Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

18 agosto 2007

Dehesa Hornos con variante de bajada


Kilómetros: 39.11 KLM

Acumulado año Grupo: 1357,7

Perfil
.
IBP: 47.74

Elías, Alfredo, Rubén, Miguel, Félix, Agustín

Frase del día: “de un refrán Asturiano”

"Al que va de romería pésa-y a otru día"
"Al que va a la romería le pesa al siguiente día "
Sentido: Los excesos de la salida anterior pasan factura.


Mañana un poco fresca 13º
“pero aquí estamos, cuándo quiera tiene que hacer un poco calor, digo yo”

Quedamos en la “ñ” hoy el grupo aumenta, somos 6, esto va bien, se nota que las vacaciones están al final.

Hoy, después de la última machada, tenemos la intención de hacer algo suave, sin muchas complicaciones.

Salimos por el parque San Miguel hacia la Grajera a un ritmo tranquilo y suave, la gente va charlando sobre las vacaciones y la salida ultima.

En la grajera tomamos como siempre el camino del campo de golf y a la altura de la viña decidimos subir a Navarrete por el camino de Santiago, cosa suave para empezar a calentar, como siempre se hacen dos grupos, Elías, Félix, Rubén y Sintes :-), por detrás Alfredo y Agustín.

Nos encontramos con muchos peregrinos y circulamos con cuidado, para quitarnos de tanto trafico de gente, decidimos tomar el camino que desemboca en el cuartel de la Guardia Civil.

Ya en Navarrete nos damos cuenta de que estan en fiestas hay gente (noctámbulossssss) que nos animan, a alguno de ellos se le lenguaba la traba, giramos hacia Medrano por el camino de la tejería y tras unos de kilómetros nos desviamos hacia la derecha, aquí empieza la poca subida del día, (algo teníamos que subir digo yo).

Tras una subida suave y tendida nos reagrupamos en el cruce de caminos, paramos para comer algo pues alguno se ha metido "eritropoyetina " EPO para los profanos, estas vacaciones o creo que le ha fichado algún equipo profesional, en esto llaman por telefono (es Antonio).

Y empezamos otra pequeña subida, hasta la dehesa, el terreno es bueno y se puede subir bien,

En la cumbre decidimos dar la vuelta a la dehesa, y tras una bajada rápida nos presentamos en Hornos, aquí nos preguntamos para donde tirar si para Navarrete o subir a Sotés por la carretera de Moncalvillo, decidimos Navarrete previa parada en la fuente del Cristo (agua muy buena y fresca).

Tras una parada prudente, nos dirigimos hacia la presa de Navarrete pero en un cruce de caminos nos vamos por el de la derecha que Dios sabe donde nos conducirá, el camino se acaba y tenemos que cruzar una viña, una finca de olivos guardada por un perro.

Pero tras esto salimos al camino original, el que va de Medrano a Navarrete, en el pueblo paramos pues Alfredo tiene problemas con el freno delantero, le va frenado.

Y tras una parada corta nos vamos para Logroño sin problemas.

La salida ha sido corta, eso queríamos y también ha estado bien, la semana que viene me imagino que será mas seria y dura (estos momias me van a matar).

Ya sabéis sábado 8,30 la “eñe”

saluuudossssssssss

16 agosto 2007

Zenzano-Soto

Kilómetros: 75,41
Acumulado año: 1318,59

Perfil

IBP: 124

Elías, Alfredo, Ruben, Agustín

Frases del dia:

"Solamente hay un éxito: poder vivir la vida a tu gusto."
“Por eso “
"En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada.
Y la vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante."


La mañana amanece bastante fresca para este tiempo, 17º.

Hoy quedamos en la gasolinera Las Gaunas, somos cuatro momias, tenemos pensado subir hasta Zenzano y después..... ya se verá.

Salimos por el camino viejo de Alberite, el ritmo es tranquilo y vamos charlando, en Alberite tomamos la carretera de las bodegas y después tomamos un camino sin complicaciones que nos deja casi en la entrada de Ribafrecha, nos desviamos a la izquierda y cogemos la carretera que cruza el río Leza, aquí comienza la carretera a picar hacia arriba.

El grupo va tranquilo; en el cruce de Zenzano la cosa cambia Elías, Rubén van por delante y Alfredo y yo por detrás, hoy los almendros parecen otra cosa, el cielo también amenaza lluvia.

La subida esta bien y el piso perfecto, llegamos al cruce y decidimos subir a Zenzano por la izquierda y no por el mirador, esta subida es bastante más tendida, pero si no das pedales no subes.

Llegamos a la paellas, se sube bien pues el terreno esta arreglado hace poco tiempo, y tras esto llegamos al pueblo, paramos en la plaza para coger agua y comer un poco, vemos que hace poco han estado de fiestas por los restos, hacemos unas fotos y camino, la subida no ha terminado aquí, aun subiremos un poco mas.

