
Kilómetros: 51.75
Acumulado Grupo año: 1026.88
.
Acumulado Grupo año: 1026.88
.
.
Alfredo, Alonso, Miguel y Elías, Agustin.
Crónica por Elías
Alfredo, Alonso, Miguel y Elías, Agustin.
Crónica por Elías
Como siempre Miguel me está esperando y no es porque sea puntual sino porque siempre llega temprano. El cielo está totalmente azul, sin nubes, y la temperatura es de 12ºC.
E: -Buenos días Miguel.
M:-Buenos días Elías
E:- Vámonos.
M:-Hoy pasaremos calor, ¿Dónde vamos a ir?.
E:-Si…, Navarrete, Balsa Caparra y luego ya veremos.
Hablando llegamos a nuestro punto de comienzo, allí están Alonso, Agustín y Alfredo. Salimos en dirección a La Grajera, a estas horas el trayecto está lleno de caminantes y hemos de circular con despacio y con cuidado. Subimos el primer “grano” de la ruta y descendemos rápidamente hasta Navarrete, paramos a pillar agua, cruzamos el pueblo y giramos a la izquierda en dirección al embalse de Balbornedo. Subimos otro pequeño "grano encementado" y giramos a la izquierda para bajar lo anteriormente subido, giramos a la derecha y por un camino asfaltado llegamos a Hornos. Paradita en la fuente para comer algo e iniciamos la marcha. Por el camino del cementerio iniciamos la subida a la dehesa de Hornos, una cuesta que comienza con un 7 y acaba con un 10%, giramos a la derecha para dar la vuelta a la bonita dehesa y comenzamos la bajada.
Una retroexcavadora hace que vayamos despacio hasta el cruce cuatro caminos, volvemos a girar a la derecha y cogemos dirección Daroca. Parada en el Hostal, unos quieren subir a la derecha otros a la izquierda, la política es la ostia. Decidimos bajar por carretera hasta Sojuela. Agustín, con la rodilla chunga y Alfredo van para Logroño y los que quedamos por la espectacular senda de Los Arrieros hasta el campo de golf, bajamos 200 mts. y giramos a la derecha, una pequeña bajada nos deja en un cuestón que subimos tranquilos, hablando, sin forzar. Pasado el mal trago seguimos subiendo hasta girar a la izquierda para tomar el camino hacia la balsa Caparra, la bordeamos, atravesamos los dos principales afluentes que mantienen la balsa casi llena y llegamos al camino natural a Moncalvillo. Por mayoría, con “dedicatoria” a Miguel, decidimos bajar a Sorzano. Traguito en la fuente y como un tiro a Logroño.
En el chozo nos encontramos a los pinchazos Alfredo y a su hermano Javier haciendo piernas para la ruta de mañana.
Alfredo ha pillado una cámara que la lleva en el casco, según dice graba, pero creemos que es un farol. A ver cuando vemos su ópera prima en este blog.
Esto es todo amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario