Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

01 octubre 2014

Ruta de los Momias Izkianos


Kilómetros: 42.05

Acumulado Grupo año: 2164,59


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 10

IBP: 72

Cronica por el Maestro Yoda

Por fin toca Izki.

Hoy es el día, hoy ya no hay que esperar, hoy nos vamos al centro btt de Izki.
A pesar del madrugón, llegamos al aparcamiento de los cines 7 Infantes con la sonrisa en la boca. Los que ya hemos estado porque vamos a repetir, y los que no porque por fin van a experimentar la ruta de la que tanto han oído hablar. Las 7,30 y vamos cargando bicis y llenando coches.


La caravana se estira por la carretera buscando, oliendo ya los bosques y sendas que nos esperan.
Al final nos juntamos 23 en el aparcamiento del club de golf de Urtuti. Fría mañana, marca el termómetro 9 grados.


El panorama es estresante. Mires a donde mires hay algún momia calzando las zapatillas, colocando la mochila, encendiendo el GPS, etc.

Ya nos ponemos en marcha y se oye el primer comentario, “mola mucho empezar una ruta bajando”. El bosque espectacular, con ese puntito de humedad que da brillo al paisaje y sujeta el polvo del suelo, como digo espectacular, casi peligroso, pues miramos más al paisaje que al suelo.

Tras atravesar una zona de bosque no saluda con una fuerte cuesta el pueblo de  Quintana. Cogemos la carretera y ya por caminos de parcelaria llegamos a San Román. A la salida del pueblo empieza el “parque de atracciones”, un single track que con algún pequeño tramos de subida, nos regala una larga y divertida bajada. Paramos para reagrupar y continuamos por senda, esta vez más ancha, a través del bosque.

Una fuerte subida nos obliga a apretar los dientes y nos acerca al paso del rio. Aquí cambiamos de orilla y comenzamos la ascensión por el cañón que nos lleva hasta el pueblo de Corres. Me toca meter cámara en la rueda trasera, ayer a última hora me di cuenta de que perdía por la válvula, y pensé que aguantaría, pero al final no ha podido ser.

Unas chucherías y afrontamos la subida más larga y técnica del día. Hoy las losas que tiene este tramo están secas, con lo que es más fácil pasar por los pasos complicados. El premio de la subida es llegar al mirador desde el cual se divisa el espectacular paisaje.

Tramo técnico de bajada que se convierte en otro single track, que nos baja como un tiro hasta las cercanías del  pueblo de Antoñana.

Aquí nos hacemos una foto de grupo en el centro de interpretación de la vía verde, que tomaremos ahora hasta el pueblo de Maeztu. Buen momento para recuperar fuerzas, aunque los pross, como no han tenido bastante, tiran a toda pastilla. Esto tiene sus inconvenientes, y se pasan un cruce con un túnel, con lo que tienen que dar la vuelta y tenemos que esperarlos un buen rato.

Ahora de nuevo por caminos de parcelaria, y en constante, aunque no muy fuerte subida llegamos al pueblo de Apellaniz.

Otra parada para reponer líquidos y por una pista en buen estado subimos para buscar un paso hacia la otra cara del monte.

Bajamos por una pista rápida y nos desviamos a la izquierda por una senda un poco ratonera al principio, pero fácil y divertida. Me subo por donde no es y me encuentro en el suelo con los dos pedales enganchados. Al final para cuando me desengancho y monto otra vez ya me han adelantado todos. Se ve que mi destino es ir siempre el último.

La senda que al principio “pica” para abajo se convierte en un pequeño sube-baja entre el bosque, para terminar en una subida que nos pone las piernas “al hilo”. Claro que si empiezas la ruta bajando lo normal es terminarla subiendo.

Aún falta el tramo de la arena. Parece mentira encontrar “playas” sin mar dentro del bosque, y tenemos que apretar el riñón para pasar estos bancos de arena. Creo que aquí fue donde inventaron los famosos “bankers” del golf.

Superado este último contratiempo, y ya oliendo las viandas que nos esperan vamos llegando al campo de golf. Nos espera una agradable ducha, unas birras para rehidratarse, y una buena comida con su tertulia incluida.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Hemos vuelto a disfrutar, los que la conocíamos porque ya la conocíamos, y los que no porque ahora si la conocen, y a partir de ahora serán tan pesados como nosotros al hablar de esta ruta.

Fenomenal como siempre la compañía.

El Sr. Cipi en algún momento dio con sus huesos, mejor dicho con su rodilla en el suelo, que para eso me pidió el botiquín.

El tiempo inmejorable, habrá que abonarse a este tiempo todos los años.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3


FOTOS: McLoren, Michelangelo.




El “Analis” del TRACK – IBP  



28 septiembre 2014

Zorralamuela, buscando Trufas



Kilómetros: 66.31

Acumulado Grupo año: 2122,54

Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 9

Crónica por el Gran Chiquitín y el il Bello

HOY RUTA DE LAS BUENAS: Logroño- Alberite- Clavijo-cuatro caminos- alto de trevijano- trevijano- ribafrecha- alberite y Logroño: 66 km. Algunos se han ido en Clavijo y otros en cuatro caminos. Al final nos hemos quedado Robert Jiménez Blanco, Manuel Manuel Valverde Peromingo, y yo. Lo mejor la compañía como siempre de: MATRICULA DE HONOR

Hay que destacar el rendimiento de Martha, ha sido una jabata y no se bajó en ninguna de las subidas a Clavijo y de EL CHIQUITIN, no se rindió en ningún momento, todo corazón.

Vino con nosotros por primera vez un tocayo, se llama Manuel y parece por lo que hablamos que lo veremos más.  Los hermanos Delgado, tiraban de lo lindo y sudábamos a mares.

La ruta se realizó con buen ritmos, hasta Clavijo y luego algo más lenta, los subidas han sido duras y sobre todo las de final, de llegar a Cuatro Caminos y subir hasta el alto ese, que yo llamo Alto de Trevijano, que desde arriba, se tienen unas vistas de la leche y por supuesto Trevijano queda ABAJOOOOO.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3


FOTOS: Robert (Reportero Chuletero).

23 septiembre 2014

Emboscada en la Dehesa de Navarrete


Kilómetros: 43.58

Acumulado Grupo año: 2056,23


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 9

IBP: 56

Crónica por el Gran Callahan

Amanece un nuevo día y como cada sábado nos acercamos para la "Ñ" donde nos juntamos los de Logroño con una mínima representación del Comando Villametrense, cada vez más mermado, es la caída anunciada del Virreinato.

J@vi, Afeliu, el Abuelo, Zipi, Hannibal, Callahan, Chemari, Sera, Raimon, il Dottore, Yoyeyuy, el Capitan, Martha Sue, Pedro, Jose Mari (Rebenton), Jose (Pinchazo), Don Pedro I el Grande, il Bello, McLoren, Kowalski, Manu Contador, Maestro Yoda, Jorge el Heredero.

En conmemoración del inicio de las Fiestas Mateas se plantea, a priori, una ruta sencilla y "vermutera" para su final, como corresponde, pero ya el inicio de la misma, pedaleando camino del Cortijo, se comprueba q lo q podía ser una ruta Festiva se torna en otra muy diferente con un ritmo lo suficientemente elevado como para q el ya de por si mermado grupo autobusero se resienta del mismo, agradeciendo a "Raimon" el pinchazo padecido, y consiguiente Gallifante, para poder recuperar el resuello.

Marta y nuestro "Capitán", y nuevo maillot rojo provisional, se retan ahí mismo a una ascensión al Camino de los "Cerdos" pero por sentido opuesto al que seguirá el grupo, Dios sabe por qué... Lo cierto es que una vez solucionado el contratiempo nos ponemos en camino para reunirnos con ellos e iniciar el descenso, tras comprobar q no era necesario perder mucho tiempo en olfatear el ambiente del no mal llamado Camino de los "Cerdos".

De aquí en adelante el relato de los hechos es claramente sádico, un constante sube y baja, revirado del que pocos “gepeeses” habrán salido libres de mareos y sensación de pérdida de la orientación... Fuenmayor, Media Dehesa de Navarrete (¿Media...?) (La m...... q los p....) y para rematar el tobogán: "La Ratonera"... No tengo palabras más que de agradecimiento a todos los componentes de éste heterogéneo (y hoy mixto) grupo por darme a conocer lugares y parajes tan entrañables y llenos de Otoño, Vendimia, colores y olores inolvidables, y, si, alguna cuestilla innombrable, pero que bajadas!!! Merecía la pena...

Merecía la pena, sobre todo el tratamiento de hidratación del final de la ruta, en el Bar Antiguo de Portillejo donde la compañera Martha colabora diligente y esmeradamente, y donde recaló la parte superviviente del grupo, para compensar el fin de los líquidos repartidos en bidones y mochilas, y, cambiarlos por unas cañas.

Dando así por finalizada la ruta en un ambiente más acorde a las fechas, en las que se inician las Fiestas Mateas con chupinazo, pregón y bebercio, que es como se festejan las cosas en los sitios q son como deben.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Como siempre muy buena compañía.

Vaya velocidad la de esta gente, como si tuviera prisa…..
Menos mal que las cañitas del final le dejaron a uno con otro cuerpo.

Felices Fiestas de San Mateo para tod@s.


Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3



Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3

FOTOS: McLoren.


El “Analis” del TRACK – IBP  

Pincha aquí yDescárgatelo: