Perfil:

IBP: 91 AA

Dificultad: *

Miguel, Elias, Antonio, Tomas, Alfredo

El día está despejado, a las 8:45 horas tomo dirección a nuestro habitual punto de inicio,allí están Antonio, Alfredo, Tomás y Miguel, los cinco salimos en dirección Lardero a las 9:00.

Vamos charlando en dirección Lardero, lo pasamos y giramos a la izquierda, dirección Pradosalobre donde encontramos la primera chincheta del día, la cuesta de las exvacas, que la subimos sin problemas y a buen ritmo.

Llegamos a la fuente de Sorzano, foto y agua fresca, unas risas y yo me tengo que
volver. En la bajada, antes de coger el camino me encuentro con Javier de "El Pinchazo", hace tiempo que no coincidíamos, me cuenta sus últimas proezas, Ruta de La Plata y la de El Cid. Nos despedimos y con los dientes más que largos vuelvo a pedalear hasta Logroño.

Sigue Alfredo.

Hoy vamos a subir por la Ermita, para hacernos una foto, ya que hay quien no la conoce. De aqui

empalmamos con el camino que sube hacia Moncalvillo. Este esta poco a poco estropeandose

con el agua, pero todavia da facilidades para subir. Pococ a poco llegamos a la portilla, donde

nos desviaremos un poco antes a la derecha.

Camino muy divertido que va por encima de la balsa, y empalma con un camino que sube desde

la carretera hacia Moncalvillo. Bajando a la derecha sale un nuevo camino que nos dejara en el

campo de golf de Sojuela.

Por el camino de los arrieros bajamos a Sojuela. ¿Que hacemos? Es pronto (Es que nos lleva

el abuelo a un ritmo). Cogemos un camino que nace en la carretera direccion Daroca. Bonito

camino, con trozos de hierba que con la escarcha forma un paisaje myu bonito. Pasamos por

la balsa de Medrano y tomamos direccion hacia Daroca. Antes de llegar cogemos el camino

que va a la dehesa, y por este hacia Navarrete.

En Navarrete vamos a la grajera, y de aqui a casa.


LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

Ruta bonita bonita, en algunos tramos con frescor por la humedad.

Buen ritmo y buen rollo.

Sin más hasta el sábado que viene momias ser felices.

TRACK:




21 noviembre 2009

Canal del Najerilla



Kilómetros: 62.925

Acumulado Grupo año: 1384,155

Perfil:

IBP: 127 BB

Dificultad: **

Agustin, Miguel, Alfredo, Alonso, (la locomotora de Hervias)

Good morning Logroño, El día nos amanece con niebla y con una temperatura bastante buena 11º pero la sensación térmica es mas fría.

Nos reunimos en el lugar de siempre la “eñe”, hoy somos unos cuantos menos 4, como quedamos y a gusto del abuelo hoy haremos la ruta del canal del Najerilla.

Salimos por el parque de San Miguel hacia la Grajera según vamos subiendo vemos a algunas cuadrillas andando (los saludamos y nosotros a lo nuestro), llegamos a la Grajera y nos vamos hacia el campo de golf y por la viña hacia el alto.

De aquí nos lanzamos por el camino de la izquierda hacia Navarrete, por evitar a la gente que hay por el camino, llegamos al pueblo y de aquí hacia el parador para coger el camino de Santiago, tengo que decir que el terreno está muy bien por la humedad del tiempo.

Tras recorrer el camino paralelo a la autovía nos desviamos hacia Ventosa llegamos a la plaza y paramos un poco para tomar un (aperitivo y hacer alguna foto), tras un rato emprendemos el camino lo que haremos será por así decirlo (ascender la única tachuela con premio de la montaña al final).

Aquí la niebla nos cubre bastante y la sensación de frió se acentúa, tras llegar al alto nos desviamos a la derecha, para tomar un camino en bajada que tras circular por caminos llenos de viñas llegamos a Manjarres, lo cruzamos y mas caminos de viñas a buena velocidad (decidimos llamar a Alonso la locomotora de Hervias) pues en estos caminos nos lleva con el gancho.

Llegamos a Arenzana de arriba y de aquí nos iremos hacia Arenzana de abajo, donde pararemos en el crucero que hay en la salida del pueblo foto comer algo y otra vez camino, de aquí nos vamos a buscar el canal el camino esta muy bien solo que parece el paves del norte a alguno se le mueve hasta la dentadura.

Tras circular por el llegamos al camino Santiago a su paso por Nájera, y de aquí hacia el alto San Antón una pequeña rampa y bajada otra vez hacia Ventosa, nos encontramos con un conocido Luis Mari que sube paramos a charlar y otra vez la locomotora nos pone en fila.

Llegamos a Navarrete y de aquí a la Grajera tras pasar por el campo de golf y llegamos a Logroño y tras despedirnos, cada uno "pa" casa.

LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

Ruta bonita bonita, en algunos tramos con frescor por la humedad.

La locomotora algún día nos funde (joderrrrrrrrr) como tira (estamos tramando una estrategia para contrarrestar).

Sin más hasta el sábado que viene momias ser felices.

TRACK:







Ventosa San Anto from Alfredo Rodriguez on Vimeo.

14 noviembre 2009

Mantible a nuestra bola




Kilómetros: 39.10

Acumulado Grupo año: 1321,23

Perfil:

Dificultad:**

Muy buen dia para andar en bici, la temperatura es de 13º también muy buena, será que estamos en el veranillo de san Martin.

Nos vamos juntando en la eñe, como todos los días hoy no sabemos ni quien viene pero poco a poco van apareciendo la gente hoy increíble somos 8 + 1.

Lo de 8+1 es porque a media ruta se nos junto Alfredo, decidimos llamarlo Alfredo2 pues ya tenemos un Alfredo en el grupo y con uno basta, la pregunta de hoy es donde vamos o como dicen en la Rioja adonde vamos, decidimos hacer la ruta del Mantible pero con alguna variación como es habitual en nosotros.

Tras dejar Logroño subimos por el camino del Cortijo hacia las antenas, tengo la sensación de que hoy vamos a circular tranquilitos, hoy los caminos están en muy buenas condiciones, tras llegar a las antenas nos lanzamos hacia el cortijo aprovechando la carretera asfaltada.

Paramos un poco en el frontón para reagruparnos y seguir hacia la ribera del Ebro, gracias que los caminos siguen bien pasamos por la gravera y llegamos al famoso puente Mantible, paramos para hacer alguna foto y ver el panorama.

Después de esto nos encontramos con el primer escollo la viña maldita seguirá estando llena de piedras siempre, la cruzamos andando por si las moscas, y tras andar un rato avería Chemari pincha, en este grupo es muy peligroso pinchar pues se puede oír cualquier cosa, risas generales y cachondeo.

Tras hacer un arreglo de record unos 30 o 35 minutos (jajajajajajja), seguimos camino hacia la presa para coger hacia Fuenmayor, cruzamos el túnel y nos desviamos hacia la derecha bonito camino.

Llegamos al pueblo y nos desviamos a la izquierda pero seguimos por la carretera para subir a las viñas sin desviarnos a la derecha (esto es una anarquía hacen lo que quieren).

Tras llegar a las viñas nos encontramos con Alfredo2 charlamos un poco y se une a nosotros, tras circular por caminos en muy buen estado nos encontramos con otra (viña alguien paga un cabrito asado al que la pase montado, al final cabrito sin pagar todos andando y eso que hay nivel), tras poner la bici como un asco llegamos al camino que baja al geofísico no sin antes bajar por una cuesta de un desnivel del 22 o 24 %, creo que es imposible subirla.

Llegamos al geofísico y ya estamos en Logroño, pero de repente la gente gira a la izquierda, David muy sabio dice donde vamos si estamos en casa ya ¡¡estamos locos!!, tras un leve ascenso llegamos a un camino asfaltado, donde nos desviamos a la derecha para de aquí llegar a Yague donde le damos un lavado bueno a las bicis y para casa.

LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

Ruta bonita bonita, la peña poco a poco como va creciendo eso es bueno.

Hoy ruta de transición y tranquilita ya era hora de tener una de estas

Un saludo momias y el sábado que viene nos vemos

TRACK:

POSDATA:

ultimas informaciones recibidas nos han dicho que la viña de las piedras algún individuo la paso encima de la bici, y la viña con barro la pasaron tambien montados (eso si por otro renque).
queda dicho.