Kilómetros: 46.01
Acumulado Grupo año: 350,76
Dificultad: ◊◊
IDG o Índice de Disfrute Global: 9
¿Recuerdas cuando aprendiste a andar en bicicleta?.
Es posible que hayas tenido que hacer algunos intentos hasta que
le tomaste la mano.
Cuando estas aprendiendo, lo más difícil es lograr que la
bicicleta no se caiga de costado y tú con ella
(Que por cierto es lo más tonto que le puede pasar a un ciclista,
sobre todo si hay espectadores).
Eso se debe a que una bicicleta solo se mantiene recta cuando está
en movimiento (a menos que este apoyada contra algo).
Nada se mueve por sí mismo. Para que haya movimiento debe haber
una fuerza. Una fuerza es un empujón o una atracción que causa movimiento.
Cuando conduces una bicicleta, la fuerza de tus músculos hace que
los pedales se muevan. Esa fuerza actúa como el motor de tu bicicleta.
Cuando no logras hacer que tu bicicleta se mueva hacia adelante,
¿qué es lo que la hace caer hacia un costado?, la gravedad.
La gravedad es la fuerza que nos mantiene sobre la tierra e impide
que estemos flotando en el espacio.
La rotación de las ruedas funciona como una fuerza anti gravedad.
Por eso, cuando andas en bicicleta, ¡desafías la fuerza de la gravedad!
Existe una rama de la matemática nombrada en homenaje a Isaac
Newton. Se llama Mecánica Newtoniana.
Hoy intentaremos desafiar esta rama de las matemáticas, “pa” bien
o “pa” mal, pero lo intentaremos.
(Anónimo)
Buenos días me alegro buena suerte, amanece en la City de Logroño,
un buen día ¡si señor! Hoy toca gozar, el cacharro temperaturin marca unos 8º
cielo claro y SALE EL SOL, dios mío que suerte, con puntualidad Suiza nos vamos
juntando en la Ñ los Momias y también un reducto comando del Pinchazo, damos la
bienvenida a Adolfo, Manu, Josè, Robert (ParapentMen), y como no a nuestra
amiga Jacinta Cifuentes, dada por caída en combate por nuestra parte jejeje.
¡Al lio! Hoy somos 37, que por cierto, que se nos ve un poco por
las calles.
Tras unos minutos salimos como alma que lleva el diablo hacia Lardero, que antes de llegar al Gran Hotel de La Rioja (llámese cárcel) estos
(jodidos de pross) nos llevan una legua y media, tras un leve paso por el
pueblo, creo que llevábamos tal velocidad que los lugareños ni nos vieron, nos
dirigimos hacia Prado Salobre con su consiguiente cuesta de las “vaques”, eneste punto kilométrico a la yegua se le pone malo el ojo y cada uno sube como nuestro señor le dio a entender, ósea a lo más que se podía, por un momento en
el autobús se tenía la impresión de estar en la Rioja Open Bike (jur jur jur).
Se hace en la cima la parada del “hijo puta”, si alguno no sabe
qué es esto cualquier día que se venga con nosotros, y de aquí hacia Entrena todos en pelotón, salimos hacia la variante del pueblo y de aquí subida noble
hacia Sojuela, el Napolitano en su sitio los humanos en el suyo y los Pross en
el de ellos.
Parada institucional en la fuente que “pocos conocemos”, fotos
chuches, y todo un compendio de Kosher nacionalista, plátanos bocatas, tras un
rato retomamos la ruta y solo nos queda subir hacia la dehesa de Castillejo.
El camino lo han dejado hecho una autopista, da gusto subir (no te
digo nada lo que será bajar), se sube a buen ritmo y tras unos kilómetros
apretando culo y riñones llegamos al cruce, paradiña para reagruparnos y de
aquí toca bajar hacia Daroca, la bajada está bien hasta que deja de estarlo, y
he aquí que el amigo Cherrastas (ganose un gallifa por bajarse precipitadamente de la maquína), y si esto es poco unos metros más abajo el Maestro va y le imita este con pirueta y tirabuzón, los dos sin complicaciones, menos mal y
todo esto por culpa del barro.
En el pueblo paramos para ver los desperfectos y como no hay
ninguno, salimos escopeteados hacia Medrano la bajada se presta a ello y
bajamos como balas, nos desviamos hacia las bodegas y de aquí hacia Navarrete,
donde nos visita el Señor Eolo que nos curra bien bien, en Navarrete paramos en la fuente (otra que no conocemos ¡qué bonita!), y hacia Logroño por la grajera,
donde algunos se desvían por la cuesta del Toro y los demás por donde siempre,
y fin de ruta.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
El día fue bueno bueno, buena
compañía, buen tiempo, buena ruta, no se puede pedir más.
Y el tema de la
ropa, el que esté interesado el sábado 22 es el último día para hacer los
pedidos y el pago, ponerse en contacto con J@vi, después de ese día no se puede
pedir.
Y sin más, nos vemos el
sábado buena semana y cuidaros, gastar mucho para crear empleo y riqueza.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Kilómetros Individuales PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).
Premios
Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy:
Gallifas 1
Premios
Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 3
Cherrastas:
Gallifas 2
FOTOS: Gallu, McLoren, Michelangelo, Angus Gimli.
El “Analis” del TRACK – IBP
No hay comentarios:
Publicar un comentario