Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)
Mostrando entradas con la etiqueta Clavijo-Nalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clavijo-Nalda. Mostrar todas las entradas

29 enero 2017

¡¡Atención Radio Pandorga!! Subimos hacia Clavijo, a ver que nos depara.


Kilómetros: 58.92

Acumulado Grupo año: 164,85


Dificultad: ◊◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 9


Buenos días me alegro buena suerte, otro día más al “lio”, son las 9:00 de la mañana y nos vamos juntando como todos los sábados en la “eñe”, hoy el tiempo nos acompañara durante toda la mañana, así que a disfrutar.

Nos juntamos 32 almas sin escrúpulos.


Nos ponemos en marcha, para salir de Logroño por Globitur, y llegamos Alberite más rápidos que inmediatamente, subimos hacia las bodegas, (algunos suben callejeando por este barrio), de aquí subimos hacia la zona llamada La Nevera, (pero aquí ni veo nevera ni veo cervezas dentro de ninguna nevera) ¿pero esto que ye?.

Bajamos hacia la ermita de San Marcos, donde se hace una parada corta para reagruparnos, y de aquí subimos hacia el camino Paguillos que “nos” subirá hasta Clavijo, no sin antes nos damos un pequeño calentón en la cuesta que nos sube al pueblo.

En el parque del mirador hacemos una buena parada, que se aprovecha para comer alguna “chuche”, hacer fotos y observar las vistas del valle.

Nos volvemos a poner en marcha, y nuestro Maestro Yoda como cual fuera sido maletilla salta el burladero con tal mala pata que calcula mal y se gana un gallifante, “es muy de matarle”.

Sigue la Crónica: Cepi de la Mora y Cuatro caminos.

Después de recuperarnos del susto de Alfredo y despedirnos del autobús continuamos ruta hacia cuatro caminos.

La subida es tranquila sabedores de lo que nos queda. En la entrada a la senda del bosquecillo nos reagrupamos, ya que parte del grupo, decide continuar por la pista y el resto "los momias cabestros" hacer la senda.

A la salida de la senda nos volvemos a reagrupar con los que continuaron por el camino pero iba a ser por poco tiempo por qué en este punto nos nos íbamos a separar definitivamente.

Los cabestros decidimos bajar por la senda Negra y el resto continuar hacia cuatro caminos para bajar a Nalda por la pista.

Los que decidimos hacer las sendas continuamos camino hasta coger la segunda senda del día, senda negra una senda espectacular que transcurre entre pinos y que tiene varios toboganes que quitan el hipo.

Esta senda desemboca en la tercera y última senda del día, la de Peña Fraile. Hasta la Peña la senda está muy bien pero a partir de este punto la cosa se complica y algunos tenemos que echar pie a tierra.

Después de superar ese tramo continuamos hacia Nalda y de ahí por la vía romana hacia la capital.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día espectacular y compañía inmejorable.

La pasamos bien, y ya saben el sábado que viene un poco de lo mismo y si se puede mejor.

Dios me los bendiga, sigan soñando, luchen por su felicidad.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
No Hay





Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Menchu Gallifantes: 1
Maestro Yoda Gallifantes: 1









El “Analis” del TRACK – IBP


Encuentra rutas por puntos de paso Cicloide

12 abril 2016

El día de las 4 en 1......las sendas de 4 meses en un día... y "los momias tiraron por el estrecho"


Kilómetros: 51.96


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 10


Hors Categorie

Cronica Por: Paqui

Hoy no va a ser como todos los sábados, sólo unos pocos momias estamos en la Ñ, en un día nublado pero cálido.

Se notan las ausencias de los jefes y de los demás momias, al principio un poco descolocados sin saber dónde ir, pero en un momento Julián se abandera como guía y allí que vamos a hacer una ruta atípica y poco convencional.

A ritmo ligero, se nota que somos pocos, vamos dejando la ciudad, llegamos a Alberite y sin parar continuamos subiendo a Clavijo hasta las antenas por la senda desde La Unión (una senda que ha desaparecido, la han limpiado y ahora es un camino ancho).
Las vistas del Castillo preciosas con el contrate del verde y el marrón.


Después de las fotos y alguna barrita, continuamos hacia La Hoya por el atajo del pinar, la Senda de Peñalices, una senda muy bonita y fácil de hacer.

Llegados  a ese punto, algunos prefieren continuar hacia cuatro caminos y la mayoría preferimos probar las sendas, como si de un parque de atracciones se tratara...

Tras comer un poco, barritas, bocatas, nos disponemos once momias a pasar un rato divertido por todo sendas, para mi desconocidas.

Julián, Jonathan y Jesús están en su salsa, disfrutando como niños y los demás bajando como podemos pero pasándolo bien, echando unas risas.

Después del prado cogemos la Senda de otra Filosofía o Senda Negra, divertida y rápida, continuamos enlazando con la Senda del Monolito que baja por el barranco del Moro, más técnica, con piedras y escalones ,pasando por el magnífico Monolito y las vistas impresionantes del barranco.

Tras juntarnos todos, continuamos remontando el camino parar hacer la senda Ribe, también llamada Senda de los Adobes, con pocas piedras pero muy estrecha y toboganes pronunciados....que termina en el camino del Chorrón, al final sonrisas en nuestras caras.

Para ese punto, Julián y Jesús iban ya subidos de adrenalina y no pensaban más que en sendas, trialeras......

Jonathan y Manuel prefieren subir el Mortirolo y nos separamos.

Nos dirigimos hacia Nalda y otros momias se van hacia Villamediana, los que quedamos...Julián, Jesús, Oscar , Chusma, Sergio Hortelano y yo continuamos por el canal hasta casi Entrena y de allí por la subida de las dos tetas llegamos a la base del Aguilucho, para tras una subida ,bajar por la senda para terminar de rematar el día y de paso a los presentes que quedábamos.

La senda del aguilucho un poco sobrada, con escalones, curvas, estrecheces, técnica, para Julián y Jesús de lo más fácil, increíble las caras que poníamos los demás.

Alguna que otra caída en el final de la ruta, ya de madura que iba, planeando como los aviones contra el suelo, pero sin importancia.

Después de esto, cada uno para su casa y a volver a esperar al sábado siguiente para reencontrarnos con los momias de nuevo.........

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Buen día y mejor compañía......otro sábado feliz.



FOTOS: Michelangelo, Guaje, Gominas.







El “Analis” del TRACK – IBP


02 febrero 2014

Clavijo Nalda, Territorio IceMan, Que valientes "semos" y que bien lo "pasemos".



Kilómetros: 54.45

Acumulado Grupo año: 209,98

Dificultad: ◊◊


IDG o Índice de Disfrute Global: 8.

Michelangelo, Iceman, Juanito 3000, Gallu.


Mañana lluviosa la de este sábado. Todas las cartas indicaban que no habria ruta este día, a las 7:45 comienzan los pitidos del wasshap, está claro que los Momias están despiertos y mirando al cielo para ver si por algún punto geográfico hay algún atisbo de que despeje y escampe. Los minutos pasan y no para de llover, los mensajes se suceden y poco a poco el desanimo comienza hacer mella en cada uno de los componentes del grupo y estos se van volviendo a sus lechos aun calientes.

Pero hay un reducto del grupo, los mas aguerridos, que se resisten y echan el ordago con un ....NO HAY "GUEVOS".....Solo un componente de la capi Diego "GALLU" y uno del comando Villamediana Miguel Ángel "Michelangelo" se presentan en nuestra zona cero particular, la Ñ. Los otros dos Alfonso "Juanito 3000" y Javi "Iceman" esperan a estos primeros en la fuente de Villamediana. Vienen calados pero les han librado los chubasqueros de una calada mayor.

Nos ponemos en camino dirección a Clavijo, pasamos la balsa y en un pispas nos presentamos en las bodegas de Alberite, sin rumbo predefinido, elegimos el primer camino a la derecha y poco después el de la izquierda afrontando el primer repechón asfaltado de la jornada, aquí Diego nos pone en fila y sube primero. Seguiremos dirección a la ermita de Santa Fe de Palazuelos por caminos menos embarrados de lo que esperábamos después de una noche y un amanecer amenizados por el sonido y efecto de la lluvia.

Llegados a la ermita, hacemos la primera parada, unos tragos, unas fotos y seguimos camino. Decidimos continuar por asfalto subiendo hasta el cruce que baja a Albelda, giramos a la izquierda enfilando los manillares hacia Clavijo, no olvidemos que está todo el ambiente húmedo y mojado. Nos sorprendió que Diego dijera que era la segunda vez que subía en bici a Clavijo, la primera vez lo hizo en la ruta del pavo, nunca es tarde y seguro que volverá a subir.

En el mirador del pueblo nos saludó el astro rey, mientras, en el valle del Ebro se veían nubarrones muy negros y amenazantes. Decidimos subir a la ermita de Santiago, cuando asomando la vista al valle del leza nos sorprendió una densa niebla que subia por todo el barranco del monasterio y nos acompaño hasta la ermita. Había 11ºC.

Bajamos de nuevo al pueblo donde Diego se despidió de nosotros, tenía prisa y se bajo a la capi por la carretera. Nos quedamos los tres del comando Villamediana, todavía era pronto. Proseguimos con el itinerario previsto para el día de hoy, bajar por Nalda.

Con ritmo tranquilo autobusero vamos afrontando los primeros repechos de este segundo tramo de ruta. En un momento y antes del primer repechón nos metemos por una senda que se nos presenta a la izquierda, esta, nos evita subir el rampón a la vez que nos hace disfrutar de un entorno magnifico metiéndonos en medio del bosque. No hay que olvidar que la senda esta mojada por la lluvia y el ambiente es húmedo, hay que ir con los cinco sentidos atentos a los resbalones. salimos a las praderas y de ahí al camino atravesando una portilla.

Afrontamos los rampones que nos quedan hasta el cruce de la bajada a Nalda donde paramos a coger aire y bajar pulsaciones. Nos abrigamos y allá que vamos lanzandonos por el cortafuegos hasta la pista, repito,no olvidemos que está todo el ambiente húmedo y mojado. Bajamos tranquilos parando a echar alguna foto y comentar que hay rincones en esta bajada que parecen del mismo pirineo. En nada nos presentamos abajo en el valle, decidimos bajar por el barranco del chorrón de San Marcos.

Bajada rapida, buena al principio hasta la fuente, rota y divertida hasta la zona "llana" para convertirse en un laberinto de charcos y barro hasta su tramo final donde nos metimos por una alternativa senda, cortita pero divertida. De aquí a Nalda y por globitour a Alberite donde nos terminamos de rebozar en el barro a la llegada al pueblo, ¡¡¡como está el camino!!!. En la gasolinera lavamos las bicis y en Villamediana pusimos punto y final a una ruta pasada por agua al principio, soleada al final, buena temperatura y sobretodo la mejor de las compañías.
Gracias.
Salud2............Iceman.


La trastienda de Los Momias.

54,45 km en muy buena compañía y gozando como cochinos en el barro.

Ha merecido la pena levantarse y poner una sonrisa a un día gris, aprovechándolo al maximo.



Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 1


Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Chus Ma: Gallifas 1
Afeliu: Gallifas 1

FOTOS: Michelangelo.


El “Analis” del TRACK – IBP  

23 febrero 2013

Las Momias Viajan a INVERNALIA ICE PARK, o ¡¡algo asi!!



Kilómetros: 46.24

Acumulado Grupo año: 366,18

El “Analis” del Perfil:

Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 8

Invernalia es la fortaleza ancestral y sede del poder de la Casa Stark.

Es considerada la capital del Norte. Está localizada en el centro de la provincia norteña de los Siete Reinos, cerca del Camino Real que lleva a Desembarco del Rey, esto que quiere decir, pues ¡¡na de na!!, pero hoy ha hecho un frio de miedo….

Buenos días me alegro, buena suerte, hoy dia 23 de Febrero y con un frio que pela, nos vamos juntando en la eñe como todos los sabados, la temperatura es de 1º y la sensación térmica mucho más baja, hoy nos juntamos 25.

 El Cartero, Purito Franck, Callahan, elAbuelo, Angus Gimli, Jose mari, Chus Ma, Fonso, Maestro Yoda, Kowalski, J@vi,el Forestal, el Capitán, Don Pedro I, el Nene, la Tuneladora, Coronita,Chemari, el Herrero, Correcaminos, IceMan, Yoyeyuy, Candi, Oscar Mayer, y fuerade foto Michelangelo.

Hoy no nos entretenemos mucho, el frio es considerable y salimos hacia el camino viejo de Alberite, en Globitur subimos poco a poco y en el pueblo nos encontramos con Fonso, aquí alguno hace un cambio en el track y nos desviamos a la salida hacia la trasera de las bodegas.

Llegamos a la carretera y nos desviamos a la derecha, para subir por caminos de parcelaria hasta el camino de Soma, y antes de llegar a la Union otra vez nos desviamos para subir por el barranco Hondo, aquí J@vi se gana un Gallifa por unpinchazo.

Tras un arreglo rápido, en la espera el Momia IceMan nos deleita con unas cuantasbajaditas de campoatraves, lo que no sabe el es que nosotros estamos esperando, a que de con la lomera en el suelo y tener unos minutos de risa, pero el muy jodido no lo permitió, ¡¡a joderse!!.

Después de esto apretamos un poco los riñones para llegar a Clavijo, donde hacemos una parada para hacer fotos y comer alguna cosa.

De aquí ya nos queda subir y subir por el camino de Trevijano, donde la nieve comienza a hacerse más intensa, si ser una gran nevada. Da gusto marchar bajo la nieve y ver como los paisajes van tornando a blanco. Preciosos paisajes que se dominan desde donde vamos subiendo. Y es que subir y subir sin apenas descanso va probando las fuerzas de algunos.

En las ultimas rampas tenemos que tener cuidado con la trazada, si damos con la placa de hielo el patinazo es seguro, y con ello bajarse de la bici. J@vi lleva termómetro en el cuentakilómetros y nos va cantando la temperatura: -4º, -4,5º, -5,5º llegando a -6º en la parte más alta. Parecía que estábamos cogiendo profundidad en un submarino.

Toca empezar a bajar y tiramos por el camino, nos saltamos la entrada de la senda y como si fuera una maldición un servidor da una demostración de patinaje sobre ruedas con revolcón incorporado. Viendo como está el camino, un grupo decidimos volvernos a coger la senda, que además era nuestro objetivo original.

La senda estaba en perfecto estado, ya que al no estar muy pisada no acumula mucho hielo. La senda es lo que es, tiene sus partes técnicas que algunos las solventan mejor que otros, aunque tango la impresión de que el nivel del grupo en general va subiendo poco a poco. Ya lo digo yo, a bajar se aprende bajando, y si no se va, no se baja.

En mitad de la senda me llaman los compañeros que han bajado por el camino, que nos esperan abajo, que están helados, y les digo que se vayan a.... Casa que se pueden quedar congelados esperando, y es que la bajada por el camino es mas rápida y mucho más fría.

Llegando a Nalda Miguel Angel bota en un bache del camino a bastante velocidad y para no darse la "tremenda" tiene que buscar un tramo de hierba fuera del camino para frenar, parecía un formula 1 buscando los escapes de las pistas.

Llegada a Nalda y nos tiramos por el camino del Cuartel de la Guardia Civil a buscar globitour. A pocos km. el Sr. cartero pincha, con el consiguiente gallifante, inflamos la rueda que parece que aguantara. Con la rueda deshinchada llegamos al cruce de las Gaunas, donde cada mochuelo tira para su nido.






LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Cuando sales con este tiempo de perros, las gentes miran desde sus ventanas y dicen que estás loco. Cuando sales con un sol de justicia, las gentes miran desde sus ventanas y dicen que estás loco. Sin embargo no se dan cuenta de que ellos son los que están encerrados.      "ICEMAN"



Sendero del fraile from Alfredo Rodriguez on Vimeo.

Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.

Kilómetros Individuales PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).

Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías

El Capitan Gallifas: 1

Chicharito Gallifas: 1





Más Gallifas:

Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)

Fonso Gallifas: 1





Más Gallifas:

FOTOS: Michelangelo, el Forestal, Angus Gimli.




TRACK - IBP:



22 abril 2012

Clavijo senda del Fraile



Kilómetros: 46.80

Acumulado Grupo año: 909,143


Dificultad: ♢♢

La localidad de Nalda fue escenario de los preliminares de la famosa Batalla de Clavijo entre árabes y cristianos en el año 844. Aparece citada por primera vez en el siglo XI, en la relación de propiedades que el rey don García el de Nájera concedió a su esposa Estefanía.

En el testamento de la Reina Doña Estefanía, viuda de Don García Rey de Pamplona llamado el de Nájera, deja a su hijo el Rey Sancho el de Peñalén, trece villas, entre las cuales está Nalda.

En el año 1064, el Rey Sancho el Noble, donó al monasterio de San Prudencio el de San Agustín de Nalda, diciendo que era, por remedio de su alma y por habérselo rogado Jimeno Fortúnez. En 1067 el monasterio de San Prudencio lo dio en cambio al Monasterio de San Martín de Albelda por el de Pampaneto.

Nalda está comprendida en la escritura del Señorío de Cameros, concedido a Don Juan Ramírez de Arellano por el rey Enrique II de Castilla en 1366. Desde entonces y hasta el siglo XIX se convirtió en la cabecera de éste señorío.

Se ven aún restos de la antigua muralla y, en la cumbre del pueblo, el castillo y palacio de los señores de Cameros. En este alcázar se conserva el interesante archivo del señorío. También se conservó allí durante muchos años el puñal con el que el Rey Enrique II mató a su hermanastro Don Pedro I, Rey de Castilla.

¡! Buenos días me alegro! ¡ Buena suerte, después de que el dios Zeus no ha dado un momento de tregua (menos mal que no nos mete un trueno por el culo y digo yo que mal le habremos hecho nosotros las momias), y tras los últimos días que no se han podido salir, hoy día vigésimo segundo del cuarto mes del año dos mil doce de nuestra era nos juntamos en la “eñe”, la temperatura es muy buena unos 11º, eso si hay algo de niebla y el cielo donde se puede ver está nublado, nos juntamos 21 (bien bien bien) la cosa no decae.


Tras unos minutos de cortesía hacia los atrasados nos ponemos en marcha, dirección camino viejo de Alberite, subimos tranquilos y charlando (que cosa más rara en noss), tras llegar al pueblo y subir hacia las bodegas nos desviamos a la derecha.

Para enlazar con el camino de la Soma, del cual nos desviamos para llegar a laErmita de San Marcos, donde paramos “guan moment”, unas fotos y tras un rato otra vez en marcha, subimos por los Morales para enlazar con la subida de Albelda, una subida por los Paguillos y llegamos a Clavijo City, parada en la fuente y tras un “ratin” otra vez en marcha.

para subir por la pista de Trevijano.

Aqui cada cual a su ritmo, subida sencilla pero con bastante desnivel, pero con muy buen piso. Llegando arriba del todo cogemos la senda del fraile, que empalma con la del monolito. Aqui la tecnica de cada uno es lo que prima. Se escucha aquello de suelta los frenos, pero controlando, y aun asi diversos tramos algunos los pasamos como podemos (hemos inventado la tecnica del patinete). 

En una curva nuestro amigo Lorenzo prueba otro camino por medio del barranco, pero como no le gusta da media vuelta. Aqui nos enteramos que tanto Yoyeyui, como Max han tenido que bajarse de la bici con estilo, pero como lo hacen a nuestras espaldas se lo tenemos que sonsacar. 

Llegada a Nalda, bajamos por el cuartel de la Guardia Civil, y si Abraham, como te chillaban las chicas, de frente no hay salida, es por la derecha (gallifante).

La vuelta tranquila, comentando la ruta.

VIDEO Maestro Yoda:


VIDEO IceMan:



y otro Video de Una Momia loca en la senda del Parkinson.



Porque los videos se ven raros (necesidad de estabilizar)




LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

Bueno por fin se pudo salir, ruta clásica en el mundo del Btt Riojano, con sus subidas hasta la portilla y sus bajadas hasta Nalda, ruta de 10.

El señor Abraham se gano un Gallifa por perderse, Max Yoyeyuy y Lorenzo se ganaron otro por “crchasss”, jejeje.

Señores momias el sábado que viene día 28 se cambia la hora de quedada a las 8:30, recordar 8:30.

El día 30 ruta buena Logroño Monasterio San Millán, tomar nota.

Y sin más me despido de ustedes hasta el sábado que viene, se cuiden y no olviden 8:30, su momia favorita Angus.

Las clasificaciones de esta semana quedan “asin” premios awards Momias.

Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).

Primera Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías

Zipi Gallifas: 5

Ruben`s Gallifas: 3

Doblepedalada Gallifas: 3

Ciudadano Max Gallifas: 3
Mas Gallifanteados

Segundos premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)

Profespining Gallifas: 6

Maestro Yoda Gallifas: 4

Yoyeyuy Gallifas: 4

IceMan Gallifas: 3

Monsieur Neguri Gallifas: 3
Mas Gallifanteados

Tercero Gallifantes a (SPQR) al que más nos pierde con gps o se pierde el.

Angus Gallifas: 1

Jacinta Cifuentes Gallifas: 1

El Abuelo Gallifas: 1

Abraham Gallifas: 1

FOTOS: Angus, IceMan, 29 Inches



TRACK  -   IBP:

01 agosto 2010

Senda del Fraile.


Kilómetros: 46.62


Acumulado Grupo año: 1351,61

Perfil:

IBP Forerunner 305: 121 BA

Dificultad: ***

Javi, Félix, Alfredo2, Elias, Tito y Alfredo.

Hola a todos buenos días me alegro. Voy hacia el lugar de encuentro si saber si habrá alguien.
Vamos llegando a la eñe poco a poco hoy seremos 6 “las vacaciones ya se sabe”, después de decidir nos encaminamos hacia el camino viejo de Alberite, ya que la primera parte sera subir a Clavijo. Vamos como siempre , los "pros" por delante marcando ritmo, y los humanos por detrás. Hoy nos va ha enseñar una senda que no conocemos Alfredo2, que tendría que ser Alfredo1, por como sube y como baja, pero soy mas antiguo y espero que no le moleste.


Llegamos a Clavijo, comer un poquito y por el camino del cementerio subimos dirección Nalda.Voy avisando a Tito, que no lo conoce de las ultimas rampas, que se lo tome con tranquilidad. Siguiendo en el mismo orden, subimos hasta el cruce de caminos.

Comenzamos la baja con un terreno bastante suelto, por donde vamos siempre, pero llegado a un momento, con dos "hitos" de referencia, cogemos la senda del "fraile".

Senda muy técnica y bastante larga, que me pone en mi realidad. Que mal bajo. Apenas si veo de lejos a mis compañeros. De todos modos se nota la exigencia de la senda, todos tenemos que poner pie a tierra en alguna ocasión, menos Alfredo2, que solo le falta hablar con el móvil mientras baja. De hecho algunos, sobre todo yo, tenemos que bajar tramos a patita. Tendremos que volver para coger técnica.

A trompicones o como podemos, que me lo digan a mi con la potencia marcada en donde nos diferenciamos de las chicas, llegamos a Nalda.

De Nalda por "globitour" a Logroño soltando piernas. Manguerazo a la "burrita", cervezita, y despedida.

LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

Hay que volver para coger técnica, si los demás bajan por ahí nosotros también podremos (aunque parezca mentira que se pueda meter una bici por ahi).

Veremos si tenemos cuorum el proximo sabado (las vacaciones).

Saludos a todos y nos vemos.



16 enero 2010

La kebranta Güevos




Kilómetros: 55.87

Acumulado Grupo año: 105,22

Perfil:

IBP Forerunner 305: 141 C.A

Dificultad: ***

Agustin, Alfredo, Chemari, Elias, Felix, Antonio, Alonso, Tomas, Miguel, David

Después de la semanita pasada con mucha nieve hoy siiiiiiiiiii podemos salir, vamos llegando al punto de reunión de todos los días y hay que decir que la mañana está muy buena marca el mercurio.

Hoy nos reunimos 10 momias muy buen numero después de algún ajuste en la burra de Alonso (será porque hace mucho que no sale, a se me olvida también nos enseña su nueva espada laser que se compro o es una bomba no se bueno a lo que vamos decidimos salir hacia el camino viejo de Alberite y después Clavijo Nalda.

Ya en el camino tenemos que sortear los charcos que parecen lagunas y algo de barro, sin ningún problema llegamos a Alberite con parada en la fuente y de aquí hacia las bodegas nos desviamos a la derecha y subimos un poco más.

Este camino nos lleva tras una comoda subida hasta la bajada que nos deja en la ermita, una pequeña parada con foto de familia y como la gente se queda un poco fría nos dirigimos por el camino asfaltado y constante subida hasta Clavijo con bonitas vistas del valle.

Ya en el pueblo se vuelve a parar en la fuente (a falta de bares) un receso y camino a la eternidad, salimos del pueblo y nos dirigimos hacia Nalda serán unos cuantos kilómetros de subida en algunos tramos bastante fuertes, gracias que el piso está en muy buenas condiciones se va subiendo poco a poco y en el último tramo la cosa se pone dura llegamos como quien dice a lo más alto y otra paradiña para reagruparnos alguno comenta si nos estamos preparando para la quebranta huesos, a lo que Tomas añade la kebranta güevos (juas juas juas).

Tras ponernos los chubasqueros nos lanzamos por la cuesta hacia el bosque de pinos, hay que tener un poco de precaución por los palos que hay en el camino y tras esto llegamos a los alrededores de Nalda aquí sí que hay algo de barro.

Nos ponemos como un asco llegamos a la plaza de Nalda donde nos encontramos con un amigo lugareño foto de familia unas risas y hacia globitur ósea el camino que baja por el iregua hacia Logroño.

La cosa nos la tomamos tranquila vamos bajando poco a poco pasamos Albelda y Alberite y tras ponernos como unos zorros de barro llegamos a las gaunas donde le damos buen manguerazo a la bici y todos a casa.

LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

La ruta un 10 buena buena, y la compañía también.


La peña crece y crece y hay nivel de todas las categorías desde la champiñon a regional, eso es bueno.


Y sin más señores momias nos vemos el sábado que viene saludos cordiales.

TRACK:






Dura subida y preciosa bajada en los terminos de Clavijo y Nalda