Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)
Mostrando entradas con la etiqueta 100 doncellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100 doncellas. Mostrar todas las entradas

23 diciembre 2012

El fin del mundo, Final del 13 baktún MAYA ¡¡Hoy no es ese día!!




Ruta: Hors Categorie
Kilómetros: 49.51

Acumulado Grupo año: 2898,14


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 10
 Según parece no era el fin del mundo lo que predecían los mayas, sino un cambio de ciclo que ocurre cada aproximadamente 5.126 años del calendario juliano, así que voy a poner el cuentakilómetros a cero, para ver mis progresos en este nuevo ciclo maya.

 Buenos días a todos. Hoy primer día del ciclo maya nos juntamos en nuestra querida "Ñ" un total de 27 momias. Parece que la proximidad de las fiestas no hace mella en las ganas de andar en bici de nuestra familia. Hoy se nos unen cinco nuevos bikers Nacho "el gasolinero", Jose Mari "el Belga", Pachi  "Fontanero", Victor "The young" y Sergio, que el mes que viene cumolira Dios mediante los 14 (habra que abrir una seccion de jovenes promesas).

 Salimos direccion Lardero por la pasarela de los Golem, y llegamos a Lardero en un momento, donde recogemos al hermano de Javi. Ya toda la peña completa afrontamos la subida a la cuesta de las vacas, cada cual a su ritmo, y nos vamos aproximando poco a poco a el pueblo de Sorzano.

 En el lavadero hacemos la típica para para avituallarnos un poco y afrontar la subida del día. Salimos por la cuesta de las cien doncellas, y al finalizar el pueblo tomamos un camino a la izquierda. Tras pasar una portilla y continuar subiendo un rato, nos encontramos una valla con un letrero de batida. El letrero parece abandonado, y tras llamar a medio ambiente y no confirmarnos la batida (parece que hay batidas por la zona, pero no saben a ciencia cierta donde están los puestos???), ver vacas sueltas, que normalmente las apartan de la zona de batida, decidimos continuar la ruta establecida.

Nos enfrentaremos a un tramo con mucho barro, en un sube-baja continuo, que nos castigara las piernas durante un rato. Un par de tramos de subida técnica, combinando barro con piedras, y comenzaremos la esperada bajada.

Comenzamos a bajar esta larga bajada, solo que hoy en mitad del trayecto tomaremos un camino nuevo, por cambiar un poco. El resultado es un camino precioso, sin dificultad, que nos hace disfrutar un rato.

Llegamos a la carretera de Soria, e intentamos un camino paralelo por debajo de la carretera. Un joven nos para para decirnos que el camino está cerrado por una valla, y que no podremos pasar. Vuelta a la carretera, y a buscar el puente romano de Viguera.

Vamos a hacer la senda de los pescadores, que está muy húmeda, haciéndose resbaladiza en algún tramo. De hecho algunos sufrimos en nuestras carnes este hecho.

Paramos al final de la senda y tras una corta deliberación iremos al camino de la acequia, así que por el rio hasta Nalda, para pasando por el paso subterráneo llegar a este bonito camino, que nos dejara el la cuesta de las vacas.

La vuelta desde Lardero la haremos disfrutando de los comentarios sobre la ruta y cada cual buscando el camino a su casa.




LA TRASTIENDA DE LOS MOMIA

Preciosa ruta que aunque ya varias veces repetida, nunca nos cansa.
Feliz Navidad y a pasar buenos días. Feliz ciclo maya de 5126 años también.
FOTOS: Michelangelo, el Forestal, 29 Inches, McLoren, Maestro Yoda.

19 abril 2009

100 doncellas (granizado de Sorzano)


Kilómetros: 54.49

Acumulado Grupo año: 570,82

Perfil:

IBP: 82

Dificultad: ***

Alfredo, Elias, Antonio, Agustín.

La ruta de hoy promete y mucho, nos vamos juntando donde siempre hoy somos 4, la mañana esta magnifica cielo claro y una temperatura agradable 10º.

Salimos hacia el camino viejo de Lardero por los salesianos, vamos charlando pues tampoco hay mucha prisa y tampoco es cosa de apretar tan pronto.

Llegamos a Lardero y nos dirigimos hacia Prado Salobre, primera tachuela "cuesta de las exvacas" esta en prefectas condiciones, y de aquí por el camino de Sorzano también en buenas condiciones vamos subiendo poco a poco hacia el pueblo.

En Sorzano paramos como siempre en la fuente cogemos agua algunas risas y de aquí hacia arriba nos espera un kilómetro hasta el desvio a la izquierda para coger el camino.

Los caminos están llenos de agua por tanto manantial pero circular por ellos esta bien, llegamos a la primera portilla la pasamos y de aquí por un terreno un poco sombrio que nos encontramos con muchos charcos y tenemos que medir la profundidad pues no hay otro sitio por el que pasar.

Llegamos al cruce de caminos a la izquierda nos llevaría a Castañares tomamos el de la derecha serán casi 3 kilómetros de bajada que nos pone los pelos como escarpias pensando en lo que nos espera luego.

Llegamos al final de esta bajada en la que enlazamos con el canal, aquí empieza lo bueno nos encontramos con un rampon de un kilómetro largo y un desnivel muy pronunciado la subida es bastante difícil el camino tiene piedras palos un poco de todo.

Y si el camino esta difícil nos empieza a llover ¿Qué hacemos subimos mas o nos damos la vuelta? Ya que estamos aquí decidimos llegar hasta el final, después de esto el terreno se suaviza mucho y nos empieza a granizar, como el terreno se presta apretamos como podemos para salir de la tormenta tras unos 4 kilómetros llegamos al cruce de la subida a Moncalvillo y de aquí como una bala hacia Sorzano (quitando algun susto por culpa de los perritos sueltos sino ver documento grafico) donde no llueve.

Cruzamos el pueblo y volvemos por el camino de subida nos dirigimos hacia Lardero a todo lo que dan las piernas, llegando a Lardero Antonio pincha y nos da una magnifica clase de mecanica (ole ole y ole).

Y sin mas llegamos a logroño

LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

La ruta de hoy es de un 10, creo que será de las más bonitas, por los caminos y el paisaje.

En el buen tiempo hay que hacerla para degustar andar por este bosque.

TRACK
:




Bajada a Sorzano con granizo from on Vimeo.