Kilómetros: 53.75
Dificultad: ◊◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 9.
El origen de los Momias se encuentra
entroncado en los días antiguos, aunque se sabe muy poco de su historia hasta
el amanecer de la civilización faraonica, salvo que son, fuertes, obstinados y
cabezones, conviven juntos en la zona de
la tierra baja junto al gran rió y es allí donde entraron en contacto entre
ellos, adoptaron de sus antepasados algunas costumbres y también su lengua, y
como no sus manías.
En el año dos mil cero trece D.C la
aparición de una sombra en el Gran Bosque de la montaña, precipitaron la marcha
de los Momias hacia Peña la Hiedra, para lo cual atravesaron las Montañas
Nubladas de San Martín y allí las distintas ramas de los Momias se separaron, algunos
bajaron hacia el valle y otros subieron hacia la gran peña el puerto de Cripan
para conquistar las tierras altas, aquí empieza la historia de hoy,
disfrutarla.
Buenos días me alegro buena suerte,
hoy toca la penúltima del año, la mañana amanece algo fresca -2 grados marca el
temperaurin, poco a poco nos vamos juntando en la “ÑE”, hoy somos 30.
Tras unos minutos, salimos disparados
hacia el Gran rio, ¡caleyando! Por la city, hasta llegar al puente nuevo, y de
aquí por el camino viejo hacia Oyon, hasta aquí ninguna complicación, el grupo
va compacto y en algunas ocasiones la cabeza se estira y estira dejando a la
cola un poco atrás (jejeje).
Tras cruzar Oyon, subimos por el
camino de Lapoblacion evitando meternos en los más de 100 charcos helados que
nos encontramos a nuestro paso, poco a poco subimos hasta el cruce de caminos
de Moncaletre (toma ya a que no sabíais que se llamaba “asin” el termino), una
parada para comer algo y unas fotos, de aquí otra vez cuesta, noble noble como
dicen algunos hasta llegar a los corrales de la Tejera.
De aquí subimos por la carretera
hasta llegar a Meano, donde alguno aprovecha para comprar el pan para casa, que
maridos más buenos, nos ponemos en marcha para subir por el “parador” municipal
de Meano para enlazar con la cuesta del Boj, y de aquí hacia San Martin pasando
por la antigua cantera, de aquí pasamos bajo peña la Hiedra, hasta llegar al
cruce de caminos.
Aquí J@vi y Carudel se suben hacia
San Tirso a descubrir las tierras altas de esta comarca, pero esto es otra
historia que contaremos.
Los que quedamos bajamos hacia
Ribacastillo por la vía romana, que por cierto está en perfectas condiciones,
hasta llegar a Cripan, y de aquí por pistas de parcelaria llegamos a las
puertas de Viñaspre.
Subimos la Condesa para enlazar con
la Nava y de aquí bajamos a una velocidad endiablada hasta Oyon y de aquí a
Logroño.
Crónica de los valientes de
San Tirso:
Después
de ver muchos track y de pasar varias veces por el cruce hacia San Tirso hoy
era el día de intentarlo... Llegamos al desvió y lo propuse al grupo ¿quien se
viene al San Tirso?.... solo uno dio el paso al frente, el amigo de locuras
Rober. Nos ponemos en marcha y los compañeros nos despiden dándonos ánimos,
donde vais.... estáis locos...., menudas cuestas hay... , es imposible subir
montado..., yo creo que era..... envidia.
La
primera rampa ya nos anticipa lo que nos espera, subida dura, fuertes rampas
con algún descansillo. El camino está en buen estado a pesar de las últimas
lluvias.
Ganamos
altitud con rapidez y seguimos ascendiendo para adentrarnos en un bosque de
hayas después de una fuerte rampa en zig zag llena de hojas que nos obliga a
echar pie a tierra.
Las hojas hacen difícil el
ascenso y que el camino se difumine haciendo que nos saltemos un cruce.
El
camino cambia a senda después de una última rampa, ya casi sin desnivel
seguimos, ahora nos acompaña la nieve y el hielo que bonito esta todo. Nos
hacemos unas fotos
Ya hemos cumbreado, seguimos
o nos damos la vuelta? ya que estamos aquí.... seguimos.
La
senda empieza a ascender, la nieve, la pendiente y la vegetación nos hace casi
imposible subir montado, toca empujar la burra hasta el final donde nos
encontramos a unos senderistas que se asombran de vernos.
Por fin!! San Tirso!!,
objetivo conseguido!!! que vistas... una gozada, unas fotos rápidas (tiraba un
aire helador) y solo queda volver desandando el camino....
Con precaución al principio y luego a toda pastilla, que gozada!!!, que corto!!!, hay que repetirlo!!! Fueron nuestros comentarios al llegar al cruce donde nos despedimos del grupo, la vuelta siguiendo el track y a ritmo cansino, pues nos dimos buena tunda.
Con precaución al principio y luego a toda pastilla, que gozada!!!, que corto!!!, hay que repetirlo!!! Fueron nuestros comentarios al llegar al cruce donde nos despedimos del grupo, la vuelta siguiendo el track y a ritmo cansino, pues nos dimos buena tunda.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
El día amaneció
frio pero poco a poco se fue calentando con la subida a Meano.
Día para
disfrutar a tope, bueno bueno.
Y el sábado que
viene todos al final al bar del Nene donde brindaremos por las fiestas
navideñas y el año nuevo, llegaremos pronto no preocuparse.
Sin más me
despido de todos, deseándoos unas fiestas buenas, a ver si alguno tiene una
noche buena por lo menos una al año (jejeje), se cuiden gasten mucho, para
crear riqueza y empleo, nos vemos.
FOTOS CENA:
FOTOS:
Profespining, J@vi, McLoren, Diego Gallu, Angus Gimli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario