Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)
30 octubre 2013
27 octubre 2013
Alfredoooo Vuelveeee que esto es un Caos.
Acumulado Grupo año: 2455,29
Dificultad: ◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 9
Hola a todas y a
todos, hoy 26 de octubre del 2013, con una temperatura de 14 grados y un alto
porcentaje de posibilidades de que
llueva (pero esto no nos desanima), poco
a poco nos vamos acercando todos a nuestra querida Ñ.
Hoy somos 31 en
la salida, más Toño y Diego que vienen,
uno para saludarnos y el otro para dejarnos unos riquísimos pasteles por su cumpleaños. Y uno nuevo, que se llama Chema, pero que como ya hay bastantes, yo le llamaré (Cherrastas), bienvenido, y son:
Nos ponemos en
marcha por la pasarela, dirección Lardero, pero en la cárcel nos desviamos hacia el camino de los judíos, pero no
llegamos al mismo. Antes cogemos la senda de Lardero que nos dejará en el campo
de golf. Al llegar al mismo, cogemos la Senda del Viñedo, para terminar en la
Senda del Monte de la Pila y en el propio monte.
De la Pila, por
el camino de Santiago nos dirigimos hacia Navarrete, pero he aquí que los proos
se desvían por el camino que va a dar al toro. Cinco o seis proos le hacen una
capea, mientras los demás les esperamos en el cruce. Gallifante doble, uno a
Oscar y otro a J@vi por malinterpretar el track varias veces, más de lo que nos
gustaría, eso sí con elegancia. Nos han llevado a orar al Monte de los Olivos,
digo orar por los juramentos que han tenido que escuchar los pobres olivos.
Y
encima hoy estaba el comando olivarero, lo que nos faltaba, otra charla sobre
el oro líquido. No sé qué es peor si dar la vuelta por el olivar o escuchar a
estos.
Más tarde nos
confundimos otra vez y se nos pierden Kowalsky e Il Docttore que se nos van por
Navarrete, estos dos por lo fácil, como siempre. Llegamos a Fuenmayor, parada y
foto de conjunto, chuches, barritas, plátanos unos más grandes que otros y en
marcha hacia el Monte Paterna, antes y que no se me pase por alto dos gallifas
uno a la chica del grupo Fanny por desmontar con muchísima elegancia sin poner
los pies en el suelo, espero que los hematomas sean pequeños, (una foto de uno
de ellos para seguir su evolución, jajaja) el de la rodilla espero que solo sea
hematoma. Y el otro para Cherrastas, por aterrizar sin bici entre zarzas.
En el monte
paterna unos nos tiramos por la bodega y otros por la senda que hacen los de la
Mantible, y de allí por el camino viejo de Fuenmayor a Logroño.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
No nos ha llovido
en toda la ruta, ósea que de maravilla, hemos terminado tempranillo, (que no
uva) cosa rara en nosotros, que normalmente lo hacemos bastante más tarde.
Un 9 para la ruta
un 11 para la compañía, añoramos más que nunca
a los que no están, y de aquí en adelante al Angus, Señor Gimli, le
llamaremos San Agustín, por lo nombrado en toda la ruta (Más presente en
nuestros pensamientos que nunca).
Ah,
Alfredooooooooooooooo vuelveeeeeeeeee
que esto es un caos.
NOTA de PRENSA
El Jueves día 31 hay Quedada Nocturna la hora será a las 20:00
horas recordar las 20:00 en la península, 19:00 en canarias, las 2:00 en Egipto,
y el lugar es la “EÑE”, todo el que quiera venir está invitado, celebraremos la
noche de “Jalogüin”.
Y también el que esté interesado en subir el día 9 de
Noviembre a Ezcaray (La Ruta de las Tierras Altas), poneros en contacto con IceMan o con Pedro I el Grande,
para ir atando, Duchas y comida.
Y por ultimo para la cena de fin de año ponerse en contacto
con Toño (ProfesPining), para ir ultimando numero de Comensales.
Y otra gran noticia Cristina se ha quedado la 10ª en el Cto. De Europa de Tiro Olímpico. Muyyyyy
buenooooo.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Chicharito:
Gallifas 3
El Capitán:
Gallifas 3
J@vi:
Gallifas 4
Guti Doblepedalada:
Gallifas 3
FOTOS:
McLoren.
20 octubre 2013
RODEANDO LUCRONIO POR LA PERIPECIA 1.0
Acumulado Grupo año: 2412,63
Dificultad: ◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 10
Hay una ciudad en el mundo conocida por estar situada en
siete colinas: la Colina Palatina, el Aventino, el Capitolio, el Quirinal, el
Viminal, el Esquilino y el Celio, ¡esa es Roma!.
Pero nos podríamos pasar todo el día hablando de Roma, pero
tenemos poco tiempo, pero ya que tenemos que hablar hablemos de Logroño, donde
en tiempos también teníamos romanos con casco y pecho de lata.
Era Lucronio y Vareia,
unas aldea pobladas por irreductibles Berones resistentes al invasor, a las
tropas de Augusto, pero antes de luchar contra el invasor, te juntas con el y
te beneficias (jejeje), que después fue población romana de la Hispania Citerior Tarraconensis circunscrita en el Conventus Caesaraugustanus.
Bueno esto no es Roma pero la rodean 6 "montes",
el Corvo, el monte Cantabria, la Rad, el monte la Pila, la Barranca, donde
tenemos un hermoso toro, y por último el Burro de Oro.
Y hoy intentaremos coronar lo que se pueda, RODEANDO
LUCRONIO POR LA PERIPECIA 1.0.
Hoy subiremos algún monte, como el Corvo y Cantabria y
también la Rad,
Visitaremos el mirador de la francesa y también la tumba
del archiconocido explorador noruego Momiònsen,
¿Quién no lo conoce?.
Siéntate lee y disfruta, no será una ruta con desnivel
elevado
O si,
Pero es de las pocas rutas que se salen de lo normal.
Para empezar salimos de casa casi de noche la temperatura
14º, y nos vamos juntando en la eñe poco a poco, hoy somos 32, "una pasada",
damos la bienvenida a Iñigo y Juanjo, otro dos más para la “buchaca”.
Tras meternos entre pecho y espalda unas pastas que el abuelo Tolomo nos obsequia por su cumpleaños y bebernos el bebedizo, que vete a
saber cómo y de que esta hecho esto, nos ponemos en marcha, hoy da la sensación
de que va a ser un buen día, y nos dirigimos hacia el puente nuevo también llamado cuarto puente o también puente Sagasta.
Aquí nos encontramos con la primera tachuelita del dia subir hacia el monte el Corvo, subida pedregosa y pestosa, que conseguimos
subir, y la primera duda ¿subimos o no subimos a la cima?, cosa que hay que
hacer andando, a lo cual y tras la experiencia del sábado pasado, optamos por
qué no, eso si alguno casi la corona.
De aquí y por el camino del Plano bajamos hacia Logroño, y tras pasar por el parador municipal, enlazamos con el camino de Santiago,
subimos la cuestita famosa y pasamos por la famosa casa de Doña Felisa, parada
y sello para los peregrinos, y de aquí hacia la zona llamada San Quintin, “que
no es la carcel”, subimos por el camino de los artilleros hasta la cima.
Llegamos a la zona del yacimiento arqueológico preromano,
“en muy mal estado” de conservación (atención Ayuntamiento),
Y llegamos a la panorámica más bonita de la mañana, fotos
de todos y también aquí acabamos con el bebedizo de Tolomo, tras esto bajamos
otra vez hacia el camino Santiago.
Ya en Logroño cruzamos el Ebro por el puente de Piedra,para enlazar con el paseo de la ribera y por el camino a ras de rio, hasta llegar al Iregua el cual subimos hasta el polígono la Portalada, aquí J@vi nos muestra una subida hacia la Ra, pues la subida por la bodega Igay es
“particular” como el patio de mi casa como así reza la canción.
La subida es buenísima, la imaginaba más dura llegamos a
los Cerrillos, y he aquí que 29 inches se gana un gallifa problemillas con la
cadena, nada importante, de aquí subiremos por el camino de Varilengua hasta
llegar a la Rad pasamos por la granja, o lo que queda de ella, y de aquí subimos hacia la Francesa.
Esto es a petición de Iceman, nos quiere enseñar un lugar
curioso, tras subir un poco nos encontramos con unas vistas fabulosas se ve
todo los campos hasta Clavijo, y también lo más curioso la tumba del explorador Noruego Momionsen ¿Cómo te quedas?, tras hacer alguna foto nos enfrentamos conuna bajada del 15, ¡¡ toma toma toma !! Cada cual la baja como puede, el Bueno de
J@vi toca suelo y se gana un gallifa, aquí como si fuera una postal nos hacemos una foto para Kowalski, eso sí con cariño.
Tras llegar al camino Real, el Fonta….Nero se gana un
gallifa por pinchar y Oscar Mayer otro por “poblemas” con la cadena, y estando
en territorio de la tribu Villametrense ellos toman el timón de la ruta, nos conducen entre viñas hasta enlazar con el camino de la comisaria, hasta llegar al mirador que esta encima de las bodegas donde se hace una parada para ver otra panorámica del valle del Iregua, y tras esto aquí y viendo que no nos da
tiempo de hacer mas, nos despedimos.
Los de la villa se quedan y los de la City bajamos hacia el
Iregua, y aquí cada uno a su casita y fin de fiesta.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
La ruta pues ha sido algo distinto a lo que hacemos otros
días, disfrute a tope y lo pasamos muy pero que muy bien.
Y sin más señores Momias un servidor se despide hasta el
sábado que viene, sean buenos, limpios y sobre todo sobre todo sean felices,
que “carajo” que son dos días.
NOTA de PRENSA
El sábado que viene y a decisión y petición de la peña, la
hora de Quedada se cambia a las 9:00 horas recordar las 9:00 en la península,
8:00 en canarias, las 2:00 en Egipto.
Y también el que esté interesado en subir el día 9 de
Noviembre a Ezcaray poneros en contacto con IceMan o con Pedro I el Grande,
para ir atándolo.
Una Gran noticia ya tenemos una nueva integrante ELENA
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Kilómetros Individuales
PINCHAR AQUÍ
premio al (yo sí
estuve esa mañana).
Chicharito:
Gallifas 3
El Capitán:
Gallifas 3
J@vi:
Gallifas 4
Guti
Doblepedalada: Gallifas 3
Fotos de la marcha Fiesta de la bicicleta Najera 2013
13 octubre 2013
El Barranco de Baden, La PETRA RIOJANA.
Acumulado Grupo año: 2371,27
Dificultad: ◊◊◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 10
Vivir soñando, pasear observando y amar apostando.
(Maria de Villota).
(Maria de Villota).
En la Naturaleza hay Caprichos geológicos y en nuestra
tierra tenemos el barranco del Badén, La
Petra Riojana
Denominado barranco del Badén,
Una profunda hendidura tallada entre las voluptuosas formas
de la pre sierra de Moncalvillo
Que se estrecha hasta límites insospechados.
Empezaremos a andar adentrándonos en el bonito Barranco del
Badén.
Nos rodean paredes de conglomerado mientras vamos avanzando.
Unas marcas de pintura de color naranja bastante difusas
nos señalan un desvío a mano derecha.
Conviene hacerles caso porque nos permitirán visitar uno de
los lugares más interesantes del recorrido,
Una estrecha y curiosa brecha en las peñas que acaba en una
pared cerrada.
Tras la visita volveremos a nuestro camino.
Buenos días me alegro buena suerte, como viene siendo habitual,
casi de noche vamos saliendo de casa para juntarnos en la “eñe”, hace frio pues
la temperatura bajo considerablemente unos 4º, hoy nos juntamos 34 cuanta gente
“esto va bien”, damos la bienvenida a el señor Zipi (que ya era hora canalla) y
a Pachi.
Tras un rato damos la salida y vamos caleyando por la citi hasta llegar al camino viejo de Alberite, también llamado “Globitur”, aquí iremos
subiendo por el Iregua hasta llegar al puente de Alberite donde se juntan
algunas momias que faltan.
Como es evidente y como somos mucha gente se sube en
grupos, una parada en la fuente de Albelda para llenar las (carlongas), y de aquí
hasta el Joto, donde enlazamos con la nacional hasta llegar a la subida cerca
de Islallana.
La subida es muy noble y llevadera (como las que hacemos
las momias claro), subimos entre viñas hasta llegar al camino que sube de islallana
(algunos le llaman el mortirolo), tras llegar a Sorzano una parada para reagruparnos y alguna fotito.
De aquí subimos por Santo Tomas, para desviarnos a la
izquierda y llegar a la portilla, y de aquí llegar al cruce de caminos, nos
desviamos hacia la izquierda para subir
a ratos en bici y a ratos pateando hasta peña moya, donde nos encontramos con un cueston del 15, en cien metros subimos un desnivel de 50 mt(no tengo conciencia de si alguno la subió montado, pero creo que alguno la subió).
Tras tomar aire una bajada considerable y otra subida gorda
gorda que nos deja en el cerro de los cantos, las vistas son immmmmmpresionantes merece la pena, pero hay que aquí nos espera la emboscada
del día.
Hay que bajar hacia el Baden, y cuando digo bajar es bajar (andando y algunos con el culo en tierra), no lo tomamos con humor, eso si el
que se quede tirado se lo comen los lobos, tras bajar un buen rato llegamos a la PETRA RIOJANA, la naturaleza hace cosas impresionante y se puede decir que
estos parajes los conocen poca gente, el barranco es de una belleza que si no lo ves es imposible describirlo (desde aquí invitamos a la gente que suba a
verlo).
Tras echar un rato viendo todo el barranco bajamos hacia
los tuneles de Viguera, donde el loco de Carudel como cual cabra salta por todos los lados, aquí algunos se van por el sendero de los pescadores y otros
por carretera para enlazar otra vez con Globitur, y hacia Logroño y fin de
fiesta y con una sonrisa en la cara por lo bien que lo pasamos.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Ruta muy pero que muy buena, eso si por donde bajamos, el que quiera hacerla recordar que hay que patear.
y que decir de la peña, una pasada están locos locos, chistes todos los que quieras, y risas mas.
Sin mas señores me despido hasta el sabado que viene.
RECORDAR el dia 9 de Noviembre subimos a Ezcaray el que este interesado en subir ponerse en contacto con IceMan o Don Pedro I, ellos llevan el tema.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Kilómetros Individuales PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).
Chicharito:
Gallifas 3
El Capitán:
Gallifas 3
Guti
Doblepedalada: Gallifas 3
El Herrero: Gallifas 3
FOTOS: la Tuneladora, Juanito 3000, Sergio, Iceman, el Forestal, McLoren, Angus Gimli.
06 octubre 2013
No me dispares que no soy un Jabali
Kilómetros: 54.64
Acumulado Grupo año: 2318,13
Dificultad: ◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 8
Buenos días
me alegro buena suerte, lo primero que pienso al levantarme y mirar por la
gatera el día que hace es: (hay que cambiar la hora no tiene que ser muy bueno
salir a estas horas de casa).
Ya en la
eñe nos vamos juntando una buena peña de momias hoy 29.
Nos ponemos
en marcha para subir hacia las antenas también llamado “mirador
del Ebro”, que huelga decir que como “semos” tanta peña subimos por grupos, que paso a detallar grupo
uno Pross ,grupo dos semi Pross, grupo “ches” humanoides, grupo “cuacho” autobussssss, una parada para reagruparnos y de aquí hacia
el Cortijo, algunos valientes bajan por la trialera “valientessssssss”.
De aquí y
por la ribera nos dirigimos hacia el barrio de las bodegas y tras meternos por
el camino del Ebro subimos hacia Fuenmayor, al cruzar la autopista algunos nos
vamos hacia la City por diversos motivos.
Después de despedirnos de todos los que tenían prisas por
unas causas u otras, ponemos rumbo hacia la dehesa de Navarrete, pero subiendo
nos encontramos con unos bikers que bajaban y nos dicen que la dehesa está
cerrada por batida.
Decidimos seguir
hasta las cadenas y allí tomar rumbo para Navarrete. Durante la escalada hacia
la dehesa en el autobús, que a ritmo cansino subimos algunos, el señor Kowalski
nos deleita con un chiste de los suyos y la alegría hace mella en todos los que
componemos el grupo trasero, en el repecho más duro algunos ponemos la directa,
pero el señor Kowalski nos dice que en el descansillo nos cuenta otro chiste y
paramos casi en seco, (no nos lo podemos perder) mientras cuenta uno Oscar
Mayer, hasta que coge resuello el señor Kow... Cuenta el de los enanos las
risas ya en algunos nos acarrean un problema de desahogo de agua corporal, muy
buenos los chistes todos y así hasta llegar al cruce donde tomaríamos una rápida
bajada a Navarrete, que no paramos y seguimos ruta hacia Hornos.
Paramos en la balsa, y Robe se gana un gallifa por
perdernos y tener que dar la vuelta, parece ser que la viña estaba
impracticable. Cruzamos la balsa y seguimos camino hacia hornos por un camino
bastante bueno. Ya en el pueblo nos despedimos de Ciudadano Max y de Contador y
Purito, de los tres nos despedimos con unos lagrimones, casi nos echamos a
llorar, Ciudadano Max se va para la capi, pero Purito y Contador se dirigen
para Moncalvillo y nos entra una congoja y una pena, sobre todo alguno que le
tenemos que consolar, juas,juas.
Bueno pues nos dirigimos para la dehesa de Hornos y luego
nos tiraríamos todos por la trialera que da a Daroca, alguno, el de siempre no
quiere ir, pero le señalamos hacia el cielo y una gran manada de buitres parece
que le empujan, ja,ja,ja.
Llegada a Daroca, donde Chusma tiene un problema mecánico. De aquí tomamos la dirección de Entrena pero nos metemos en la dehesa de Hornos otra vez pero por detrás, para salir a Sojuela, y de aquí no sé cómo, yo ya estoy más perdido que el GPS pero vamos a dar al camino de los judíos que lo subimos, y no sé cómo vamos a dar a la grajera, donde como no nos dejan pasar desmontamos y esperamos a que pasen Toño, Diego y Pedro (el Benjamín), mientras nos divertimos haciendo la ola y claro esta nos quedamos con todos, el apoteosis es cuando vienen Toño y Pedro abrazados, un poco más tarde pasaría Diego, que nos tenemos que apartar porque pasa como una bala adelantando a todo quisqui, que fenómenos y que grandes estos momias, como es menester de este grupo, animamos a todos y sobre todo a las féminas, lo cual nos sorprende que haya tantas corriendo y tan pocas andando en bici. (Chicas, correr es de cobardes), en la bici siempre vais sentadas, es mucho más cómodo. Y de aquí cada uno va por donde puede y le dejan hasta la capi donde nos despedimos.
Llegada a Daroca, donde Chusma tiene un problema mecánico. De aquí tomamos la dirección de Entrena pero nos metemos en la dehesa de Hornos otra vez pero por detrás, para salir a Sojuela, y de aquí no sé cómo, yo ya estoy más perdido que el GPS pero vamos a dar al camino de los judíos que lo subimos, y no sé cómo vamos a dar a la grajera, donde como no nos dejan pasar desmontamos y esperamos a que pasen Toño, Diego y Pedro (el Benjamín), mientras nos divertimos haciendo la ola y claro esta nos quedamos con todos, el apoteosis es cuando vienen Toño y Pedro abrazados, un poco más tarde pasaría Diego, que nos tenemos que apartar porque pasa como una bala adelantando a todo quisqui, que fenómenos y que grandes estos momias, como es menester de este grupo, animamos a todos y sobre todo a las féminas, lo cual nos sorprende que haya tantas corriendo y tan pocas andando en bici. (Chicas, correr es de cobardes), en la bici siempre vais sentadas, es mucho más cómodo. Y de aquí cada uno va por donde puede y le dejan hasta la capi donde nos despedimos.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Día estupendo, muy muy bueno para ciclar y con esta gente
pa que más, un recuerdo a los que no están, que esperamos que vengan pronto.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Chicharito:
Gallifas 3
El Capitán:
Gallifas 3
Guti
Doblepedalada: Gallifas 3
El Herrero:
3
FOTOS: la Tuneladora, el Forestal, McLoren, Angus Gimli.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)