Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)
Mostrando entradas con la etiqueta Ventosa-Cenicero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ventosa-Cenicero. Mostrar todas las entradas

06 mayo 2023

Los Campillos, El Carril.

Kilómetros: 65,79

Acumulado Grupo año: 879.50

El “Analis” del Perfil:

Dificultad:

IBP: 37 BYC Facil

IDG o Índice de Disfrute Global: 9

Vuelve a empezar aunque  te sientas sin fuerzas sigue adelante haciendo lo que haces, sea lo que sea, es lo correcto, No dejes que los años te cansen, No dejes que empezar de nuevo te agote, No dejes que tus dudas te ahoguen, Vuelve a empezar aunque  sientas que  se acabaron tus metas y que tus sueños están completos, Vuelve a tomarlos y empieza a hacerlos, Ten fe en ti y en tu buen hacer.

(Mario Benedetti)

(Dedicado a la enfermería Momia)

Buenos días me alegro buena suerte, un sábado más nos juntamos en la “eñe”, hoy seremos 11.

La ruta de hoy es, rodar rodar y rodar, eso sí rodaremos por lugares que dan sentido a esta tierra, no dejaremos de rodar por viñas, que en esta época empiezan a verse muy guapas.

A partir de hoy salimos a las 8:30, llegó el cambio de hora, asi que tras juntarnos emprendemos la ruta salimos por el parque San Miguel hacia la Grajera, la gente hoy esta con gamas pues subimos a buen ritmo hasta Navarrete eso si saludando a todos los peregrinos, que hay un montón.

De Navarrete seguimos hacia Ventosa donde no entramos por poco, pues algunos andaban despitadillos, nos desviamos hacia las Hoyas, de aquí el terrenos es llano y entre viñas pasamos la Cañada del Rosal, y también el famoso terreno de “EL CARRIL” entramos en terreno de Cenicero “LOS CAMPILLOS”,  de aquí nos presentamos a la entrada de Cenicero tras a travesar un mar de viñas.

Paramos en la plaza del pueblo, para tomar un refrigerio, y hacer algún retrato con gente del club ciclista de Cenicero, y después de esto salimos por el barrio de la estación para subir hacia Agudillo y bajar hacia Buicio.

Bordeando el polígono, subimos hacia Fuenmayor, y de aquí hacia el Cortijo, por la ribera del Ebro, no sin antes dar una vuelta por el puente Mantible a ver cómo van las obras, (seguro que si lo restauran los que lo hicieron está terminado).

De aquí subida a las antenas y llegada a la city, y fin de fiesta con unas buenas Hidrogel frescas.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

La rula de hoy buena, buena, y prestosa a la vez que intensa en su principio, casi llegamos a Cenicero antes de abrir los bares.

Y sin más hasta el sábado que viene a las 8:30 en la “eñe”, hay nos veremos.


Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.

Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo estuve esa mañana).



Premios Gallifantes a
(ponga un mecánico en su mochila),

Más Gallifas pinchar aquí:

Juan: 1 Gallifante



Premios Gallifantes a,
(yo me como esa galleta Bici Thorpe)

Más Gallifas pinchar aquí:

Kowalski: 1 Gallifante

Maestro Yoda: 1 Gallifante

Venenos: 1 Gallifante


 

PINCHA AQUÍ FOTOS de la Ruta:

Angus Gimli.


 


El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha en la imagen y Descárgatelo:



06 junio 2020

Hemos vuelto, somos lo que somos, somos los mismos, y volvemos con mas ilusión



Kilómetros: 60.59

Acumulado Grupo año: 448,75


Dificultad:


IDG o Índice de Disfrute Global: 10

Hemos vuelto, somos lo que somos, somos los mismos, y volvemos con más ilusión, faltan algunos, pero nos volveremos a ver.

Volver:
Verbo transitivo: dar vuelta a una cosa quedando a la vista lo que estaba oculto.

Normalidad:
Sustantivo: cualidad y situación de lo que se acomoda a ciertas normas o características habituales.

Quiere decir que es: dar la vuelta a una situación actual y volver a las características habituales de antes.

Se quedó en el tintero la última vez que nos juntamos, unas notas tomadas de otro lugar, que no son nuestras, pero merece la pena leerlas.

Efectivamente, hay un grupo de ciclistas que pertenecemos a una estirpe muy especial: los últimos.

Casi siempre vamos ahí, por detrás, muy cerca del tipo que pone fin a la ruta, (que a veces somos nosotros los últimos).

Nos gustaría estar más arriba (nos ha jodido) pero no podemos.

Somos los últimos, una tribu, una especie que no vive en peligro de extinción porque siempre estaremos ahí.

Con un porcentaje de grasa corporal por encima de lo recomendable, con menos horas de entrenamiento de las que dictan los manuales y el sentido común, con más edad de lo aconsejado por el médico para meterse una paliza, y con una morfología física alejada de un Zugasti, Hermida o Contador.

Hagamos lo que hagamos, podremos evolucionar pero seguiremos siendo inevitablemente lentos (muy muy lentos).

Qué le vamos a hacer...

Nuestras costumbres, las de los últimos, también son diferentes a las del resto.

Que nos gusta el paisaje! pues nos paramos a hacer una foto.
Nos acodamos en la mesa como si estuviéramos en la barra de un bar, sin prisa, y
Comentamos la jugada con el voluntario de turno.

"Póngame otro isotónico" o una "bebida graciosa".

Somos lentos pero no somos tan malos.

Si alguien necesita ayuda en ruta, nos detenemos y ayudamos sin mirar el reloj, hasta que el compañero se pone en marcha. Si hay que compartir una barrita, se comparte; si queda un último gel y hay que dárselo al necesitado, se le da...

Nuestro porcentaje de abandonos es casi nulo.

Tenemos una asombrosa capacidad de recuperación para pensar en la siguiente ruta cuando acabas de terminar la de este sábado....

Nunca desdeñen a un ciclista por muy atrás que vaya en una ruta del sábado.

A falta de velocidad y pericia, tenemos otras facultades.

Por ejemplo, una cabeza privilegiada para salir de esa zona oscura en la que a veces te mete la fatiga.

O una habilidad especial para pasar las cuestas aunque sea andando (a veces arrastrándose).

Y entre ruta y ruta seguiremos repitiendo la misma rutina que jamás nos sacará de los puestos de cola.

No respetamos los más mínimos principios dietéticos, y nuestro optimismo nos lleva a pensar que seremos capaces de acabar entrenando en la bici estática.

Somos los últimos pero somos tan necesarios en la ruta como los primeros. Al fin y al cabo, sólo nos separa un parámetro: la velocidad. En el resto, somos iguales. Pasamos por los mismos sitios, subimos los mismos metros de desnivel, bajamos por el mismo infierno y atravesamos por esos mismos estados de felicidad y miseria tan asombrosos.
Hay, entre los primeros y los últimos, un respeto casi reverencial.

Nosotros sabemos que ellos son buenos muy buenos y ellos saben lo que nos cuesta a los últimos llegar.

Por eso nunca les falta un gesto de reconocimiento si están cuando llega un cadáver andante de nuestra tribu.

Somos un club abierto, sin papeleos ni trámites. Se admiten socios.
Simplemente, estamos ahí y hoy aprovecho esta tribuna para erigirme en portavoz de todos ellos.
Somos los últimos. Y a mucha honra.

Nos volvemos a juntar en la eñe, hace una mañana de 10, nos juntamos 13 (eso si no nos tocamos ni con un palo), y la ruta de hoy, es sencilla y guapa, ósea prestosa prestosa.


Salimos hacia Navarrete, por la Grajera, y como no se debe y no podemos parar, por la distancia, seguimos por el camino de Santiago, hasta Ventosa.

Nos desviamos hacia la Cuesta, viñas y viñas, que se encuentran cerca del Carril.

Y de aquí llegamos a las faldas del cerro de Santa Daria, (donde se produce y crece el mejor vino de la comarca, (entramos en la City).

Una parada en la plaza, donde tomamos un tente en pie y nos despedimos de la City, para seguir la ruta.

Bajamos hacía Buicio, pasando por las viñas de Don Vicente, y e aquí que el maestro yoda nos da un vuelco a la ruta y nos lleva hacia La Val, por otro camino (prestoso).

Llegamos a al camino de Santiago, y nos desviamos hacia los Judios, y de aquí Lardero, y después Logroño, con una parada en el ventorro habitual,dando fin a la ruta.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Para ser la primera ruta después de tanto tiempo sin vernos, la cosa salió bien.

Disfrutar, disfrutamos, lo pasamos bien, y con todas las medidas posibles.

Y sin mas, el sabado que viene, si no hay nada “raro”, nos volvemos a ver en la “eñe”, que Dios me los bendiga, sean felices, tengan cuidado, y un saludo.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila),
El Tigre: Gallifa 1
Maestro Yoda: Gallifa 1



Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifa 1






el Tigre, Angus Gimli.



El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha en la imagen y Descárgatelo:


27 junio 2019



Kilómetros: 51.24

Acumulado Grupo año: 1008,49


Dificultad: ◊◊


TrailRank: 8

IDG o Índice de Disfrute Global: 9

Buenos días me alegro buena suerte, otro sábado mas estamos al lio, hoy toca ciclar por terrenos del Carril, zona noble de la City.

Hoy nos juntamos 7.


Tras poner orden y esperar unos minutos por si viene algún tardío, nos ponemos en marcha, para subir hacia la Grajera, saludando a los peregrinos que nos encontramos, que son unos cuantos.

Y de la Grajera, y subir hacia la serrería, bajamos hacia Navarrete, y seguimos por el camino de Santiago hasta llegar a Ventosa, donde nos desviamos a la derecha, para entrar en la zona de Cuento, donde rodeamos la viña, para llegar al Rosal, aquí nos encontramos con algo de barro.

Tras esto bajamos hacia Valleoscuro, zona de buenas viñas que dan muy buenos caldos, y de aquí hacia casa Matapobres, donde cruzamos la autopista, que nos dejara a las puertas de la City.

Entramos al pueblo por Riamonedo, para hacer la primera parada en la plaza de la villa, donde nos tomamos un café y reponemos un poco de carburante para el cuerpo.

Nos volvemos a poner en marcha y salimos del pueblo por el barrio de la estación, para enlazar con el camino que nos lleva hacia la zona de Montecillo, se hace una parada en la finca de Valpiedra para hacernos la foto de familia, y tras esto nos dirigimos hacia Buicio, para rodear el polígono y subir por la cuesta de la vía hacia Fuenmayor.

Al cual no entramos, pues nos dirigimos hacia El Cortijo por la vía verde, y de aquí ya solo nos queda subir hacia las antenas, eso si los eléctricos primeros y después los que van a caparron.

Y de aquí hacia Logroño, para parar en el primer ventorro para mojarnos el pico con una cerveza más fría que el culo de un pingüino, y fin de fiesta.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Mañana buenísima y el tiempo espectacular.

Eso sí lo pasamos de miedo, y gozar gozamos como niños.

Sin más hasta el sábado que viene, que nos volveremos a ver en la eñe, que Dios me los bendiga y que sean felices.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
El Tigre. Gallifantes: 4
Dover Man. Gallifantes: 1



Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Chuchi Puente. Gallifantes: 3
Callahan. Gallifantes: 1





Angus Gimli.




El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha en la imagen y Descárgatelo:

13 enero 2019

“Si te quedas parado te pueden nacer plantas en la cabeza”



Kilómetros: 55.25

Acumulado Grupo año: 105,44


Dificultad:


IDG o Índice de Disfrute Global: 9

La tierra media se extiende a los pies de la dehesa, entre la cañada del Rosal, el mundo de Valleoscuro y la frontera con los Campillos, cerca a tan solo unas leguas del territorio de Sanchisnal, dicen los que saben de esto, que estas tierras dan un caldo, que el que los prueba sin mesura puede hasta perder la cabeza, y los Dioses nunca se la devolverán.

En este mundo hoy nos introducimos, a ver qué es lo que nos pasa, ¡si nos pasa algo!, y vamos al lió, hoy nos juntamos 13.


Hay que decir que la temperatura es bastante buena para lo que se anunciaba, nos juntamos en la "eñe" y damos el pistoletazo de inicio.


Aquí es donde entramos en lo que llamamos la Tierra Media (donde nos encontramos con rastros de perdigones zorreros, y digo yo si vas a cazar ¿Por qué no recoges los restos?), esta zona que en la temporada de primavera, “si te quedas parado te pueden nacer plantas en la cabeza” por lo rica de su tierra, circulamos a todo lo que dan los pedales entre la viñas, y en un momento dado Callahan se pegó una galleta, o mejor dicho "One Cookie", con lo cual se gana el Gallifante respectivo.

Sin daños en los cuerpos humanos, y alguna que otra risa, vamos circulando hasta llegar a las cercanías del Cerro Santa Daria que nos deja a las puertas de la City donde entramos por la Majadilla Alta, hacemos una paradaen la plaza, donde damos rienda suelta a: La delgada línea que separa las barritas de Muesli, de la comida para periquitos (esto no es mio).

Tras unos minutos y alguna que otra foto volvemos a ponernos en marcha para salir por el barrio de la estación, y es aquí donde notamos el frio, ¡bajo la temperatura un poco!, nos dirigimos a la vera de la via hasta llegar a Buicio, y de aquí hacia Navarrete.

Ya solo queda meternos en los Judíos y a ritmos de Cafetera ferroviaria llegar a Lardero, y de aquí a Logroño poniendo fin a la ruta de hoy, con un buen sabor de boca, no por la dureza de la ruta, sino por el buen ambiente.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día muy bueno y la ruta también.

Sin más nos despedimos hasta el sábado que viene, que Dios me los bendiga, sean felices y hagan felices a los demás, lo dicho el sábado en la "eñe", ¡hay nos vemos!.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Dover Man. Gallifantes: 1





Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Callahan. Gallifantes: 1







Abuelo, Profespining, Angus Gimli.




El “Analis” del TRACK – IBP


22 mayo 2018

Ruta del "Chisme", Le factum, factum est. (Lo hecho, hecho esta).

y esos "chismes" porque corren tanto...... haaaaa son eléctricas.


Kilómetros: 55.81

Acumulado Grupo año: 661,28


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: Alto


Buenos días me alegro buena suerte, la “matiné” del sábado nos amanece con una temperatura rabiosamente espectacular 15º nos adornan los “temperaturines” que hay diseminados por la ciudad, pues ya sabéis que las salidas en bici son susceptible a las inclemencias meteorológicas, nos juntamos como siempre en la cueva de los momias ¡¡la eñe!!, hoy somos 13.


Hay que anotar y difundir a voz en grito, que hoy vuelve el ¡¡GRAN GUTI DOBLEPEDALADA!!, ósea se la gerencia ya no la tenemos huérfana, “que ganas teníamos de que volviera esto era un sin vivir”, a ver si pone algo de orden.

Así que a las 8:30 O'clock, nos ponemos en marcha, para intentar subir hacia la Grajera, digo intentar pues hay más peregrinos que en la romería del Roció, así que con cuidado llegamos a Navarrete.

Tras llenar alguna “gandarra” de agua retomamos el camino de Santiago, para ir subiendo a ritmo de martillo (pan pan pan), llegando a Ventosa, nos desviamos y eso que algunos ya querían entrar en el pueblo (es pronto para visitar ventorros).

Tras pasar por la zona de las Hoyas, entramos en un mar de viñas, así que circulamos a buena velocidad, echando fuego por la boca y truenos por el culo, pues bajamos adelantando a los animales del campo (no os digo mas), pues el camino se presta de lo lindo para ello, cruzamos por la cañada el Rosal, y de aquí bajamos hacia Valleoscuro, zona de buen vino, y de aquí llegamos al Carril.

¡¡hay!! El Carril, zona mítica del término de la City, y como la bajada no termino llegamos a los Campillos, y entramos en la pasada de Valleoscuro, para adentrarnos en la Muy Humanitaria ciudad de Cenicero.

(Los títulos que acompañan al nombre de una población NO son subjetivos, al contrario, son objetivos y se deben a hechos históricos verificables. De hecho son una especie de pequeño resumen de los trazos más relevantes de la historia. Cenicero, en La Rioja, es "Muy Humanitaria Ciudad" por el comportamiento ejemplar de sus habitantes en un grave accidente ferroviario).

Hacemos una parada en la plaza del Ayuntamiento, para dar rienda suelta a las “chuches” y demás bebedizos, algunas que otras fotos, y sobre todo al “pedazo” bandera que hay “la de mi madre”.

Tras un rato, nos volvemos a poner en marcha, y mirando al reloj vemos que vamos por delante del horario previsto, “joder si vamos a ser buenos y todo”.

Salimos por la estación del tren, para dirigirnos hacia Montecillo, “y seguimos apretando el culo”, para llegar a Buicio, le damos la vuelta al polígono por la senda, y llegamos a las afueras de Fuenmayor, enlazamos con el camino del Ebro, que nos lleva a El Cortijo.

Y ya solo queda subir a las antenas, o también llamada cuesta de la Isla, aquí sí que sí, si anteriormente bajamos como inconscientes, aquí se sube como si no hubiera un mañana, que digo mañana, un luego, imposible seguir a los eléctricos.

Y de las antenas hacia Logroño, para hacer una parada en un Ventorro, y celebrar conunos bebedizos el regreso del hijo “Podrigo” ósea Guti, y hasta aquí dio de si lo que dio.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Mañana buena buena de verdad, nos acompañó la temperatura, y sobre todo la compañía, (si ya digo yo, esta gente al final va a ser hasta maja y todo) jejejejejeje.

Una alegría que nos dio Guti, con su regreso, de lo cual nos congratulamos, (eso si ahora que nos respete, con la eléctrica).

Y sin más me despido hasta el sábado que viene, que intentaremos pasarlo igual o mejor que este, que sean felices y que Dios me los bendiga, nos vemos en la eñe.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Chuchi Puente: 2
Zape: 1



Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Chuchi Puente: 2
Tolomillo el Heredero: 1





29 Inches, Angus Gimli.




El “Analis” del TRACK – IBP

Encuentra rutas por puntos de paso Cicloide