Kilómetros: 36.93
Dificultad: ◊◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 10.
Buenos
días me alegro buena suerte, teníamos pensado hacer esta ruta y para ello
quedamos unos 4, pero cuando se fue uniendo uno tras otro y de repente la
víspera de autos somos la friolera de 28+1, el más 1 va por Roberto (Forestal)
que subió pero el hombre esta malito y solo se dedico a andar, y también
subieron el comando Pinchazo, sigo diciendo buena gente y buenos Bikers.
Tras
quedar en el parking de los Golem, subimos hacia el pueblo de Pedroso o
cariñosamente Pedroxua, como ya he dicho somos 29.
Un
poco de Historia, que no os vendrá mal:
La
cumbre del Serradero (1492 m.) se ha convertido desde hace unos años en punto
de reunión de los once pueblos que mucho tiempo atrás compartían estas tierras
como pastos para sus rebaños, hermanando, así, los valles del Iregua y el Najerilla.
Son: Anguiano, Pedroso, Castroviejo, Daroca de Rioja, Nieva, Torrecilla,
Nestares, Viguera, Santa Coloma, Camprovín y Ledesma de la Cogolla.
Piedra
Mormal:
La
Piedra Mormal, es uno de tantos hitos que encontramos en La Rioja, normalmente
servían para limitar los lindes para el pastoreo, en esta que está en la
divisoria entre Pedroso, Nieva, Torrecilla y Anguiano, en Jurisdicción de
Anguiano y pegada a la valla de la divisoria, se reunían los pastores de estas localidades
junto con los de Ortigosa, Castroviejo y El Rasillo, con sus ovejas a negociar entre
rancho y rancho de patatas a la riojana.
Bueno
tras un rato de viaje, llegamos a Pedroso la temperatura es muy buena, y el día promete ósea que pasaremos calor, tras ponernos en marcha cruzamos el pueblo como cual marcha marcial de un ejército, lo que si hay es buen ánimo.
Tras bajar hacia el rio Vado y cruzarlo, eso sí mojándonos un poco los pies, nos
toca hacer la primera tachuelilla unos pocos metros, pero que te pilla un poco
frio aun, y de aquí nos toca la subida tendida por la pista del Serradero o de
Torrecilla, durante unos cuatro kilómetros subimos por la derecha del rio, pasando cerca de las peñas, hasta llegar a enlazar con la pista nueva.
De
aquí hasta la cima subiremos unos 10 kilometros, todos ellos entre bosque de hayas, robles y también por una zona singular, aquí hay cerezos silvestres, queestán considerados y etiquetados en el gobierno Riojano como singulares, dado
su rareza y tamaño de fruto, y como no los famosos nogales nogal llámalo como quieras, que dan posiblemente las mejores nueces de la rioja y el mundo y todasu “peripecia”.
Vamos
subiendo y pasamos por el camino de los arrieros, y unos kilómetros más
adelante llegamos a la fuente la Yegua, y tras un empujón llegamos al paso
canadiense, la subida noble y suave que no por ello se ha subido un buen
desnivel.
Ya en la cima hacemos una parada para repostar energía unas fotos y admirar las
vistas al oeste el valle del Najerilla dominando todo el San Lorenzo, al este el valle del Iregua dominada por piqueras, y hacia el norte toda la cordillera cantábrica, unas
vistas impresionantes, tras unos minutos nos ponemos en marcha, aquí empieza
posiblemente una zona más dura, no por el desnivel sino porque circulamos por
los pastos del serradero, y las ruedas ya se sabe se agarran a la hierba como la mierda al culo, son cuatro kilómetros durillos y tirando de riñón.
Tras
llegar al llano de Turquilla, y sin ver la piedra Mormar, nos la pasamos de
largo, nos desviamos hacia la derecha para entrar en la zona de Anguiano, hasta llegar a Mùelago donde empieza la pista de bajada, pista ancha con buen firme,
la que nos invita a meter todo y bajar como balas, aquí el que más pueda
capador.
9
kilómetros impresionantes que bajamos en “na” y menos, hasta llegar a
Vacarizuela que nos desviamos a la derecha para adentrarnos hacia la mesa del
castillo, paredes de piedra de unos cuantos metros de altura, y de aquí hacia la Encrucijada, donde cruzaremos el rio por los riojales.
Aquí
nos espera la última sorpresa, una cuesta de pocos metros unos 400, a un 13%,
que se agarra mucho mucho, y tras esto ya solo queda por el camino del roble
llegar a Pedroso y fin de fiesta, que celebramos tomando unas cervezas.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
El dia buenísimo, y la compañía
un lujo.
Creo y no me equivoco que todos
lo pasamos muy bien.
Éramos un espectáculo en el
pueblo tanta gente en bici, cosa no habitual, por que subir sube gente, pero 28
es mucha gente.
Os recuerdo que el sábado día 26
nos vamos a Izki, el que tenga intención de ir y quedarse a comer que mande un
correo a Angus.
Sin más señores momias y amigos
todos hasta el siguiente dia sean buenos y nos vemos.
FOTOS: Michelangelo, McLoren, Forestal, Don Diego, el Herrero, Angus
Gimli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario