Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

30 octubre 2010

barro Bargota barro


Kilómetros: 63.


Acumulado Grupo año: 1924,72

Perfil:

IBP Forerunner 305: 162 BA

Dificultad: **

Google Earth

il Dottore, la Tuneladora, Maestro Yoda, Angus Young, IceMan.

Hola buenos días me alegro, como todos los sábado vamos llegando al punto de encuentro, la temperatura es muy buena 11º después de estar casi toda la noche lloviendo, menos mal que a estas horas no cae nada de nada.

Hoy nos juntamos 5
iL Docttore siempre pone su granito de cordura en este grupo.
la Tuneladora abre hueco y es imposible seguirle.
Maestro Yoda es el maestro del GpS fiate siempre de el te saca de casa y te devuelve.
Angus Young va siempre por libre "el autobus" siempre querido poque el que se queda el ultimo tiene compañía.
IceMan ni sufre ni se alegra no es de este mundo le puedes meter la ruta que quieras siempre le gustara.

se nota que algún camastron que otro se a quedado pegado en las sabanas “ellos se lo pierden otro día será”, salimos callejeando hacia el parque del Ebro nuestra intención es llegar al Monasterio de San Jorge en Azuelo.

Tras cruzar el río por la pasarela nos dirigimos hacia el camino de Santiago dirección Viana, pasamos por la falda del monte Cantabria y decidimos llegar a Viana por lo que viene siendo habitual mente el camino natural de Santiago, evitándonos el barrizal del pinar.

Llegamos al pueblo y tras cruzarlo otra vez un trozo de camino compostelano que nos deja otra vez en la carretera “esto es habitual en este camino sales a la carretera entras en el camino sales”, en este punto Elias que es un “pispa” nos sugiere no coger el camino pues nos lleva por “mata burros” mal camino y nosotros bien mandados hacemos caso.

Tras unos metros por carretera retomamos el camino y aquí se empieza a poner un poco pino, nos desviamos hacia la izquierda en un cruce y nos despedimos del camino compostelano.

El camino sube unos kilómetros por caminos muy buenos lo único malo que tiene que hay bastante barro y del que se pega a las ruedas como si seria chicle, llegamos al cruce de la carretera que va hacia Bargota donde paramos en un pequeño parque para comer algo hacer algunas fotos y limpiar las bicis “lo que se puede claro”.

Tras despedirnos de Elias que tiene prisa nosotros bajamos hacia Bargota y en el pueblo cogemos un camino en muy buenas condiciones que va subiendo suavemente por el barranco pasamos por las ruinas de la ermita de Santa Lucia tras un rato circulando por esta pista el terreno cambia radicalmente el piso se vuelve barro que se pega las ruedas y no dan vueltas y bajamos hacia Torralba del río como podemos o sea andando empujando las bicicletas como podemos barro y mas barro por todos los lados.

Llegamos a la carretera y después de perder un buen rato limpiando las bicis decidimos volver por la carretera pues lo único que podemos sacar de esto es una avería en la bici, así que lo de ir a Azuelo se queda para otro día.

De aquí bajamos hasta la carretera nacional para dirigirnos hacia Viana, no sin antes nos tenemos que meter entre pecho y espalda la zona de mata burras un sube y baja constante, llegamos a viana y de aquí hacia Logroño, para darle a la burra un buen baño pues lleva barro como para revocar una fachada y fin de la ruta.

LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

Ruta tranquila hasta que dejo de serlo, ya dice el dicho si la cosa puede empeorar seguro que empeora.

Por lo demás esta ruta la haremos solo que no llueva la víspera.

Un saludo a todos y portaros bien que son dos días.

TRACK:

Fotos:




Fotos Javi:




Cuando las ruedas no giran por el barro from Alfredo Rodriguez on Vimeo.

24 octubre 2010

Daroca-Camino de los Arrieros


Km. 43.67

Acumulado Grupo año: 1861,72


Tiempo total: 2:56h.

Tiempo andando: 2:29h.

Tito, Toño, Felix2, Pedro, Chemari y Javi.

Hoy la cúpula de la organización nos ha dao planton y nos han dejao
solos, pero bueno intentaremos no defraudar y dejar el listón alto, o
por lo menos pasar una mañana como dios manda y hasta nos hemos atrevido
hacer un vídeo....

Nos juntamos el la consabida Ñ 6 chiclistas montanbikeños 6 como en los
toros, también están con nosotros un par de chicas muy valientes, una es
Marina (mi parienta) y otra es Inma (mi cuñada) pero ellas habían
quedado y solo van a dar unas vueltas por la Grajera (12Km.) y se
vuelven para casa. Nosotros esperamos un ratito hasta que llega Toño. La
mañana esta fresquita 6º pero hace sol.

Salimos hacia la Grajera a paso tranquilo y charlando, enseguida por el
camino de Santiago nos presentamos en el puente de Navarrete para coger
el camino que nos llevara asta Entrena, parada, fotos y comentarios
sobre la inseguridad en el trabajo que tenían unos "Auxiliares de
Servicios de Ingeniería Civil" (Albañiles) que estaban en un tejado,
decidimos continuar porque ya los veíamos en el suelo con un montón de
tejas encima.

Salimos dirección a Medrano, por la "subidita" del cementerio
comentarios de como estaba este camino y como esta ahora con el asfalto,
nos presentamos enseguida en el pueblo y sin parar nos metemos por la
calle de Los Danzadores para dirigirnos hacia Daroca pasando antes por
el parador de Medrano donde trabaja el "Técnico en recepción y archivo
definitivo de Recursos Humanos" (sepulturero).

La subida hacia Daroca la hacemos tranquilos pero sin pausa, pasamos el
río con agua y paramos en la parada de autobús, unas chuches, unos
tragos, unas fotos......y comentarios de ....se sube por la primera a la
izda..... no es por la segunda..... no por el paso canadiense.... en fin
no nos podéis dejar solos, he pero acertamos a la primera.... menos
Felix que nos quería llevar por la primera....que no Felix que no, que
es por el paso canadiense...se oye un comentario ....es que se pierde en
el pasillo de su casa...ja ja ja.

Aquí subimos por un camino que nos hará pretar las piernas, un poco de
bajada para volver a subir y después bajar por un campo atrabes hasta
enlazar con el camino del pino caído, cuidado con el pino que te lo
comes si bajas lanzao, de aquí asta Sojuela disfrutando de la bajada y
de su pequeña subida, para sin parar enlazar con el camino del molinero
y poco después el de los Arrieros, todo esto es subida constante hasta la
carretera que sube al campo de golf.

Bajamos por la carretera asta el cruce y nos dirigimos hacia Sorzano por
asfalto hasta el camino que nos llevara a buena marcha hacia la cuesta de
las Ex-vacas, ya en prado-salobre yo me piro hacia Alberite y después a
Villamediana, los demás supongo que hacia Lardero y por el camino hacia
Logroño.

La trastienda de los Momias.

Un día de Otoño 10, wapo wapo, la ruta buena y la compañía mejor.
El Sábado que viene mas...nos vemos amiguitos....a las 9 en la Ñ.

FOTOS:



VIDEO:

17 octubre 2010

Dehesa Navarrete Cenicero




Kilómetros: 56,57


Acumulado Grupo año: 1819,05

Perfil:

Google Earth:

IBP Forerunner 305: 105 AB

Dificultad: **

Iron Man, Pedro, Javi, il Dottore, Elias, Tito, Felix2, Corpas y Maestro Yoda.

Hola buenos días me alegro, este sabado cambiamos el horario a horario de invierno. Mañana fresca (fria), que te hace dudar sobre que ropa ponerte.

Vamos llegando a la “eñe” y comenzamos a pensar hacia donde nos encaminamos. Decidimos seguir un track que llevo en el GPS, que nos subira a la dehesa de Navarrete, para baja a Cenicero.

Mandamos nuestras huestes hacia la Grajera, y bajando hacia Navarrete nos encontramos con un ejercito invasor que va camino de Santiago. Tras una negociacion (son cerca de veinte) decidimos no comenzar hostilidades, y nos separamos en Navarrete.

Nos desviamos por el poligono de "Lentiscares" y comenzamos la ascension. La avanzadilla va tomando ventaja, evitando al enemigo, que en forma de piedras y surcos va relantizando nuestra subida.

En el cruce de caminos nos tiene que abandonar Corpas, pues tiene otros menesteres mas importantes (Hay que currar), y los demas subimos en formacion de "fila india" para evitar emboscadas.

Tras reagruparnos comenzamos la bajada, una sendita que esta un poco escondida nos lleva a caminos de parcelaria hasta Cenicero. En esta coyuntura decidimos confiar en Elias, explorador indigena de la zona, que conoce bien la ruta, coincidiendo con la "ruta del vino".

Pinchado de la retaguardia, posible trampa del enemigo, donde il docctore opera su rueda trasera a vida o muerte. Como se nos hace tarde acortamos a Cenicero, donde veremos la debastacion de la contienda en la calle que va a la estacion del ferrocarril.

Iremos junto a la via del tren hasta el poligono industrial de Fuenmayor, subidita asfaltada, de nuevo en "fila india" y por el rio hasta la presa.

Tomamos el camino verde para que lo conozcan algunos. Extraño camino que sale de ningun sitio, para llegar a ninguna parte. Subida a el Cortijo, a las antenas y a casa.

LA TRASTIENDA DE LOS MOMIAS:

Ruta tranquila, estamos un poco vagos.

Llegar a casa y empezar a caer gotas, una suerte.

HORARIO DE INVIERNO QUE SON LAS 9:00 EN EL LUGAR DE SIEMPRE LA “EÑE”.

Abrigaros que empieza a hacer frio.

TRACK:



Dehesa Navarrete Cenicero from Alfredo Rodriguez on Vimeo.

Fotos:Javi