Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

10 noviembre 2015

Una Mañana por La Ratonera


Kilómetros: 56.14

Acumulado Grupo año: 1778,78


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 9


El mundo moderno oculta muchos secretos, pero el más asombroso de todos es el de las brujas que siguen viviendo entre nosotros; crueles criaturas sobrenaturales con la intención de liberar la Muerte Negra sobre el mundo.

Ejércitos de cazadores de brujas han combatido al enemigo antinatural alrededor del globo durante siglos, incluyendo a los Momias, un valiente ejercito guerrero que logró acabar con la REINA BRUJA, diezmando a sus seguidores en el proceso.

En los momentos anteriores a su muerte, la Reina maldice a los Momias con su propia inmortalidad, separándole para siempre de su amada tierra.

Hoy, los Momias son los únicos de su especie que quedan, habiendo pasado siglos cazando brujas solitarias y anhelando a los seres queridos que perdieron tiempo atrás.

Sin embargo y para desconocimiento de ellos, la Reina Bruja ha resucitado y busca venganza, provocando una épica batalla que determinará la supervivencia.

En la Ratonera nos encontraremos.

Buenos días me alegro buena suerte, la mañana nos amanece con algo de niebla, que no nos dejara en todo el recorrido de hoy, nos juntamos 43 y entre ellos Paqui, David Monzon, Jesus y Oscar Albisu, a los cuales les damos la bienvenida.


Tras ponernos en marcha hoy nos adentraremos en los mundos de la Ratonera, así que subimos hacia la Grajera y tras pasarla y antes de subir al alto del mismo nombre “la Grajera”, el bueno del Forestal hace una parada en Box para cambiar ruedas tenían mal grip, ósea un pinchazo en toda regla, y por consiguiente se gana un gallifa.

Tras el arreglo por parte del cuerpo de mecánicos, nos ponemos en marcha, que tras coronar bajamos hacia Navarrete, hoy no paramos en el abrevadero y seguimos hacia el camino de Santiago, tras pasar por la cooperativa vitivinícola de Sotes, nos desviamos a la izquierda y abandonamos el camino de las estrellas.

Aquí se va ascendiendo poco entre campos de viñas, hasta llegar a la villa de Sotes, y os voy a dar un dato que pocos conocen y que pasa desapercibido, la altitud de Sotes sobre el nivel del mar es de 672 mt, y aqui va lo curioso la altitud de Anguiano pueblo de La Rioja es de……663 mt, curioso ¿no?.

Hacemos una parada en la plaza, para comer un poco y hacer alguna que otra foto, pasados unos minutos nos ponemos otra vez en marcha, subiremos por la pista de la dehesa del Espinar, y tras pasar los depósitos a unos pocos metros nos desviamos a la izquierda, para bajar hacia Mojon alto donde nos desviamos para dirigirnos hacia Campos de Hornos.

Nos vamos acercando a Hornos y sin llegar nos desviamos hacia la dehesa de Hornos, y tras darle casi la vuelta nos adentramos en la bajada hacia Daroca, bajada guapa donde las haya, antes de llegar al pueblo giramos para adentrarnos en un sendero que nos baja hacia el camino.


Tiramos por el camino de siempre dirección Medrano y a la altura de la balsa nos desviamos a la derecha para ir hacia Sojuela.


En Sojuela seguimos a Jonathan que le hace ilusión bajar por el camino que usaron en la Rioja Bike y como no queremos que le salga un antojo al niño por allí que tiramos.

Sin entrar en Entrena tomamos dirección Navarrete para afrontar la no sé porque temida Ratonera. Se ve que el nombre impresiona, porque la dificultad tampoco es mucha. La verdad es que simplemente es más divertida que tirar por caminos de parcelaria.

Acabamos con la Ratonera y nos damos cuenta que faltan algunos componentes de la partida, así que tiramos de teléfono y nos avisan que Loren ha tenido avería. Tras esperar un rato volvemos a llamar y están de ruta, pero no sabemos por dónde han tirado así que nos despedimos de ellos y marchamos hacia casa. Monte la Pila, la cárcel y cada mochuelo a su olivo, que se hace tarde.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

A pesar de la mañana con niebla, tampoco pasamos frio, eso si disfrutamos como niños.

La gente de 10 como siempre, y la peña crece y crece.

Y también alguna foto del Mantible del domingo, que alfinal se animó alguno hacerla.

Sin mas hasta el sábado, sean felices y se lo pasen bien durante la semana, y nos vemos donde siempre y a la hora de siempre.


Un Guiño a nuestra Historia.




Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
El Guapo – Gallifas: 2
Chiquitin – Gallifas: 2
J@vi – Gallifas: 2


Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda – Gallifas: 3
Yoyeyuy – Gallifas: 2
Igor – Gallifas: 2



FOTOS:
Guaje Goyo, Daniel Rabanos, Gominas, Angus Gimli, Michelangelo, McLoren, Javi Biciclon.


FOTOS Mas Que Btt:


El “Analis” del TRACK – IBP



04 noviembre 2015

Recorriendo los Pagos del Marques de Sanchisnal


Kilómetros: 60.51

Acumulado Grupo año: 1722,64


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 9


Hay gente que no entiende para que tanto sacrificio, pudiendo coger lo más fácil y cómodo.

Pero ellos no saben el verdadero sentido del sacrificio y del esfuerzo.

El ciclismo no es un juego, sino un deporte, una manera de vivir y sentir la vida.

No se trata de ganar a nadie, sino de superarse a ti mismo.

Demostrándote una vez más que puedes, y nada te puede parar.

Porque los límites son mentales, si los dejas atrás podrás conseguir cualquier objetivo que te propongas.

Conseguir un objetivo no es fácil, requiere sacrificio, aunque te caigas y las piernas te digan ¡Para!, te levantas y sigues
Dejando atrás lo cómodo y lo fácil.

Demostrándote que nada ni nadie te puede parar si tú te lo propones.

Por más que el terreno sea técnico y largo, poniéndote al límite tus fuerzas.

Solo es cuestión de esfuerzo, sacrificio y más esfuerzo, y cuando superas ese momento abras ganado.

Así que levántate y hacia delante.

Buenos días me alegro buena suerte, sábado por la mañana, nos vamos juntando en la eñe, alguno casi casi que viene de empalmada, la nocturna tiene esos riesgos, aparte de que fue un éxito y la gente lo paso de 10, pero eso es otra historia.

Nos juntamos 26, y también entre ellos gente nueva, Chema, Santiago, Tomas, les damos la bienvenida.


Tras unos minutos nos ponemos en marcha, para subir hacia el mirador del Ebro, subida que se hace a buen ritmo, eso sí en grupos, tras llegar al mirador, hacemos una parada para reagruparnos.

De aquí nos lanzamos hacia el barrio del Cortijo, que sin parar para nada nos dirigimos hacia el camino del Ebro hacia Fuenmayor.

Sin entrar en el pueblo seguimos por el Gr, hacia Buicio, y poco a poco porMontecillo llegamos a la City, donde paramos un rato.

Tras unos minutos y algunas fotos, nos ponemos en marcha para subir hacia los pagos del Marques  de Sanchisnal, la zona está en esta época del año espectacular, con los tonos de colores ocres y amarillos en las viñas, así que nos toca disfrutar de ellos.

Tras pasar por Carril, bajamos hacia Huercanos, y tras cruzarlo nos dirigimos hacia el camino de Santiago.

Aquí es donde nos toca sufrir hoy, el viento tira de cara y tira bien, en las cuestas abajo hasta hay que pedalear, el grupo se estira como una goma t en fila de a uno llegamos al alto San Antón, y de aquí por el camino de Santiago hacia Logroño.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día muy bueno para disfrutar sobre la bici, eso si las fuerzas en algún Momia flaqueaban, es lo que tiene salir por las noches andar por los caminos.

La ruta cómoda y para todos los públicos, y hoy si que si el Ununtu no se quedó en casa.

El sábado que viene más y mejor, la cocina de la central de abastos está trabajando en la ruta, para algunos no es nueva, pero para la inmensa mayoría, la disfrutaran por primera vez.

Asi que no os la perdáis, y me despido de yodos ustedes, hasta el sábado próximo, no se duerman así no se la tienen que contar, a las 9 en la eñe.


Dia 24/10/15

Un Guiño a nuestra Historia.




Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
El Guapo – Gallifas: 2
Chiquitin – Gallifas: 2
J@vi – Gallifas: 2


Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda – Gallifas: 3
Yoyeyuy – Gallifas: 2
Igor – Gallifas: 2



FOTOS:
Joaquin, Forestal, Gominas, Guaje Goyo, Angus Gimli.


FOTOS Mas Que Btt:


El “Analis” del TRACK – IBP



01 noviembre 2015

Mágica noche de Hallowen la III Marcha nocturna Momias Rioja Btt


Kilómetros: 44


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 10


Hors Categorie

Cronica: Maestro Yoda

Son las 19,30h y me preparo, culote, maillot, chaqueta, etc...  Me ven salir de casa y me preguntan eso tan riojano de “ande vas a estas horas”, y yo pienso “que sabrán ellos”.

Hoy tenemos quedada los Momias para marcarnos una nocturna. Llego a la Ñ y a lo lejos veo que hay mucha gente. Calculo que como el año pasado. Saludo al personal y doy la vuelta a la esquina. ¡Leches! (por si lo lee algún niño) más y más gente. Se nos va se las manos.

No con dificultad conseguimos mover a todo este gentío y ponernos en marcha hacia La Grajera. Al salir Javi cuenta 115 colegas, serán más o menos, que de noche todos los gatos son pardos.

La gente que nos ve pasar nos mira embobados, ¿qué es esto? nos preguntan. Pues unos “locos que vamos de marcha, pero a nuestra manera”.

Ríete de la serpiente multicolor de los tures y vueltas. Todo el que lo ha visto comenta lo precioso que es ver la “procesión” de luces en fila, y es que cuando nos estiramos la fila se hace larga, muy larga.

Hay que decir que la peña se portó de primera, ya que hoy los momias nos hemos puesto el buzo de trabajo para marcar los cruces, pelotón arriba, pelotón abajo, y hay que decir que nadie se desmando y se nos fue por libre.

Todo respeto a la ruta y a los compañeros. Quizá algún fallo a la salida de Hornos, pero que no tuvo consecuencias.

En ventosa nos estaba esperando el chocolate que tan generosamente nos regala la tienda de Biciclon y las pastas de la pastelería San Millán y Restaurante El Muro.

Mario nos siguió toda la ruta con nuestra famosa “carrilana”, que gracias a Dios esta vez no hubo que usar.

La ruta ya conocida no merece la pena comentar, se trata de algo fácil, para todos los públicos y sin dificultad, que se pueda disfrutar de la noche y de la compañía, y salvo algún enganchón de manillar y algún “caballito” un poco torpe (¿verdad Jose?) no hubo que reseñar ningún desastre.

¡Ah! Y se fue a buen ritmo a pesar de todo, a las 23,30 aproximadamente se llegó a Logroño.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Solo, y nunca suficientemente agradecer a los colaboradores Biciclon, Pastelería San Millán y Restaurante el Muro su colaboración y Bar Peregrinos Virgen Blanca de Ventosa, para la siguiente seguiremos contando con vosotros.






y Como no al autor de la Carrilana




Y la central de abastos, ya está trabajando para la siguiente del el próximo año, ánimo y señalar esta fecha en vuestro calendario, el año que viene será más grande y mejor.



FOTOS:.




El “Analis” del TRACK – IBP