Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)
Mostrando entradas con la etiqueta ventosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventosa. Mostrar todas las entradas

23 enero 2017

Vuelta a Larrea


Kilómetros: 55.78

Acumulado Grupo año: 105,93


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 9


Buenos días me alegro buena suerte, ya estamos otra vez en marcha, un sábado más nos juntamos en la “eñe”, eso si hace un frio que pela -1º marca el “temperaturin”, y como dice algún momia "vio por su calle a un Grajo andando” me da que eso es jodido.

Nos juntamos en la eñe 29 “descerebraos”.


Nos ponemos en marcha para subir hacia la Grajera, y seguidamente hacia el alto de la grajera, hasta a aquí todo sin problemas, bajamos hacia Navarrete, y el frio sigue y sigue, enlazamos con el camino de Santiago, hasta llegar al cruce que sube hacia Sotes, por el camino del cementerio, que en su comienzo pica hacia arriba.

Llegamos a la plaza del pueblo donde hacemos una parada considerable, para comer algo y hacernos algunas fotos, eso si después de un rato otra vez en marcha, para salir del pueblo subiendo otra vez, hasta llegar a los depósitos, aquí el grupo de divide en dos, unos subirán hacia Larrea (subida considerable y potente), yel otro grupo sube por el Espinar, hasta llegar al paso canadiense.

De aquí bajamos por el barranco hacia la pista que nos lleva a Ventosa, al cual llegamos para hacer una parada en el ventorro de nuestro amigo mesonero Aitor, tras tomarnos unos bebedizos que nos dejan el cuerpo arreglado, aquí el grupo se desintegra en tres, unos se dirigen hacia Logroño, otro a rodear la dehesa de Navarrete, y el tercero se dirige hacia Sotes, para bajar al embalse de Valbornedo, y de aquí por los Judíos llegar a la City, y fin de la película de hoy.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Parece que el frió no nos quiere abandonar, pero aun así el día estuvo fenomenal.

A ver si el sábado que viene podemos dirigirnos hacia un lugar pintoresco de esta nuestra tierra.

Sin más, tener en cuenta que el plazo para pedir ropa acaba el sábado, no sea que te quedes sin nada.

Hasta el sábado que viene, que tendremos más de lo mismo.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
No Hay


Más Gallifas pinchar aquí:


Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
No hay



Más Gallifas pinchar aquí:






El “Analis” del TRACK – IBP


Encuentra rutas por puntos de paso Cicloide

13 agosto 2016

Hornos Alto de Larrea Ventosa.


Kilómetros: 49.17

Acumulado Grupo año: 1384,92


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 8


Este sábado amenaza desbandada por las fechas, pero aun así nos juntamos un buen grupo de momias en la Ñ.

Partimos hacia la Grajera charlando de lo nuestro, de las vacaciones el que está de vuelta, el que las está preparando, lo humano, las rutas .....

Tras pasar la Grajera llegamos a Navarrete, donde se hace  la parada tradicional en la fuente, y saliendo por el cementerio tomamos dirección Hornos.

La ruta ya es conocida y los pross van marcando el camino, así que van cayendo los kilómetros. Parada tradicional en la hermita en Hornos y por la cuesta del can vamos tomando altura.

Goyo tiene una enganchada y besa este  nuestro querido suelo como si de un Papa se tratara, así que pasamos a adjudicarle un gallifante.

Del paso canadiense para arriba vamos a trote cochinero ya que hoy nos vamos a subir a buscar la caseta de toma de aguas que está en la cima, así que llegando al cruce de cuatro caminos giramos a la derecha y con rampas ya más fuertes nos vamos poniendo en fila de a uno.

La pendiente nos pone a cada uno en su sitio y los que llegan primero tienen su castigo: Esperar.

Montonera de fotos y les aviso que hay dos variantes. La original es bajar por un cortafuegos hasta Ventosa. La variante es seguir una pista que también nos deja en Ventosa, aunque más largo.

Yo solo puedo hablar del cortafuegos que aparte de tener bastante inclinación (que bien viene la tija "pija") y esta al principio un poco suelto el terreno es bastante noble y se hace sin ningún problema.
Llegamos a Ventosa y para nuestra sorpresa coincidimos con los compañeros que bajan de la pista.

Esta según parece está en extremo rota y no permitía ninguna alegría, así que solo los del cortafuegos hemos bajado con una sonrisa en la cara.

De aquí ya es volver por el camino de Santiago, eso si con parada potente en el bar de la Grajera para  la rehidratación necesaria tras estos calores que hemos vivido.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Ruta chula que tiene un poco de todo y mucho de disfrute.
Como siempre da gusto ciclar con esta gente.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Angus Gimli – Gallifas: 1
Carpintero – Gallifas: 1

Más Gallifas pinchar aquí:


Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Virrey – Gallifas: 3
Maestro Yoda – Gallifas: 2


Más Gallifas pinchar aquí:






El “Analis” del TRACK – IBP




21 junio 2016

A la Sombra del Maridaje


Kilómetros 57.24


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 8


Hors Categorie

Maridaje:

Unión, Analogía o Conformidad con que algunas cosas se enlazan o corresponden entre sí, y aquí empieza un sábado más esta historia, una historia que marca esta y todas las salidas o quedadas en la eñe.

Este sábado es especial, los Momias por arte de magia nos dividimos en dos grupos, uno se dirige a tierras navarras, exactamente a la sierra de Urbasa (pero esta historia les toca contarla a los aventureros que fueron a ella), y otro grupo se queda en la city a cuidar del castillo.

¿Y por qué hoy es el título de MARIDAJE?, muy fácil y entendible, nos juntamos en la eñe tres clases de gentes o tres clases de grupos, pero que entre ellos tienen mucho mucho en común.

Tenemos todos un amor grande por la bici, y a la vez unas enormes ganas de pasarlo bien, y hoy toca el Maridaje de Momias, Biciclones y los Joios, que en si cada uno a solas tienen su recorrido pero juntos son como una orquesta, que cada uno toca su instrumento y juntos suenan bastante bien.

Así que vamos al lio, la mañana amanece de por si un poco fresca, ¡bueno! para todos, menos para uno, ¿a qué si? Giussepe una temperatura de unos 11º según el temperaturin del barrio, y nos vamos juntando en la eñe, hoy nos juntamos una mezcolanza de grupos, entre Momias, Biciclones y Joios, en total 22.


Así que tras ponernos en marcha, nos subimos hacia la Grajera, eso sí en pelotón, no vaya a ser que alguno nos perdamos, en la Grajera nos topamos con una marea de peregrinos: buen camino, buen camino, buen camino, es lo único que se oye que hay que ser educados.

Tras llegar a Navarrete ¡cómo no! una pequeña parada en la fuente para que las tradiciones no se pierdan, y de aquí por el camino de Santiago hacia Ventosa, donde hacemos una parada para hacernos la foto de familia.


De Bezares salimos (antes de seguir tengo que decir que Robert, llegados a este punto uso la bomba unas 8 u 10 veces), como decía salimos de Bezares para enlazar con unos caminos nuevos donde circulamos a buena velocidad, el terreno se prestaba, hasta llegar Aleson.


De Roble Mocho, subimos por Valdesanguina, donde Hermes rompe la roldana, (este libro hoy de un gallifa, al ser Hors Categorie), tras un rápido arreglo, nos presentamos en el Alto San Antón, y aquí es donde tocan las cornetas del séptimo de caballería, a Navarrete llegamos en un suspiro, a todo lo que da la bici, y de aquí a Logroño, donde ponemos fin de fiesta con unas cervezas que quitan el sentido.


LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Dia bueno y tranquilo, la compañía como siempre un lujo.

La ruta para disfrutar.

Y sin más hasta el sábado que viene, nos vemos en la eñe, no faltéis, que luego te la pierdes y te sabe malo.




FOTOS: Angus Gimli.






El “Analis” del TRACK – IBP


08 agosto 2015

Mojon Alto - Ventosa. Donde está el autobús cuando se le necesita


Kilómetros: 52.16

Acumulado Grupo año: 1278,65


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 9

IBP: 47

CRONICA: Maestro Yoda

Sábado, día de salida con mis momias. Llueve, no mucho pero cae.