Pasamos por una zona de pinos da gusto respirar el aroma que desprenden, y tras esto llegamos a la cota mas alta 1217 mt, paramos y a un lado el valle de donde se ha subido, y al otro todo el valle del Jubera, pinos y bosque a un lado y montes pelados al otro las vistas son muy bonitas.

Aqui empieza lo malo del día, aunque parezca mentira "la bajada" y comienza bien; buen suelo, pero llega un momento donde todo se tuerce, no hay quien pueda circular por este camino, mucha pendiente, mucha piedra y suelta, solamente podemos bajar por una estela que ha dejado las ruedas de un todoterreno, decidimos poner pie en tierra y bajar andando, con muchísimo cuidado un kilómetro aproximadamente, se oyen improperios y palabras mal sonantes por este contratiempo, esto parece la España profunda, pero si queremos bajar al valle no hay otro remedio. Antes de llegar a Soto el camino está asfaltado pero con mucha pendiente.

Llegamos a Soto y tomamos la carretera, hay prisa, pues la hora se nos echa encima. La bajada es rápida, pasamos por la buitrera, dejamos a la derecha Leza y bajamos mas rápido aún.

Pasamos Ribafrecha y decidimos bajar por la carretera hasta Villamediana, (esta recta mata a cualquiera), larga, larga, con el aire de frente y de aquí a Logroño.

La salida de hoy ha sido bestial para ser la primera después de vacaciones, o estamos locos o tenemos mucha hambre de bici, quitando la bajada a Soto, todo lo demás ha estado muy bien, recomendable.

No hemos sufrido contratiempos, quizás alguien al llegar tarde a casa........ pues los telefonos echaban chispas.

Track

21 julio 2007

Balsa Caparra - Sorzano


Kilómetros: 47,135 KLM

Acumulado año: 1243,18
.
IBP: 56.72

Perfil

Elías, Félix, Alfredo, Miguel, Agustín y Nicolás en el ultimo tramo

Frase del dia:

"En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto."

"Si viviríamos la vida otra vez, cometeríamos los mismos errores... sólo que más deprisa.
Vive la vida intentando hacer el mayor bien posible, tu interior te lo agradecerá cuando te acuestes en tu lecho."


Mañana bastante fresca para lo que suele ser en este tiempo, 14º.

Nos juntamos en la eñe como siempre 5 momias, la ruta de hoy es subir hasta la balsa caparra en las faldas del monte Moncalvillo.

Tomamos el camino hacia Lardero pasando por la pasarela nueva, y después por el camino de los Salesianos, vamos tranquilos y charlando ya tendremos tiempo de apretar los cambios en su momento.

Cruzamos Lardero y tomamos el camino hacia la cuesta de las vacas, el primer tramo de esta cuesta esta arreglado pero tengo la sensación de que el terreno lo han dejado bastante suelto, el de antes estaba mejor, luego se suaviza un poco y ya estamos en lo alto, tengo que decir que aquí se hacen como siempre 2 grupos.

Tras esto seguimos por el camino hacia Sorzano este camino esta muy bien, solo que va picando hacia arriba y si te cebas puede que llegues fundido al cruce de la carretera, el grupo de delante espera para reagruparnos y tras cruzar la carretera, seguimos.

A la altura de el cambio de camino de tierra a asfalto Elias, Felix y Miguel por diversos motivos y la falta de tiempo, siguen hacia Sorzano, nosotros tomamos un camino a la derecha, no sin antes (saludar a una bala humana que nos pasa ¡¡Joder si es Nicolas !!).

El camino que tomamos al principio esta bien, pero cuando cruzamos la carretera la cosa se pone fea, primera cuesta y bastante dura ya de aquí en adelante no se para de subir.

Tras unos metros de subida, el camino se pone impracticable mucha piedra suelta durante unos metros tenemos que poner pie en tierra, luego se suaviza y se puede subir bien, bastante bien.

Un falso llano y llegamos a la balsa "Balsa caparra" que por cierto tiene bastante agua y tras un sube y baja llegamos a un camino por el que se baja a Sorzano, nosotros tomamos el que sube un poco, es el que va a Castañares.

Tras un poco de subida nos topamos con la puerta y por no pasarla volvemos por donde venimos, el camino esta arreglado se nota que han pasado una pala, las piedras que había en el camino han desaparecido, lo único el día que llueva esto se va a poner bueno de barro.

En Sorzano paramos en la fuente y tras beber un poco de agua y comer, cogemos el camino que baja hasta la carretera de Soria, es una bajada prolongada sin ningún problema, solo que hay que cruzar la carretera que sube del “joto”.

Una bajada y nos presentamos en la tapiada y de aquí al Iregua, como es bajada todo cogemos una velocidad constante y nos presentamos en Logroño.

La mañana salvo que el sol no a salido a estado bastante bien.


Track