Acumulado Grupo año: 2743,02
Dificultad: ◊◊◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 9.
Con
la Teoría de Darwín, se sabe que el hombre ha evolucionado a lo largo de su
existencia, en esta tierra que hoy pisamos, y que tenemos que cuidar.
Pero
hasta el momento aún no se han podido encontrar todas las etapas evolutivas,
aun que hace unos años fueron encontrados dos huesos, el de la Falange y el
Molar (y digo yo mira que es grande la tierra y va y encuentran esos dos
huesos), que al parecer son parte del "eslabón perdido", una especie denominada Denisovanos,
antepasados de los que hoy se denominan las Nomias, de la cual solo se han
encontrado esos dos huesos (que no encajan en ninguna otra etapa).
Hoy
viajaremos hasta las tierras de nuestros ancestros (no encontraremos huesos, a
no ser el de las aceitunas, de Tolomo y Kowalski), y visitaremos vestigios de
su paso, por la Rioja Alavesa, que aparte de ser tierra de muy buen vino,
también es tierra de Dolmenes y poblados de mediados de la edad de bronce y
principios de la edad de Hierro, una cultura megalitica, que a su paso nos ha
dejado una gran historia, historia que hoy rendimos homenaje, ven y disfruta
con nosotros.
Buenos
días me alegro buena suerte, son las 9:00 am y nos vamos juntando en la eñe,
con una puntualidad Suiza, hoy el Maestro yoda nos obsequia con unos bombones,
mañana es su cumple, hoy nos juntamos 20.
Tras
dar buena cuenta de los bombones y dar unos minutos a los rezagados (estos se
quedaron sin catarlos jejeje), nos ponemos en marcha, hoy como se ha dicho nos dirigimos
hacia tierras de la Rioja Alavesa, ruta propuesta por el bueno de Franki, que
le venía rondando por la cabeza para hacerla, así que bajamos hasta el Ebro y
cruzarlo, para que aquí subir por el camino viejo de Oyon.
Antes
de llegar al pueblo, nos desviamos a la izquierda por caminos de parcelaria por
la zona del Plano, pasamos por Valparaiso hasta llegar a la A3226, la cual la
cruzamos y de aquí circularemos por el arroyo Majadahonda, enlazamos con el camino de la Costanilla, todo esto en un continuo sube y baja, así son los caminos en la Rioja Alavesa.
Tras
subir por la Pedrera, pasamos por la paridera de Palomares, donde unos
lugareños nos increpan por pasar (como si el campo seria de ellos ANDA YA), de aquí
subimos por el valle del riachuelo de Viñaspre, subida ¡suave pero noble!,
hasta llegar al pueblo del mismo nombre Viñaspre, una paradiña en la fuente el Lugar, y tras un rato de una subida hasta Plano Quemado.
Y
de aquí los caminos nos llevaran hasta Kripan, tras cruzarlo nos lanzamos por
el Lavar, eso sí a buena velocidad, y cuando llegamos a la Vega el bueno de Franki rompe el desviador delantero, (hay que joderse que fuerza tiene en la patas para romper esto), un apaño casero de bricolaje, y “pa lante”.
Aquí
nos encontramos con una buena subida hasta el Encinal, donde se ponemos aprueba
el gramaje de las burras y la nuestra, y tras una larga recta donde apretamos
los dientes y lo que no tiene dientes (orto), llegamos a Elvillar callejeamos
un ratin y subimos por el arroyo de Uneba, hasta la zona de San Sebastian.
Aquí
es donde los caminos se vuelven autopistas donde volamos y volamos, hasta
llegar a la Rodeta donde giramos a la izquierda, para bajar hacia la ruta
lagunar de Laguardia, hasta llegar a los Prados de la Virgen, donde enlazamos
con una bajada muy rápida, donde el grupo se estira como una goma, hasta llegar
a Assa.
A
la salida nos desviamos a la izquierda, para subir por la Lonja, y tras pasar
por el Romeral subimos por el camino de los Carboneros, que nos deja a los pies
del monte del Corvo, y de aquí a Logroño y fin de fiesta.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Día buenísimo, así
da gusto andar en bici.
La ruta muy buena
un 10, y dura por tanto tobogán, sube baja, sube baja.
El sábado que
viene cambiamos de lugar de quedada (solo por este sábado), a las 9:00 en la
puerta de la estación de trenes, repito puerta de la estación de trenes a las
9:00.
Y el sábado por
la noche a las 9:30 en el Bar el Kursal, calle Huesca 67.
Sin más me
despido de todos, que tengáis una semana fructífera en amores, ser buenos y nos
vemos el sábado.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
El Capitan:
Gallifas 3
Oscar Mayer:
Gallifas 3
J@vi:
Gallifas 6
El Herrero:
Gallifas 4
FOTOS: Michelangelo,
Angus Gimli.
TRACK – IBP Pincha aquí y Descárgatelo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario