Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)
25 diciembre 2010
19 diciembre 2010
En Busca de Perry Man
Kilómetros: 44.31
Acumulado Grupo año: 2325,42
Perfil:
IBP Forerunner 305:
Dificultad: **
Sergio, Antonio, Elias, Alfredo, Javi, Agustin, Ruben
Muy buenos días me alegro, un sábado mas y con una temperatura muy pero que muy baja “como dice la sole de chambao un frio que pela -1 en el termómetro nos juntarnos en la “eñe”, decidimos hacer una ruta un poco suave, salimos hacia la grajera por el parque San Miguel y tras llegar a la gran charca nos vamos hacia la subida a la serrería.
Subimos juntitos y de aquí hacia Navarrete, cruzamos el pueblo y nos desviamos en el cementerio hacia el camino de Santiago, y de aquí por caminos entre viñas hacia Sotes otra vez por el cementerio (no sé si titular la salida hoy ruta de los paradores). En la plaza de Sotes paramos un rato para comer alguna chuchería y hacer algunas fotos.
Tras un rato retomamos el camino y aquí se empieza a poner cuesta arriba, subimos por la pista de los depósitos para desviarnos a la izquierda por el camino de Moncalvillo, empezamos a ver algo de nieve y tras un rato nos desviamos otra vez a la izquierda, para bajar hacia Hornos.
Bajamos por caminos muy conocidos para llegar a la zona de los “canes” pero sin ellos y de aquí hacia la ermita del Cristo, donde no se para y de aquí nos encaminamos hacia la dehesa de Hornos, tras una rampita le damos la vuelta y de aquí buena bajada hacia el camino de Navarrete.
Nuestra sorpresa es que el camino esta embreado ¿Cuánto hace que no pasamos por aquí?, de Navarrete nos dirigimos hacia el camino de los Judios, la intención es de pasar por Lardero y dejar a Ruben en su casa no sea que se pierda jua jua jua.
Un poco antes de llegar al pueblo encontramos a un nuevo miembro se llama PERRY MAN (por fin lo encontramos) el cual nos acompaña entre risas y cachondeo hasta Lardero y porque le dimos esquinazo que si no viene hasta Logroño.
LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:
Joder que frio y eso que despuntaba un poco el sol.
La ruta amena y divertida todo gracias a Perry.
Señores si no nos vemos que pasen unas buenas Navidades y fin de año, y como digo si este invento no desaparece nos vemos en el 2011.
TRACK:
18 diciembre 2010
Pedroso - Ledesma de la Cogolla
Domingo 12/12/2010
Distancia - 31.32 km
Tiempo - 3:18h.
Como el sábado no pude salir (había trasnochado, ya se sabe por estas
fechas...las cenas.... las copas...el clavo...el ibuprofeno...) pues me
acorde de unos amigos que salen los domingos y que me habían dicho hace
tiempo que cuando quisiera saliera con ellos, que les daría un toque y
así lo hice. Este grupo sale siempre por la sierra camerana pues tienen
pateada toda la zona de la rivera.
Quedé con ellos en el polideportivo de Villamediana a las 7:30 h. de
noche, de noche. Cargamos las bicis en furgo y rumbo a Pedroso. Durante
el trayecto iba amaneciendo a la vez que ibamos charlando sobre rutas
que han hecho por la sierra. Llegamos al cruce de Pedroso, aparcamos la
furgo y descargamos las monturas. Salimos por carretera hasta el pueblo
lo cruzamos y cogemos una pista que nos llevará hasta el aserradero.
La pista con buen piso, con subida suave y charla amena, esta pista nos
va llevando poco a poco hacia la cima. La ruta trascurre por un hayedo
en el que podemos observar que ha habido mucho viento y ha tumbado
bastantes hayas, a lo lejos nos salen una manada de corzos, paramos en
una fuente repostamos y unas chuches.
La temperatura es excelente, pensábamos que iba ha hacer frió pero a
medida que subíamos también lo hacia la temperatura ambiente y se estaba
mejor arriba que abajo en el valle. Una vez llegados arriba cruzamos un
paso canadiense y hacemos una parada para mirar el gps manual (mapas
topográficos), nos echamos unas risas con la tecnología que utiliza el
grupo y que todavía no les ha dejado tirados, no como a otros.
En Pedroso antes de empezar el ascenso un buen hombre nos indica que no
hay que cruzar la valla que limita la jurisdicción, y nosotros la
cruzamos, así que tiramos para arriba un poco monte a través buscando
unas rodadas casi inapreciables, bajamos a través de un acebal y por no
hacer caso al lugareño hay que volver a saltar la valla con el riesgo de
enganche en el culote u otra cosa.
Pasada de nuevo la valla ya sí esta vez cogemos bien la dirección y al
subir una loma nos aparece el camino que nos lleva por la valla adelante
hasta un refugio que en el cual giramos a la derecha para coger la
bajada por el camino que va hasta Ledesma, este camino es mejor bajarlo
que subirlo por lo tanto hemos acertado. Bajamos a buen ritmo
presentándonos enseguida en Ledesma para coger la carretera que baja
hasta la general que va a Anguiano para seguir hasta el cruce donde
hemos dejado la furgoneta.
La trastienda de los momias.
El día estupendo la temperatura mejor y la compañía un 10 da gusto ir
con esta gente.
Fotos:
13 diciembre 2010
Oda a Benito Perrote (el inventor del Gotelé)
Queridos amigos,
como cada sábado
salimos de la Ñ
muy bien tapados.
Sin rumbo previsto
ni ruta por decidir
tiramos p´a Oyón
y La Población subir.
Cruzamos el río
por la pasarela
notando el frío
sin mayor espera.
Un atleta de correr
a la salida de Oyón
la cumbre quería hacer
y nos dijo “Adiós”.
Tomamos el camino
que se hace pesado
con la cara ya caliente
y el culo helado. (es al revés pero si no, no rima)
En el inicio de la subida
que va a La Población
nos deja Rubén
con pesar y emoción.
Siempre en cabeza
y abriendo el camino,
Elías la Tuneladora
marca un buen ritmo.
Pero Chema y Melchor
un poco más abajo,
lo hacen mejor
y toman un atajo.
Llegan los primeros
a la plaza del pueblo,
donde hacemos foto oficial
con los pies en el suelo.
Recuerdas el corredor
que en Oyón dijo “Adiós”?
nos lo volvió a decir
en La Población.
Tomamos el rumbo
hacia los molinos,
y ahora el Abuelo
es quien abre el camino.
Dejamos asfalto
y tomamos arenilla
donde nos dan el alto
pues están de batida.
Hacia Aras nos vamos
como siguiente destino,
Chemari meando
debajo de un pino. (Perdón Chemari)
La arenilla mojada
y sin guardabarros,
me dejó la fachada
igual que unos guarros.
De Aras a Viana
por carretera
Elías y Melchor
toman la delantera.
Unos por un sitio
y yo ¿ahora qué hago?
unos por los pinos
yo por el de Santiago
Junto a Antonio el Abuelo
y Alonso “Quijano”
sin poner pie en el suelo
nos estrechamos la mano.
¡Dios Bendito
cómo llegué!
Estaba pintado
de gotelé.
Y aquí acaba
la crónica
del 11 de diciembre
que pasará a la historia
sin ningún incidente.
TOÑO profespinning
PD: No salieron videos. I´m sorry.
08 diciembre 2010
Manual de como ponerse y quitarse el chubasquero
Kilómetros: 37.03
Acumulado Grupo año: 2249,79
Perfil:
IBP Forerunner 305: 80 BA
Google Earth:
Dificultad: **
Iceman, Maestro Yoda, Angus Young
Muy buenos días me alegro, después de algunos sms negativos y tras pensarlo una tercera vez decidimos salir yo y Alfredo en la eñe nos encontramos con el valiente los momias JAVI y encima de corto no me lo puedo creer, tengo que decir que la temperatura es muy buena unos 13º el cielo esta encapotado y con un arco iris muy espectacular y el suelo está lleno de agua ya veremos lo que sale.
Tras dar algún minuto por si viene alguien más salimos hacia portillejo y de aquí nos dirigiremos hacia El cortijo, primera parada tenemos que ponernos los chubasqueros “chirimiri tonto que moja”, subimos hacia las antenas y en esto que nos pasan un grupo de Bikers Rica y compañía van como si les persiguiera el mismísimo diablo “saludos y hasta mas ver”.
Tras las antenas “ejercicio de quitarse los chubasqueros”, bajamos hacia el cortijo y de aquí por el camino de Fuenmayor.
Nos desviamos a la derecha para ir hacia Lapuebla, otra paradiña “ejercicio de poner el chubasquero”, nos encontramos con la primera tachuela una corta cuesta pero de un 14% que nos deja en el mismo pueblo, el cual lo cruzamos para después encontrarnos con una bajada buena, pero la alegría dura poco una segunda tachuela corta pero intensa que nos pone en fila india.
De aquí tras unos kilómetros y un constante sube y baja nos presentamos en Assa, donde nos desviamos a la izquierda y nos encontramos otra tachuela y gorda esta es mas larga, no sin antes “ejercicio de quitar chubasquero”.
El final de esta tachuela parece que no viene nunca pues siempre con la misma tónica sube baja sube baja. hasta que llegamos al cruce de caminos que va hacia Yecora nosotros como tenemos algo de prisa nos desviamos hacia Oyon y de aquí a Logroño.
LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:
Andar no se habrá andado muchos kilómetros pero destreza para ponernos y quitarnos el chubasquero se ha cogido.
Buen día dentro de lo que podía haber sido.
TRACK:
04 diciembre 2010
¡Nieve! ¡Hielo! Buscando la curva tiempo espacio
Kilómetros: 53.86
Acumulado Grupo año: 2212.76
Perfil:
Google Earth:
Dificultad: **
Toño, Alfredo, Chema, Chemari, Javi, Melchor, Elias, Agustin.
Hola buenos días me alegro, la mañana amanece muy fría el termómetro marca 2º pero la sensación térmica es mas inferior, en este tiempo es lo que toca ya se sabe.
Vamos llegando al punto de encuentro hoy vienen dos miembros nuevos Chema y Melchor estos tíos andan tela, tras dar unos minutos nos encaminamos hacia la pasarela de la colmena para de aquí dirigirnos hacia Lardero cruzamos el pueblo y vamos hacia la primera tachuela “la excuesta de las vacas” aquí cada uno la sube a su ritmo los pros por delante los humanos detrás y el autobús guardando las espaldas a la tropa.
En la cima nos dirigimos por el camino hacia Sorzano poco a poco charlando y tras llegar al pueblo paramos en la fuente donde por un día no cogemos agua pues con el día que hace poca se ha consumido, tras hacer alguna foto nos encaminamos cuesta arriba hacia las 100 doncellas “que todo sea de paso no vimos ninguna caguen mi manto”.
Tras subir dejamos a nuestro lado la ermita de la virgen del roble, y tras esto llegamos a Santo Tomas donde nos desviamos hacia la izquierda para dirigirnos hacia valdeurraco tras pasar por la portilla, aquí empezamos a encontrarnos con un elemento blanco “nieve” y los charcos los han acristalado “hielo”.
Tenemos que sortear los charcos como podemos pues mas de uno se mete hasta los bujes jejejeje, tras un sube y baja el extraterrestre Chema le mete tanta caña a la cadena que la parte un arreglo digno de los mecánicos de F1, otra vez en ruta.
Llegamos al cruce y de aquí hacia la nacional unos 3 kilómetros de bajada que se hacen a buena velocidad, de aquí hacia el puente romano de Viguera que tras cruzarlo tomamos el camino de los pescadores para llegar a las peñas de Islallana.
De aquí hacia Nalda, donde cogemos globitur para llegar a Logroño no sin antes nos juntamos con unos conocidos de Elias y Javi que son Pachi y Nacho que por lo visto son gente que anda tela con la flaca buena gente, y sin mas Logroño y ducha para la bici.
LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:
Buen día y buena ruta así da gusto.
La compañía también buena.
Señores momias se cuiden y sin más, si este invento de la bici no desaparece nos vemos el próximo día que será el lunes un saludo.
TRACK:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)