Suena el Whatsapp y parece que la gente se bate en retirada. Me decido a bajar a la Ñ para ver qué pasa, si estoy yo solo me doy una vueltita. Al final nos juntamos 9 dando la bienvenida a Miguel que con 14 añitos nos lo traen sus padres que están por aquí de vacaciones.

Al final decidimos hacer la ruta establecida e ir cambiando sobre la marcha si la lluvia lo pide.

Salimos hacia La Grajera dirección Navarrete a un buen ritmo. ¡Dónde está el autobús cuando se le necesita! Así y con el joven tirando del grupo llegamos a Navarrete.

Decidimos no subir por Hornos ya que la cuesta del can estará embarrada y seguimos camino de Santiago para llegar a Sotes por el cementerio. Paramos en Sotes, en la plaza y comemos un poco para continuar subiendo a coger el camino que da la vuelta al Espinal.

De nuevo el ritmo es fuertecillo y los pross tiran y tiran, y nosotros sin autobús.

El camino precioso, verde y con ese brillo que da la lluvia recién caída, además huele a tierra mojada, así que se nos hace corta la subida para llegar al cruce de caminos.

Aquí decidimos no subir hasta la cima como habíamos pensado, por allí arriba el barro patina mucho y además está la niebla que nos cerraría las vistas.

Seguimos el camino hacia Santa Coloma, fácil y rápido. Aquí Miguel tiene sus momentos de duda, no está acostumbrado a bajar y se nota, pero tiene tiempo por delante y seguro que enseguida nos quitara las pegatinas a todos.

Luego hacemos lo que casi se ha convertido en un ritual: Nos tiramos a Ventosa a tomar un café en el bar del “desmallao”.

Tras un pequeño aperitivo volvemos como siempre por el camino de Santiago, Navarrete y por el camino de los judíos a casa.

Trastienda de los momias.

Con que poco algunos se echan para atrás, solo unas gotitas. 

De hecho casi ni nos mojamos.



21 junio 2015

Bienvenido Señor Verano


Kilómetros: 62.03

Acumulado Grupo año: 1017,38


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 9


Buenos días…… me alegro…… buena suerte……, sábado 20 de junio de 2015, temperatura magnifica y un cielo que cubre España donde no hay ninguna nube, y eso que es grande este país, y dejarme que os cuente algo hoy es el último día de la primavera o víspera del fastuoso solsticio de verano, (Momento del año en que el Sol, en su movimiento, pasa por uno de los puntos de la eclíptica más alejados del ecuador y en el que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche) día bueno para andar en bici con todos estos descerebrados, que seguro que nos harán disfrutar de este deporte.

Como todos los sábados nos vamos reuniendo en la “eñe”, hoy nos acompaña, Alvaro, Julian y cuatro jabatas que andan en bici un rato largo, Charo 3000, Nerea, Shirley y Charo, más tarde se nos juntaría Martha con un pedazo tarta que estos animales le dieron buena cuenta.

Pues vamos al lio Angus, hoy somos 39.


Nos ponemos en marcha hacia el mirador del Ebro, subida tranquila donde se van haciendo grupos y cada uno hablando de sus cosas, hoy subiremos la dehesa de Navarrete, para bajar entre viñas hacia Ventosa, para hacerle una visita al desmallao de Mario el ventosino, más conocido como “Eldelbar”, y donde nos espera también Martha.

Tras llegar al mirador nos reagrupamos un poco (que no se para que), pues bajamos hacia El Cortijo como cabras a todo lo que dan las bielas, y algún descerebrado se baja por la zona de las trialeras, de aquí nos dirigimos hacia Fuenmayor por el camino del Ebro, y he aquí que Juanito se gana un gallifa, se puede pinchar se puede romper la cadena, te puedes caer, pero que pierdas un tornillo es como dice mi primo Chiquitin, es “pa matarte”.

Tras un arreglo digno de una escuadra en condiciones gracias a los mecánicos Walter y el Maestro yoda (luego se ríen de por que llevamos una mochila tan pesada), pues por una razón, en algún momento el contenido de ella sacan del aprieto a alguno.

Tras llegar a Fuenmayor, hacemos una parada en el taller de Mario el heredero de Afeliu, donde nos espera con un baúl de pasteles, para celebrar su cumpleaños, tras un rato y algunas fotos dignas de comentar, nos ponemos en marcha hacia la dehesa.


Bajada chula hasta el plano, donde nos metemos en zona de viñas, camino nuevo para más de uno, por donde circulamos hasta llegar al alto de San Antón, donde ninguno o muy pocos nunca habían llegado aquí sin subir, cosa que agradecen, y tras esto bajamos hacia Ventosa, no sin antes el Hortelano en la bajada se gana un buen gallifa por rotura de Radio y avería en los cambios.

Tras llegar al pueblo se hace una parada gorda gorda, donde se le da cuenta a las ricas viandas que nos ha traído Martha, fotos a doquier y de aquí algunos se van a hacer la ruta programada, llegar a Sotes un sube y baja a Hornos y para la city, (pero eso es otra historia y no hay documentos gráficos).

Pero si documento escrito por Chus Ma.

Llegamos a Ventosa guiados por Angus Gimli sanos y salvos…. Allí nos espera Marta con una tarta de Nutella, y Lemond cake por su cumple que hace las delicias del respetable….oe oe oe…

Los peregrinos del camino de Santiago lo flipan con nosotros, supongo que debemos ser algo parecido a los autos locos visto por ellos…

Tras el ágape cualquiera se mueve de allí el calor aprieta y se está de lujo…pero ahí que volver… así que algunos toman la vía rápida de vuelta a Logroño y otros como dice el maestro Yoda la vía de los hombres. Yo me voy con estos últimos, una pequeña grupeta formada por: Yoye , Maestro Yoda, Sera, Oscar Mayer, Javichan, Juanito 3000, Charo 3000, el de la go-pro en el manillar que no se me su nombre aun (sorry compi), Jose Primo, Juanjo, forestal y chicharito creo que no me dejo a nadie, y si me lo dejo que haga él la crónica jajaja….

 Salimos del pueblo y afrontamos el repechon a buen ritmo… incluso me quito la chaqueta y todo! aunque Agus igual no se lo cree.. ¿ya vale no? que llevo el pastel en la tripa!!…a base de chepazos y retorciéndome subo al más puro estilo Escartin. Arriba de la dehesa  apenas paramos y afrontamos la bajada como endemoniados Juanjo que cruza el rio sin miedo, mariconadas las justas…, alguno que se hace un recto en la curva de izquierdas y ya estamos casi en Navarrete.

Los de Villamediana un poquito antes de llegar se desvían por otro camino para llegar antes.

Por fin! Ya estamos en Navarrete, estoy cansado, hace calor… la gente está en la piscina y huele a chuletas asadas, vaya oasis! … yo me conformo con pensar: en 20 minutos en casita!.

Pero en esta vida cruel siempre hay gente perversa y embaucadora…. En ese momento en el que ya tomábamos tranquilamente el camino a Logroño Yoye mala-gente dice: “por el camino de los judíos! No hay huevos!” palabras mágicas, como si de un encantador de sepientes se tratase la gente decide hacerle caso! Y no conforme con su maldad se pone a tirar e incluso convence al maestro Yoda para que tire el también… desde aquí hasta Lardero fuimos a bloque por el camino encontramos a los de Villamediana que se habían ido para acortar…. les quitamos las pegatinas… Yiropaaaaaaaaa!!!!.

Tras un ritmo de locos llegamos Lardero. En la fuente esperamos a Sera que ha pinchado (Agus apunta y que no se vaya de rositas…) y de ahí hasta Logroño ya de un modo más relajado.

Buena ruta, buena gente, un tramo nuevo que no conocía, buen avituallamiento, calor y risas.

Hasta la próxima!.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Como ya se ha dicho la mañana buenísima y la compañía mejor, gozamos como niños, en un chiquiparck

Y ya solo me queda recordar que el domingo que viene, el calendario nos tiene reservado un día clave, la Extreme Bardenas, y allí bajaremos.

Que pasen buena semana, sean buena gente ríanse de la vida y el sábado a las 8:30 en la eñe, para pasar otro día bueno.

Un Guiño a nuestra Historia.


Mismo sitio pero 8 años antes.
Chema, Elías, Félix, Miguel, Alfredo Antonio, Rubén y Agustín 



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
El Guapo – Gallifas: 2
Chiquitin – Gallifas: 2




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Yoyeyuy – Gallifas: 2
Igor – Gallifas: 2




FOTOS: Chiquitin, Walter, Julian, Angus Gimli.


FOTOS Mas Que Btt:


El “Analis” del TRACK – IBP


09 febrero 2015

Precuelas y Secuelas de un dia en las Nieves


Kilómetros: 46.87

Acumulado Grupo año: 272,07


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 9

IBP: 32

Cronica: Chiquitin y Ventosino Eldelbar.

Sábado 7 de febrero del 2015. Son las 8:50 y la peña se va acercando al punto de encuentro, hoy pensaba que iban a venir cuatro desmayados y nos juntamos en la ñ veintitantosss, no está nada mal para el día que hace.

Kowalski, Samurai,Cepi, Capitan, Chiquitin, Guillermo, Callahan, juanito 3000, j@vi, El hortelano,Juanma, Sergi (el nuevo), Pizo, il dottore, El forestal, Oscar mayer, Michelangelo,Afeliu, Carudel, Jumis (biciclon), El cartero, El guapo, Chusma.

Dejamos los cinco minutos de rigor para jiii y jaaaaa y arrancamos a comernos los caminos.

Hoy no hacemos la ruta puesta por la central de abastos debido a la climatología y decidimos cambiar de ruta. Salimos por el parque de los patos todos agrupaditosss, como para no ir con el frio que hacía.

Subimos por el camino de los peregrinos hacia la grajera, esta todo precioso, parece que vamos por el valle encantado, nieve y más nieveee, de ahí seguimos por el alto de la grajera y de repente Zasssss, nos encontramos von la titán MARTA, que no sé a qué hora ha salido pero viene de vuelta, lo justooo, hola y adiós, jaja.

Seguimos hasta Navarrete, primera parada rapidita, seguimos por el camino de los peregrinos hasta llegar a la bodega de sotes, ahí empieza la batalla de la guerra de las galaxiasss, tiross por todos los sitios de nieve, volaban y venían por todas partes, bueno nos hacemos foto de grupo y nos dirigimos a ventosa.

Pobre Mario, nos ve llegar en manada, jajaj, con lo tranquilo que estaba en la puerta fumándose un cigarrito, se porta de 10, ofreciéndonos caldo y varias delicias gastronómicas, cuatro nos marchamos a Logroño que tienen prisa, el resto foto de grupo.

De allí a sotes y dirección a la garita del tío lorennn, somos cojonudos veintitantos de fiesta y uno trabajando, jejeje, visita oficial al gran loren, fotosss, pelea de espadas de hielo y etc. de allí dirección a Logroño y cada mochuelo a su casa.

Relato y pensamientos de un Ventosino: 7 de febrero mañana aburrida en el trabajo de repente un grupo de momias comandado por uno dicen que es el capi invade mi territorio.

Con ganas de juerga tras unos minutos se ve venir el autobús llegan casi sin gasoil, tras un rato repostando arrancan para volver a invadir otro sitio. pobre Loren te ha tocado ya no sé qué más ha sido de ellos pero ha sido una grata visita. Gracias momias.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

DIA ESPECTACULAR.Y LA COMPAÑIA DE SOBRESALIENTE.FIN DE LA CRONICA.


Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Purito Franky – Gallifas: 1
El Virrey – Gallifas: 1




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Yoyeyuy – Gallifas: 2
Igor – Gallifas: 2




FOTOS: Michelangelo, el Forestal, Chiquitin.


FOTOS Mas Que Btt: