Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

12 octubre 2014

50 Formas de no pillar Barro.


Kilómetros: 50.32

Acumulado Grupo año: 2255,8


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 8

IBP: 36

Buenos días me alegro buena suerte, hoy sábado el grueso del grupo está en San Román de Cameros, esperamos que disfruten como niños, y los que no hemos podido subir por diversas cuestiones, quedamos en la eñe,

Pero el tiempo nos da una pequeña jugada, a la hora de quedar en la eñe, llueve, y el Wassap empieza a funcionar, (yo voy, yo no, yo así nanay, que no se diga yo voy), y con estas nos juntamos 4.


Y como llueve, hay la pregunta ¿dónde vamos?, decidimos ir hacia Lardero, y ya se verá, (hoy toca improvisar), así que nos dirigimos hacia Lardero, hay que decir que cuando salimos de la eñe dejo de llover, y tras cruzar el pueblo llagamos casi a prado salobre, y la cuesta de las vacas esta con un poco de barro, desistimos y nos vamos por el camino de los judíos, a nuestro alrededor el cielo esta negro negro y con ganas de llover.

Circulamos por este camino, sorteando tractores, y vendimiadores esperando para entrar en las viñas, eso si el que entre no sale, de tanto barro que hay, llegamos a Navarrete y otra vez ¿hacia dónde vamos?, hacia el camino de Medrano, pues tira.

Se ve que hoy no queremos encontrar barro, de aquí llegamos al pueblo donde hacemos una pequeña parada, (para que quede constancia de quien venimos), “por lo de los kilómetros” jejeje, nos bajamos hacia Entrena, y el cielo sigue amenazando con llover, y de aquí nos dirigimos hacia Albelda, para enlazar con Globitur, la intención es llegar a la City antes de que llueva, cosa que paso nada más llegar.

Y ya que llegamos pronto, nos fuimos a tomar un cacharrin a la Gindalera hacerle una visita a nuestra amiga Shirley, para casa, y fin de ruta pachanguera.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

A pesar del día que amaneció, se pudo salir a dar una vueltita, menos es nada.

La compañía un “dies”, esta gente es sana, limpia y buena, a que si Goyo.

Y sin más y esperando que los de San Roman, lo hayan pasado de lujo, hasta el sábado que viene, sean buenos no entrenen a escondidas, y nos vemos, que la ruta será entre seria y divertida, no dura pero tampoco blanda, habrá que subir y bajar y al final se llegara a la City.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3


FOTOS: Angus Gimli.

05 octubre 2014

A Clavijo la Carrilana y el Virreinato de la Villa.


Kilómetros: 40.89

Acumulado Grupo año: 2205,48


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 10

IBP: 72

Buenos días me alegro buena suerte, sábado primero del mes de octubre, y por consiguiente ducentésimo septuagésimo séptimo día del año, y quedan 88 días para el final de año ¿Cómo te quedas?, nos vamos juntando en la eñe como viene siendo habitual, hoy somos 29.


Tras un rato, este rebaño se poneen marcha, la ruta de hoy será un poco pachanguera, ósea no será dura, hoy tenemos que inaugurar la Carrilana (solo que nos falta uno de sus autores Mario) una pena, ¡¡pero que carajo él se lo pierde!! Nos ponemos en marcha para dirigirnos hacia Alberite, pero no sé por qué motivo la tropa se dirige hacia lardero, a lo cual tras unos chillos y gritos desisten de su intento.

Ya en el camino famosamente conocido como GLOBITUR, vamos subiendo hacia Alberite, charlas, chistes (mas malos que buenos), y algún que otro cantito, haaaaa tengo que decir que la sección femenina de las Momias (que la tenemos) también salió a dar una vueltita, Charo, Janire, Marina, Martha Sue, pero de eso hablaremos más adelante, que dejaron el pabellón muy alto (son unas CAMPEONAS) con MAYUSCULAS.

Tras llegar al pueblo de Alberite, subimos hacia las bodegas y de estas, enlazamos a la derecha con un tramo de cuesta para subir hacia la Union, pistas que circulan entre viñas apunto de ser vendimiadas, (pero que caldos más buenos dan estas tierras), tras una cuesta que se agarra un poco, llegamos al pueblo.

Tras reagruparnos salimos hacia la vía verde, camino que nace a la salida del pueblo, y que nos lleva en una ligera subida al principio, y después en el último tramo, se va empinando poco a poco, hasta llegar a los famosos escalones, donde algunos tuvimos que poner pie en tierra, hasta Clavijo.

En el parque del mirador hacemos una POTENTE parada, lo que da pie a chistes, y de más chascarrillos, fotos que pondrían rojo a más de uno, (así son las momias), las fotos no las pongo pues perderíamos todo el respeto que tenemos ganado en estos caminos beteteros jejeje, nos ponemos en marcha y decidimos ir hacia las antenas, bajada bonita hasta la Unión.

Y de aquí y bajo el consejo de nuestro amigo el Juli, bajamos por un camino, sin antes y que no se olvide el primero y el único gallifante de la mañana, se lo gana Iñaki, un pinchazo de nada, pero ganárselo se lo gano, de aquí bajamos hasta Alberite otra vez, y de aquí hacia los aposentos de la Carrilana.

Hacemos una parada para inaugurar esta obra maestra de Mario y su padre Juanjo, “hay que joderse que artistas son”, eso sí, si alguno quiere una cosa de estas ya sabe que se ponga en contacto con ellos, y de aquí y para poner fin a esta ruta que se podía tildar de pachanga sabadeña, toca tomar unas buenas cervezas en la Villa. Y fin de la ruta.

Eso sí al venir hacia Logroño nos cruzamos con la sección femenina de los momias, estas jabatas venían de la quedada de pasión ciclista, bravo bravo por ellas, otro día salimos todos juntos y el sábado que viene más y mejor, y como no mas dura.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día bueno para ciclar, risas todas.

La compañía como siempre un 15.

Y que voy a decir de la carrilana, una obra de arte, se lo han currado estos fenómenos.

Y sin más el sábado que viene nos vamos a San Román de Cameros, así que el que quiera y pueda, sábado día 11 a las 7:30 en los golem, sean buenos y disfruten durante la semana.




Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3


FOTOS: McLoren, Michelangelo, el Forestal, Profespining, Angus Gimli.



El “Analis” del TRACK – IBP  

Pincha aquí y Descárgatelo:

01 octubre 2014

Ruta de los Momias Izkianos


Kilómetros: 42.05

Acumulado Grupo año: 2164,59


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 10

IBP: 72

Cronica por el Maestro Yoda

Por fin toca Izki.

Hoy es el día, hoy ya no hay que esperar, hoy nos vamos al centro btt de Izki.
A pesar del madrugón, llegamos al aparcamiento de los cines 7 Infantes con la sonrisa en la boca. Los que ya hemos estado porque vamos a repetir, y los que no porque por fin van a experimentar la ruta de la que tanto han oído hablar. Las 7,30 y vamos cargando bicis y llenando coches.


La caravana se estira por la carretera buscando, oliendo ya los bosques y sendas que nos esperan.
Al final nos juntamos 23 en el aparcamiento del club de golf de Urtuti. Fría mañana, marca el termómetro 9 grados.


El panorama es estresante. Mires a donde mires hay algún momia calzando las zapatillas, colocando la mochila, encendiendo el GPS, etc.

Ya nos ponemos en marcha y se oye el primer comentario, “mola mucho empezar una ruta bajando”. El bosque espectacular, con ese puntito de humedad que da brillo al paisaje y sujeta el polvo del suelo, como digo espectacular, casi peligroso, pues miramos más al paisaje que al suelo.

Tras atravesar una zona de bosque no saluda con una fuerte cuesta el pueblo de  Quintana. Cogemos la carretera y ya por caminos de parcelaria llegamos a San Román. A la salida del pueblo empieza el “parque de atracciones”, un single track que con algún pequeño tramos de subida, nos regala una larga y divertida bajada. Paramos para reagrupar y continuamos por senda, esta vez más ancha, a través del bosque.

Una fuerte subida nos obliga a apretar los dientes y nos acerca al paso del rio. Aquí cambiamos de orilla y comenzamos la ascensión por el cañón que nos lleva hasta el pueblo de Corres. Me toca meter cámara en la rueda trasera, ayer a última hora me di cuenta de que perdía por la válvula, y pensé que aguantaría, pero al final no ha podido ser.

Unas chucherías y afrontamos la subida más larga y técnica del día. Hoy las losas que tiene este tramo están secas, con lo que es más fácil pasar por los pasos complicados. El premio de la subida es llegar al mirador desde el cual se divisa el espectacular paisaje.

Tramo técnico de bajada que se convierte en otro single track, que nos baja como un tiro hasta las cercanías del  pueblo de Antoñana.

Aquí nos hacemos una foto de grupo en el centro de interpretación de la vía verde, que tomaremos ahora hasta el pueblo de Maeztu. Buen momento para recuperar fuerzas, aunque los pross, como no han tenido bastante, tiran a toda pastilla. Esto tiene sus inconvenientes, y se pasan un cruce con un túnel, con lo que tienen que dar la vuelta y tenemos que esperarlos un buen rato.

Ahora de nuevo por caminos de parcelaria, y en constante, aunque no muy fuerte subida llegamos al pueblo de Apellaniz.

Otra parada para reponer líquidos y por una pista en buen estado subimos para buscar un paso hacia la otra cara del monte.

Bajamos por una pista rápida y nos desviamos a la izquierda por una senda un poco ratonera al principio, pero fácil y divertida. Me subo por donde no es y me encuentro en el suelo con los dos pedales enganchados. Al final para cuando me desengancho y monto otra vez ya me han adelantado todos. Se ve que mi destino es ir siempre el último.

La senda que al principio “pica” para abajo se convierte en un pequeño sube-baja entre el bosque, para terminar en una subida que nos pone las piernas “al hilo”. Claro que si empiezas la ruta bajando lo normal es terminarla subiendo.

Aún falta el tramo de la arena. Parece mentira encontrar “playas” sin mar dentro del bosque, y tenemos que apretar el riñón para pasar estos bancos de arena. Creo que aquí fue donde inventaron los famosos “bankers” del golf.

Superado este último contratiempo, y ya oliendo las viandas que nos esperan vamos llegando al campo de golf. Nos espera una agradable ducha, unas birras para rehidratarse, y una buena comida con su tertulia incluida.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Hemos vuelto a disfrutar, los que la conocíamos porque ya la conocíamos, y los que no porque ahora si la conocen, y a partir de ahora serán tan pesados como nosotros al hablar de esta ruta.

Fenomenal como siempre la compañía.

El Sr. Cipi en algún momento dio con sus huesos, mejor dicho con su rodilla en el suelo, que para eso me pidió el botiquín.

El tiempo inmejorable, habrá que abonarse a este tiempo todos los años.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3


FOTOS: McLoren, Michelangelo.




El “Analis” del TRACK – IBP