Nada sobre la Tierra puede parar al hombre que posee la fuerza mental para lograr sus metas (Marioni 78)
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino (IceMan)
”No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.” (La Central de Abastos)

27 junio 2020

Hipogeo de Longar,"no me entierres por favor", que si es otro dia me da igual



Kilómetros: 51.83

Acumulado Grupo año: 593,84


Dificultad: ◊◊


IDG o Índice de Disfrute Global: 9

Las uvas son los últimos frutos de la lozanía del año, las que traen los más escondidos zumos de la tierra, las últimas mieles que engendró primavera allá en sus lejanos abriles.

El mosto es caldo de tierra ya moza vieja, espasmo dulzón de la cuarentona que echa sus últimos alegrones bajo oros viejos y pájaros furtivos.

El mosto cálido y pegajoso es sangre tardía, llanto de premio Nobel, poema escrito con canas y olor a tabaco.

Es sangre de abuela joven o de madre vieja. Sangre con muchas noches de lágrimas y reíres.
El mosto viene del más soterrado ovarial de la tierra.

FRANCISCO GARCÍA PAVÓN
El rapto de las Sabinas.

Buenos días me alegro buena suerte, hoy es el día que casi casi, me tienen que enterrar, en el Hipogeo, y no es por lo dura de la ruta, sino por “la caló”.

Empecemos paso a paso, como discurrió esta mañana magnifica, nos juntamos en la “eñe” 11.


Tras dar la bienvenida al hijo prodigo Extremeño (Lorenzo), nos ponemos en marcha, para salir de la City, por el parador nacional, para subir por el camino de Santiago, hasta los límites de la provincia (por fin hoy pasamos), a la altura de la papelera, nos desviamos a la izquierda,para subir hacia el Nabal, y entre viñas y cereales, llegamos a Moreda.

De aquí subimos por la Albarda, siempre paralelos ala carretera de Labraza, en un constante subir y descender, tras llegar a los corrales de Valdesanjuan, es donde el terreno se pone más exigente, el suelo está un poco complicado, pero se va subiendo, lo que se puede.



Ya de aquí nos queda bajar, bajar y bajar, hasta las inmediaciones de Viana, donde enlazamos con el camino de Santiago, para volver hacia Logroño, y he aquí que se notan los efectos del calor, nos bebimos lo que l levábamos y más, empieza la penitencia (Estoy buscando cofrades que me lleven la cruz), pero al final llegar llegamos y encima dentro del tiempo estimado, donde ponemos fin a la ruta.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día buenísimo, sol, mucho sol, ósea calor, pero aun así lo pasamos de miedo.

Ruta muy buena, e interesante.

Y sin más me despido de ustedes, que Dios me los bendiga, sean felices, disfruten de la vida, (solo hay una), y el sabado que viene nos vemos otra vez en la “eñe”.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila),
El Tigre: Gallifa 1
Maestro Yoda: Gallifa 1



Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifa 1






El Tigre, Emilio, Mc´Loren, Angus Gimli.



El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha en la imagen y Descárgatelo:

21 junio 2020

Cualquier cosa puede pasar cualquier día. El Fortnite de los Sábados



Kilómetros: 51.08

Acumulado Grupo año: 542,01


Dificultad: ◊◊


IDG o Índice de Disfrute Global: 10

Un águila nunca pelea contra una serpiente en la tierra, la atrapa y la sube a los aires cambia el campo de batalla y la deja caer.
Una serpiente no tiene resistencia, poder y ningún equilibrio en las alturas.
En el aire es vulnerable, inútil y débil, a diferencia de cuando está en la tierra que es peligrosa y poderosa.
Por eso no luches tus batallas con herramientas humanas, ni caigas en la trampa de bajar de nivel,
No luches contra el enemigo en su zona de confort.
Cambia el territorio de la batalla, remóntate a las alturas, y tendrás la certeza de la victoria.

Soy el amo de mi destino:

Soy el capitán de mi alma.

Buenos días me alegro buena suerte, un sábado mas, otro día mas para hacer lo que nos gusta, andar en bici, disfrutar de lo que nos gusta y ¿Por qué no?, pasar la mañana con estos “canallones”.

Nos juntamos en la “eñe” 17, almas con ganas de pasarlo bien.


Hay que decir que también nos visitan, Samurai y Profespining, que se decantan por el lado oscuro, (la bici de carretera), nos ponemos en marcha, a un ritmo “veraniego” para ir subiendo hacia la Grajera, y de aquí hasta Navarrete, (aquí los electrificados, no tienen ninguna piedad con los musculares), pero se les perdona, no te vas a comprar un “pepino de bici” para llevarla apagada, ¡digo yo!.

En Navarrete pasando el (parador municipal), nos desviamos a la izquierda, para ir circulando por el camino de Santa Bárbara, hasta llegar a  Hornos de Moncalvillo, donde hacemos una parada, en la Ermita del Cristo, unas fotos, y unas risas, ¡es lo que hay!.

