Kilómetros: 62.48
Dificultad: ◊
IDG o Índice de Disfrute Global: 10
Buenos días me alegro buena suerte, este sábado y viendo como decían que el calor apretaría bien, decidimos hacer algo suave suave, solo que no fue para tanto el calor.
Nos juntamos en la eñe 11.
Decidimos subir hacia la Dehesa de Navarrete, asi que tras pasar por la Grajera y llegar a Navarrete, no adentramos por la subida del camino Carralaverde, hasta meternos en la Verde hasta subir hasta el mirador, una pequeña parada, donde tras consenso decidimos bajar hacia el alto San Anton.
De aquí en adelante, me sale la vena “Navajo” y ¿Cómo no?, me voy inventando el camino entre Valleoscuro y La Torruza, y entre viñas y viñas, que a día de hoy están en plena (Fecundación y fructificación).
Fecundación y fructificación
Hacia
finales de junio y principios de julio, las flores de las viñas empiezan a dar
frutos, frutos de un color muy verde debido a su carga de clorofila.
Si se considera que la vid está muy cargada, se puede proceder a realizar lo que se conoce como vendimias en verde que consisten en eliminar parte de los racimos jóvenes.
Llegamos al alto de San Antón, donde enlazamos con el camino de Santiago, y como aún es muy pronto nos desviamos hacia Sotes, por el camino Moredos, que nos lleva hasta el parador municipal.
Paramos un “ratin” en la plaza para llenar los bidones, y bajamos hacia el camino de los Molinos para llegar Valbornedo, y tras cruzar Navarrete, enlazamos con el camino de la Mora y los Judios para llegar a Lardero y siguiente Logroño, para poner fin de fiesta en un Ventorro y refrigerar el piquito con una buena “hidromiel”.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Día guapo distinto y al final nos salieron unos buenos kilómetros, y ¡cómo no! la ruta suave suave.
Y sin más hasta el sábado
que viene, a ver que nos sale, un saludo a todos y nos vemos en la “eñe”.
Guaje ,Angus Gimli
El “Analis” del TRACK – IBP
Pincha aquí y Descárgatelo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario