Kilómetros: 51.67
Acumulado Grupo año: 304,75
Dificultad: ◊◊
IDG o Índice de Disfrute Global: 9
A
orillas del Ebro, al sur de Álava, se doran al sol 13.500 hectáreas de viñedos.
Pertenecen
a la comarca de la Rioja Alavesa.
La
Rioja Alavesa, cuna de vinos de renombre internacional, es un museo vivo con
pueblos llenos de historia y restos prehistóricos, calzadas romanas, villas
amuralladas, casas solariegas y elegantes palacios que forman un fuerte
contraste con magníficas bodegas de diseño clásico y vanguardista.
Elciego,
Labastida, Samaniego, Labraza, Elvillar, Lapuebla de Labarca, Navaridas, Oyón,
Páganos, Villabuena de Alava, Baños de Ebro y Laguardia entre otros forman esta
bella comarca,
hoy viajamos por Tierras de Leyendas, Tierras de Vino.
¿Os apetece descubrirlo?.
Un sábado más, ha tocado madrugar un poco para acudir a la cita con los Momias a las 9:00 en la “Rotonda de la Ñ”, Cómo se nota, que sarna con gusto no pica.
Allí va llegando la gente poco a poco y hoy nos hemos juntado 39
amigos para disfrutar de una buena mañana.
Tras unos minutos de cortesía para dar tiempo a algún rezagado
nos ponemos en marcha dirección al Barrio de Yagüe para desde aquí continuar
hacia El Cortijo, dejando a la derecha el camino que lleva al vertedero
municipal y subiendo poco a poco las rampas que nos llevan a las antenas, donde
tanto Roberto como Dani, nos hacen una demostración de cómo se desciende por
una trialera.
Nos reagrupamos en barrio logroñés y tomamos el camino que nos
lleva hacía el río Ebro, el cual bordeamos hasta pasar por el túnel del ferrocarril
dirección Fuenmayor, para proseguir el camino hacia la bonita localidad alavesa
de Lapuebla de la Barca, por una más que noble rampa, donde tras un nuevo
reagrupamiento proseguimos hacía Páganos, donde hacemos una paradita para comeralgunas chuches, aunque algunos como el Sr. Cartero se mete unos bocadillos que
quitan el hipo y hacernos la foto del grupo.
Reanudamos la marcha dirección a La Guardia, pasando junto a la
Bodega Ysios diseñada por Santiago Calatrava y bordeando la Balsa de Pradode la Paul, vamos dirección a El Campillo, tramo en el cual el amigo J@vi, decide darnos un susto bajándose de forma repentina de la bici, y ganándose el
primer gallifa de la mañana.
De aquí pasamos por Asa dirección al Monte el Corvo donde Iceman,da con sus huesos en el suelo al patinar la bici (NUEVA) en un gran charco,
apuntándose un nuevo gallifa. Después de atravesar el Monte el Corvo, nos
reagrupamos en el aparcamiento de El Ferial, donde damos por concluida la
marcha y cada cual a su casita.
Eso sí, al Comando Villamediana, todavía les quedan otros 8 km de propina y algunos de sus miembros como Juanito 3000 y Migelangelo siguen al
frente de la general de kilómetros acumulados junto a Diego.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Ruta buena y sobre todo muy
tranquila, cada día “semos” más y más gente.
Según ultimas noticias,
estamos nominados a los premios de mejor web del año en la Rioja, mira que si
tenemos suerte, ya seria la leche.
En vista de que esta gente se
pierde en los cruces de caminos, se está valorando la posibilidad de premiar
con el trofeo “te pierdes más que la 10/11”, es una broma.
Y por último el tema de la
ropa, el que esté interesado el sábado 22 es el último día para hacer los
pedidos y el pago, ponerse en contacto con J@vi, después de ese día no se puede
pedir.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Yoyeyu:
Gallifas 1
Maestro Yoda: Gallifas 2
Afeliu:
Gallifas 1
FOTOS: el Forestal, McLoren, Profespining, Michelangelo, Angus
Gimli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario