Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

03 junio 2007

RUTA DEL VINO -CENICERO-

Kilómetros: 46.23
Acumulado año: 1097.99



Miguel Sintes, Elías y 60 bikers más.


Lugar: Plaza del Ayuntamiento de la muy ilustre y humanitaria Ciudad de Cenicero.
Hora: 9:30 horas
Temperatura: 14ª C.
Participantes: 60, entre ellos Miguel Sintes, yo y Julian con su gente.

Después de la inscripción y la llegada de caballos (bicis no, caballos) iniciamos nuestra singladura de hoy, la RUTA DEL VINO.

Atravesamos el puente y giramos a la derecha hacia la estación. En el cruce de la carretera de El Ciego continuamos de frente, pasamos una subestación eléctrica, camino bueno y la subida muy tendida, giramos a la derecha y comenzamos la subida a Portillejo. El grupo comienza a estirarse. Seguimos por la cima de Portillejo hasta una bajada técnica. En la mitad pincho la rueda delantera, pues nada a cambiar. Miguel me echa una mano y proseguimos el camino. Larga bajada por Montecillo hasta la estación del ferrocarril. Miguel va con la bici de Luis Alonso, además su rodilla no está bien, así que decide retirarse, Tú si que sabes.

Atravesamos en pueblo hasta el hotel “Ciudad de Cenicero” donde comienza el ascenso a La Majadilla, una larga cuesta con suelo de cemento. Corta bajada hasta un camino paralelo a la carretera 232. Atravesamos la nacional por un túnel y giramos a la derecha hasta cruzar por un puente el acceso a la autopista, aquí comienza la ascensión a “El Llanillo “Atravesamos la autopista y comienza lo bueno, el ascenso a “La Lleca”, un 14 de media. Raul rompe la bici y se da la vuelta. Con casi todo metido y tras un pequeño respiro, comenzamos a subir hasta la dehesa de Fuenmayor. Seguimos con un 16 que se eleva al 18 y 20%. Pasado el mal trago el camino serpentea entre pinos ya un poco más suave, pequeño alivio, hasta una subida de piedra movida que da acceso a la cumbre del cerro. Desde aquí las vistas del valle del Najerilla son espectaculares, Uruñuela, Nájera, Hormilla, San Asensio, etc.. Tiramos la derecha y comenzamos la bajada, por una senda de hierba en perfectas condiciones, hasta el avituallamiento situado en el término de “La Cuesta”. Agradecemos la vitualla que Pedro, Perico, Ángel, Marcos (seguro que me dejo a alguien) nos tienen preparado, personalmente iba con el piloto de reserva de agua encendido desde el último ascenso. Seguimos la bajada y giramos a la derecha, atravesamos el gaseoducto, siempre tendiendo hacia abajo. Vamos a la izquierda y comenzamos a subir hacia “El Picón” por una senda que nos hace ir en fila. Volvemos a girar a la derecha y comenzamos la bajada por un camino de cascajo, sin demasiados baches, hasta cruzar la carretera a Huércanos, En la carretera está Roberto que gentilmente nos da paso y al que saludamos. La bajada termina en una pequeña subida que nos deja en el camino a Uruñuela , el camino trascurre paralelo al canal de la margen derecha del Najerilla, Giramos a la derecha y bajamos hasta cruzar la carretera a Nájera, Javi Navarrete nos da paso y seguimos bajando hasta cruzar la autopista, doblamos a la derecha por un camino paralelo al rio Najerilla ya en Torremontalbo. Atravesamos por debajo el puente de la carretera 232 y el del ferrocarril, el camino es bueno y el rio Ebro nos acompaña por la izquierda, por la derecha los regadíos. Volvemos a cruzar el ferrocarril por detrás de la gasolinera una pequeña cuesta asfaltada nos deja en la plaza del Casino de Cenicero.

El menú para reponer fuerzas a base de chorizo, morcilla y panceta, todo bien asado, jamón, pan y por supuesto regado con un buen vino fresco de la ciudad.

La organización fenomenal, la ruta bien trabajada y marcada.La gente de apoyo logístico insuperable. Contad con nosotros el año que viene.
En la plaza nos unimos todos, la gente andarina, los caballistas y por supuesto los ciclistas, pues la prueba está dividida en esas tres modalidades. Agradecer a la Peña Ciclista de Cenicero, a Reyes, Tere Arnán, Dorita, Dori, Mari Carmen, Begoña, etc., etc.. por su buen hacer y por saber corresponder al esfuerzo realizado con simpatía y generosidad.
Buen fin de semana en cuanto a kilómetros recorridos se refiere. hemos quitado el mono de bici para un par de días......por lo menos.

Agoncillo-Ventas-Murillo_Agoncillo

Kilómetros: 48

Acumulado año: 1051.76

Perfil

Miguel Sintes, Luis Alonso, Antonio y Elías.

Hoy comenzamos nuestra singladura en Agoncillo. El pueblo todavía no se ha despertado, calles vacías, el ruido de los tractores es lo único de escuchamos, son las 8:45 horas y la temperatura es de 12 º C.

Miguel, Luis y yo acabamos de montar nuestras bicis cuando un grupo de ciclistas salen de polideportivo, son gente menuda, ríen, llevan trastos a una furgoneta blanca y van acompañados por personas mayores. Nos acercamos a saludarles y después de presentarnos, nos dicen que son de un colegio y que están haciendo el Camino de Santiago en bici. Vienen de un pueblo, cuyo nombre no me acuerdo, situado a 30kms. De Zaragoza y todos estudian en el mismo instituto. El camino que están haciendo es la variante que va por el Ebro hasta Logroño, que envidia amigos, es un reto que debemos hacer. Nos sacamos una foto con ellos, les indicamos el camino a seguir y nos despedimos deseándoles buena suerte.

Antonio acaba de llegar y los cuatro comenzamos a dar pedales dirección al polígono –“El Sequero”. Giramos a la derecha y subimos hasta Masa, cruzamos la calle y nos dirigimos a la carretera de Arrubal, giramos a la derecha hasta la general 232. Cruzamos la general con mucho cuidado, pasamos la autopista por un túnel dirección Murillo. El camino es bueno, continuamente subiendo llegamos a un camino de grava, Miguel dobla el desplazador trasero y se tiene que dar la vuelta. Continuamos para adelante siempre subiendo hasta la carretea de Murillo. Giramos a la izquierda pues decidimos ir a Ventas Blancas. Dejamos el asfalto y tomamos un camino a la derecha que nos lleva a una bajada muy bonita que da a un paso encementado sobre el rio Leza. Después de atravesarlo comenzamos a subir, primero por un camino de grava que se convierte en asfalto un poco antes del pueblo. Atravesamos el pueblo, el cruce a Ribafrecha y cogemos un camino a la izquierda en dirección Murillo. El aire es fuerte y nos da de frente y aunque es bajar debemos dar pedales. Rápidamente nos presentamos en Murillo, llenamos el bidón, volvemos a cruzar el rio Leza y giramos a la derecha en dirección Agoncillo, esta vez por carretera. Una larga subida hasta llegar a un camino a la izquierda. Bajamos hasta e¡ basurero de Cabezón, giramos a la izquierda por una cuesta que nos dejara en la cumbre de Peñacolorada, bajamos hasta el cruce de la carretera de Murillo con la 232, seguimos por detrás del restaurante El Molino, atravesamos la 232 por el puente y nos dirigimos por el camino de los regadíos hasta nuestro punto de salida.

Dejamos la bici y para finalizar almorzamos en el ambigú del campo de futbol foto.

02 junio 2007

El Serradero 2ª parte 2/6/2007



Kilómetros: 34.20 KLM

Acumulado año: 1003.76

Perfil

imagen google earth

Alfredo, Ruben, Agustín

De un proverbio Indio

"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."


y viendo este monte te das cuenta

La mañana nos sale un poco nublada la intención es hacer lo que nos queda pendiente.

Hacer el serradero 2ª parte.

Como decía la temperatura en Logroño esta bien 12º o 13º, pero en pedroso baja hasta la sensación térmica no es muy fría pero en el monte vemos que hay mucha niebla “ nos mojaremos”.

Pagina web pedroso

Salimos por donde siempre cruzamos el pueblo y el rio para tomar la pista que nos sube al serradero el piso esta bastante húmedo por este tramo se agradece pues las ruedas agarran bien, tras la primera rampa el terreno se suaviza, las peñas casi no se ven por la niebla y el astro se pone cada vez mas feo la niebla arroja agua.

El terreno tiene cada vez mas barro pero se puede circular sin problemas la subida es espectacular esta vez por la climatologia pasamos por la fuente la yegua casi ni se ve.

Subimos poco a poco y nos presentamos en la cima no se ve nada y aquí el aire sopla bastante, y hay mas niebla antes de quedarnos frios tomamos rumbo a Ledesma hay que tener cuidado con las rodadas de los todo terrenos y en algunos tramos nos salimos del camino pues es imposible andar por el.

Llegamos al paso canadiense que pasa a Ledesma y empezamos la bajada esta bastante mal por el agua y la niebla pues no se ve a 5 metros, la bajada es rápida yo diría muyyyyyyyy rápida sobre todo Rubén barrichello el tío baja como una moto como en el es habitual.

Llegamos a Ledesma y tomamos la carretera que nos deja en el cruce para subir a pedroso a 2 kilómetros tomamos un camino a la izquierda por el que bajamos al rió cruzamos los Riojales y tomamos el camino del roble, no sin antes subir la ultima cuesta que por cierto me ponen a caldo pues no se lo esperaban y de aquí tranquilos hasta Pedroso.

Conclusión: la mañana a pesar de tanta niebla y que moja muy bien, la subida mejor Rubén la quiere repetir otro día que salga claro


Track