Tras poner nos en marcha otra vez, subimos por el Mojón Alto, hacia el camino de la dehesa, hasta el cruce de caminos, (hay que decir que la subida la han dejado como una autentica autopista).

Y tras reagruparnos como mandan los cánones, subimos por la pista de la dehesa del espinar, hasta llegar al paso Canadiense, y de aquí nos queda una bajada (que está muy arreglada).

Tras llegar a la carretera nos desviamos a la derecha para enlazar, con el camino de Santa Coloma a Ventosa, donde sigue el cachondeo.

Y tras bajar hasta Ventosa, enlazamos con el camino de Santiago, que nos llevara hasta la Grajera, pasando por Navarrete, y en la Grajera hacemos una muy buena parada en el Ventorro, donde damos rienda suelta a la garganta, (porque, el alcohol que nos gusta una gótica) y poner fin a esta ruta de hoy.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Mañana de 10, buena buena, lo pasamos de miedo, buen royo y la gente de 10, así da gusto.

Y sin más, pues no me queda más que decir, me despido de todos , hasta el sábado que viene, que Dios me los bendiga, sean felices disfruten de lo que tenemos, y el sábado que viene, nos volveremos a ver en la eñe.



Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila),
El Tigre: Gallifa 1
Maestro Yoda: Gallifa 1



Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifa 1






Guaje, Abuelo, el Tigre, Chuchi Puente, 29 Inches, Angus Gimli.



El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha en la imagen y Descárgatelo:



13 junio 2020

Paisajes Singulares y Singularidades Visibles. No hay tierra como la mía, ni raza como mi raza



Kilómetros: 42.18

Acumulado Grupo año: 490,93


Dificultad: ◊◊


IDG o Índice de Disfrute Global: 10

Dehesa la Verde

Es un recorrido exigente físicamente, adecuado para personas con dominio de la bicicleta de montaña.
Discurre por el camino de la Dehesa, pasando bajo la autovía A-12, en dirección a la gran viña que posee bodegas Campo Viejo, la cual bordea en ascenso.
Entra en la Dehesa, en un paisaje sorprendente dominado por robles, pinos y carrascas.
En su parte superior y como recompensa al esfuerzo, podemos disfrutar de unas inmejorables vistas de la Sierra de La Demanda y un poco más adelante, junto al vértice geodésico, de la Sierra de Cantabria.
En el descenso hay que tener mucha precaución ya que hay bastante piedra suelta.
Se abandona el camino principal tomando una agradable senda a la izquierda y se sale de la Dehesa.

Buenos días me alegro buena suerte, nos volvemos a juntar, y cada se va animando más y más Momias, hoy somos 16, y con una incorporación nueva JuanMa, (Piñonero) y no preguntéis ¿Por qué?.


Salimos hacia la Grajera, tranquilamente y a ritmo de Verano azul, tras atravesar el embalse, y hay que vamos las 16 almas sin escrúpulos para afrontar la primera tachuelilla de la mañana, y tras esto bajamos hacia Navarrete.

Nos adentramos en la viña, para ir subiendo, (los eléctricos no respetan a ninguno, tendremos que darles un correctivo), hasta llegar al cruce de caminos desde donde se sube hasta el mirador, o también llamada “pasada de los ganaderos”.



Hacemos una pequeña parada, para comer unas “chuches”, y hacer algunas fotos, y como no unos cuantos chistes, nos ponemos en marcha y lo primero es negociar, la cuesta llena de pedrolos, e intentar no caer al suelo en el intento, cosa que solventamos con un notable.

Nos queda bajar a todo trapo, por el camino de Ironda, hasta la autopista, y de aquí rodear San Roque, para subir por la cuesta Buicio, para entra en Fuenmayor.

Paramos un rato en la plaza, donde nos hacemos una gran foto del grupo, y nos volvemos a poner en marcha, la intención era subir hacia la Rad y la ladera de Rumiel, pero viendo lo que a llovido los días pasados, desistimos “miedo miedo al barro” no sea que nos metamos en una emboscada y nos acordemos de todos nuestros ancestros.

Decidimos subir por lo asfaltado, para dirigirnos hacia el Burro de Oro, y de aquí bajar hacia la ciudad capitalina, y parar en un ventorro para tomarnos unos isotónicos graciosos, y poner fin a esta ruta de hoy.

LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:

Día para gozar, temperatura buena, ruta buena, compañía muy buena, y hay que joderse la circulación de bicis que hoy había en la dehesa, parecía la M30 en hora punta.

Y sin más me despido de todos, que Dios me los bendiga, sigan soñando, luchen por su felicidad, y el sábado que viene nos volveremos a ver en la eñe, a las 8:30.

VIDEO DE LA RUTA





Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales  PINCHAR AQUÍ premio al (yo estuve esa mañana).


Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila),
El Tigre: Gallifa 1
Maestro Yoda: Gallifa 1




Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifa 1







Ciudadano Max, Abuelo, Guaje, el Tigre, Chuchi Puente, Angus Gimli..



El “Analis” del TRACK – IBP

Pincha en la imagen y Descárgatelo: