Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

09 noviembre 2014

La City una Modorrilla y 40 pedaleros en la niebla


Kilómetros: 51.74

Acumulado Grupo año: 2516,93


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 9

IBP: 43

En una galaxia lejana, pero “mu mu” lejana de cojones, nos juntamos un ejército de Beteteros en una mañana fría, con niebla, gente aguerrida en más de cien batallas, ósea “que tienen el culo pelao de tantas batallas”, pero hoy la batalla será suave y para disfrutar, que no todo va a ser forzar la patata, que somos mayores.

Buenos días me alegro buena suerte, somos los momias y algunos días salimos al mundo, y es un placer salir con gente de otros grupos, hoy salimos por el GR 99 hacia la City “Cenicero”.

Y dice un dicho "Todo el que haya amado tiene una cicatriz"... y el nuestro es "A todo el que haya montado en bici en invierno se le han helado los pies".. Y a estas alturas del año empiezan estos días, y lo primero, por empezar por algún sitio “fisico”, nos juntamos en la eñe unos 40, que ya por si, gestionar esto es un harto difícil.


Así que nos ponemos en marcha, para subir hacia las antenas, o también llamado “mirador del Ebro”, aquí vamos todos en comandita, juntitos y revueltos como tiene que ser, que si charlando de lo divino y de lo humano, llegamos al mirador y nos encontramos con un paisaje, y con perdón “acojonante”, el valle está sumido en una espesa niebla, de donde surgen, por un lado El Cortijo, el Corvo y el cerro la Mesa.

Aquí paramos un rato para inmortalizar el paisaje, y nosotros con él, y de aquí la bajada a todo lo que da la piñonera, hasta el pueblo, para de aquí y por el camino de Fuenmayor llegar a Lapuebla, para enlazar con el GR 99, que nos llevara hasta la zona de recreo La Poveda, donde haremos una parada y como estamos en territorio de cuadrillas “dígase de las cuadrillas de la Rioja Alavesa”, pues nosotros inmortalizamos esta cuadrilla.

Y de aquí hacia la “Modorrilla” para subir hacia El Ciego, pasaremos por del “jujenjein” de El Ciego, y hacia la City, por la carretera, tengo que decir que hoy es un día un poco atípico,¿y por qué?, pues que en algunos momentos el autobús de los Soprano va tirando del grupo, cosa inusual a no ser que los pross se equivoquen de camino, y como ya se sabe, a la mínima que dejas a estos pross tirar por delante la cosa se pone dura dura.


Y tras esto volvemos hacia el barrio de la estación, para coger el camino que nos lleva hacia Montecillo,aquí no vimos a Don Vicente, que le vamos hacer, y tras llegar Buicio nos vamos hacia Navarrete, aquí algunos se quedaron con ganas de andar un poco más y subieron hacia la dehesa de Navarrete, y los demás hacia Logroño, por Navarrete, no sin antes echamos unas risas con la peña, que en cuanto ven camino tiran y tiran, y luego pasa lo que pasa, a cruzar una acequia.

Y de aquí hacia Logroño, fin de fiesta y muy buena mañana y muy buena compañía.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

El día amaneció fresco, pero bueno para ciclar por estos caminos.

La compañía de 10, o como dicen en mi pueblo de “dies”, buena gente todos.

Y sin más me despido de todos el sábado, la ruta será un poco más exigente, pero poco más, no se olviden las 9:00 en la eñe, puede venir todo el mundo, no serás extraño.

El Atelier de los Momias, por Samurai:

La nueva Epic 2015 monta cuadro de carbono con guiado interno de cables, sus  componentes de alto nivel como el amortiguador Specialized Brain con AUTOSAG que detecta la diferencia entre el terreno liso y el bacheado, Horquilla RockShox Reba de 100mm de recorrido, eje pasante y ruedas Roval 29 hacen tener un rendimiento excelente en XC.
La Epic es posiblemente la mejor doble de 29" de rally puro y duro, radical y polivalente por su recorrido variable.
La probé el sábado en una ruta llevadera y larga en la que la comodidad de la doble suspensión se hace notar por  el comportamiento del Brain, ya que aprovechas todo el recorrido y al acabar te bajas de la bici como si nada.

Fue el domingo en la ruta de El Mantible donde he notado más la eficacia de esta máquina. En la subida me sentía como pez en el agua ya que te permite subir más trozos en bici porque aprovechas al máximo la pedalada y tienes un mejor control y grip. Nunca pensé que hubiera tan poca diferencia entre esta y la 26″ que tengo. Las bajadas, mi punto débil, noté las  ventajas de la 29″, noble, explosiva y sin perder nunca tracción

La rueda de 29″ te da un ángulo diferente para poder atacar los obstáculos a la vez que una sensación de estar conduciendo de forma más clara  gracias a su diámetro. Creo que estos son los puntos clave que hacen que vaya más rápido en el terreno bacheado. 

Estoy completamente convencido que esta bici está por encima de cualquier otra de su clase por lo que la he bautizado como:
                                                                                                                  
   LA ALUMNA AVENTAJADA



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3


FOTOS: Biciclon Rioja, Chiquitin, Callahan, Robert, el Forestal, Michelangelo, Angus Gimli.

El “Analis” del TRACK – IBP  

04 noviembre 2014

Ruta del Chorrón de Viguera o de la "Hidalguía sobre Ruedas"


Kilómetros: 55.46

Acumulado Grupo año: 2465,19


Dificultad: ◊◊

IDG o Índice de Disfrute Global: 10

IBP: 41


Uno no sabe seguro si, por obra de la fecha en que acontecen los hechos, 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos, o por esa nobleza que germina en lo más hondo del corazón de un Caballero Ciclista, lo cierto es que algo extraordinario se aconteció en una ruta que no por conocida, dejó de sorprenderme en lo personal, pero esa es otra historia que luego se explicará por sí sola, ahora vamos al lío...

En éste día "especial" nos reunimos como siempre en la "Ñ", mañana fresca pero menos de lo esperado, neblinosa pero no tanto, y, caramba también algunos menos que de costumbre, claro, noches alegres mañanas..., que algunos se bregaron la víspera contra alimañas y íncubos, oscuridad y chocolate con pastas, en la Nocturna de Jalouin,..., pero vaya que los que nos reunimos lo valemos y mira tú, aquí se explica lo de "especial".

Van apareciendo como por arte de magia ciclistas de esos que no nos suelen acompañar normalmente, al menos no en el número que lo hicieron hoy, si me refiero a ciclistas pero del género femenino, una alegría para la vista y los corazones, 27 son los que nos juntamos.

Iceman, Jorge el heredero, Juli, Janire, Almudena, Carudel, Raquel, el Forestal, el Capitan, el Abuelo, Hannibal, Yoyeyuy, il Dottore, Cepi, el Historiador, Callahan, Alonso Quijano, Raimon, Maestro Yoda, Angus Gimli, Marina, Oscar Mayer, Profespining, Michelangelo, Samurai, Diego (OR), David Quijano.

Para la vista no merece ni la explicación, pero para los corazones, sí. Porque los pocos Pros que aparecieron lo hicieron algunos acompañados de sus bellas parejas lo que influyó de manera directa y proporcional a la media de la ruta, cosa que agradecí yo y todo el autobús de corazón.

Es curioso lo que regula una marcha el caballeroso acto de acompasar la pedalada propia a la de ellas, y ojo que ninguna era coja ni manca, pero se hizo más llevadero... Lo típico, parada en la fuente de Albelda con "fotos" claro, un recuerdo para nuestro fotogénico nº 1, parada en Viguera para un ligero avituallamiento,... aquí se redujo el grupo que algunos debían regresar a sus obligaciones o devociones, vaya Ud. a saber, y, p'al Chorrón, que la verdad entre lo escaso de lo llovido y tal, de grande solo tenía lo majestuoso de la altura de la que cae, además andaba por allí un grupo de Scouts que amablemente nos hicieron docenas de fotos.

Por lo demás una ruta espléndida, muy completa, hasta el tiempo mejoraba poco a poco, muy buena temperatura y quedaba lo mejor, la vuelta. Por la carretera del cementerio a Viguera, y de allí a Nalda y Globitur, ahí se aceleró un poquito pero sin excesos, mientras los compañeros de la Rueda Redonda, todos ellos unos Caballeros en el día de hoy,  iban disgregándose camino de sus respectivos Castillos. Cada oveja con su pareja y cada mochuelo a so olivo.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día especial para ciclar, en lo meteorológico por que fue mejorando según avanzaba la mañana.

Por la compañía que decir, de 12, ojalá fuera así de heterogénea siempre.

También un agradecimiento, a ellas por venir, a ellos por acompañarlas y a todos por disfrutar sin averías ni accidentes de un bonito día.

El próximo sábado más, pero será difícil que sea mejor, lo veremos.....

El Atelier de Los Momias, por Samurai:

Este fin de semana Tote me ha dejado una testBike y en medio de folio voy a intentar describir esta divertida máquina sin tecnicismos.
La Stumpjumper Comp Carbon 29, tiene un cuadro de carbono y monta una horquilla RockShox Reba  29 sin Brain, transmisión Shimano XT y frenos Magura. Los cables están guiados dentro del cuadro que junto a la delgadez de las vainas y al negro/blanco del color le da una belleza y armonía espectacular.
La primera vez que la ves crees que es un tractor yo vengo de una 26” que estéticamente es más perfecta. Nada más lejos de la realidad pues gracias a la estudiada geometría te subes  y  parece tu propia bici.
Ya en marcha y en llano  el pedaleo es eficaz, las aceleraciones buenas y permite entrar y salir de curvas con agilidad. Subiendo el efecto giroscópico de la rueda grande se hace notar  pero su geometría, la distancia entre ejes y su poco peso permite traccionar con mucha inclinación sin necesidad de ponerte de pie.
Bajando la máquina se hace juguetona y notas cada irregularidad del terreno pero permite anticiparte  debido a la magnífica direccionalidad.  La frenada es insuperable ya que la calidad de las cubiertas, de los discos y la posición baja del manillar te permite acortar la anticipación y el tiempo.
En senda la noto en un principio más perezosa pero debido a los 68 cms. del manillar poco a poco te vas haciendo con ella permitiendo cambios de dirección rápidos y sencillos lo que te permite gozar.


En RESUMEN es una bici rápida, eficaz, robusta, fiable y ligera que trasmite magnificas sensaciones así que la he bautizado como

NOBLEZA CALIFORNIANA



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3



Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3


FOTOS: el Forestal, Michelangelo, Diego (OR), Profespinig, Angus Gimli.

El “Analis” del TRACK – IBP  


02 noviembre 2014

Mágica noche de Hallowen la II Marcha nocturna Momias Rioja Btt


Kilómetros: 48.32

Acumulado Grupo año: 2409.73


Dificultad:

IDG o Índice de Disfrute Global: 15

IBP: 32
CRONICA: por el Gran Maestro Yoda

Reflexiones btt en medio de la noche.

31 de Octubre. Aunque yo no cerebro Haloween, me parece una invasión de nuestras propias tradiciones por parte de los anglosajones, mañana siempre es fiesta, así que podemos salir a dar una vueltecita por la noche.

Aun así tenemos cachondeo, que nos llamamos momias.

Hemos provocado sin querer una quedada, ya que siempre invitamos a salir con nosotros a todo el que quiera, así que nos juntamos 67 bikers, ahí es nada.

No me preguntéis nombres ni apellidos, el que estuvo que lo cuente.
Pensaba en contar por donde hemos pasado, si ha habido pinchazos, etc. Pero la ruta es una “pachanguita” que hemos andado prácticamente todos y no tiene mucho interés.
Sin embargo, lo que si puede descubrir es el carácter del biker de montaña.

Esos seres especiales que aunque competitivos siempre esperan al que va detrás, siempre apoyando en las averías (es curioso, en un pinchazo siempre hay uno currando y seis o siete mirando, esto es Spain), Se oye aquello de “no te preocupes por ir mal que yo me quedo contigo” o voy delante y espero para marcar el cruce.

Y todo esto sin necesidad de organizar nada. Se nota que en la “burra” se entrenan las piernas, los pulmones, pero más que nada el corazón.

Y qué decir de la gente que porque me da la gana organiza una chocolatada en medio de la ruta, grandes los Biciclones capitaneados por Alberto, o mandar pastas y moscatel como Adolfo El Muro y Tomas, de pastelería San Millan o poner el local como Mario, del bar Blanca de Ventosa, o el otro Mario, el nuestro, el momia que se vino detrás de nosotros con nuestra “Carrilana” por si alguien tenía un percance y no podía seguir la ruta.

Esta gente que se perdió voluntariamente la ruta para el disfrute de los demás.

Mención para nuestra compañera Shirley, que en una tonta caída parece que se ha roto la muñeca. Desde  aquí creo que represento a todos para desearte una pronta recuperación.

Da gusto juntarte con gente de otros grupos y tener tan buen “rollito”.

Solo daros las gracias a todos por portaros tan bien y que sepáis que ha sido un placer marchar con vosotros.

¡Chavales, nos vemos en el monte!.

Y el año que viene nos vemos en una noche como esta.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Agradecer desde aquí a todos los participantes, Biciclones, Jose Mari, Btt Reventon, Pinchazo, Caracoles de Lardero, Infernales de Ocon, Orgullo Riojano, Momias Rioja Btt, y también:

Asador el Muro


Bar Virgen Blanca de Ventosa,


Pasteleria San Millan


y a BiciclonRioja.



FOTOS:



El “Analis” del TRACK – IBP