Kilómetros: 83.69
Dificultad: ◊◊◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 9.
Buenos
días me alegro buena suerte, hoy lunes y como ya quedamos tenemos la intención de
hacer una ruta un poco larga, así que nos juntamos en la eñe 5.
Hoy
intentaremos unir el camino de Santiago con el GR 99, ruta que no tiene grandes
pendientes, pero que al final de ella se acumula muchos Kilómetros, así que salimos
de la eñe a las 8:00 con una temperatura algo baja unos 6º, salimos por el
parque San Miguel hacia la Grajera, y nos vamos encontrando con lo que será una
constante hasta pasar Nájera, peregrinos y mas peregrino y lo que nos toca es
tener cuidado y compartir el camino sin molestar.
De
la Grajera subimos hacia el alto con el mismo nombre, el ritmo es constante
pero no por ello cansino, y de aquí bajamos hacia Navarrete, aquí no
necesitamos parar como otros días en la fuente, así que tras cruzarlo, a la altura del parador nos metemos otra vez en el camino, circulamos por el camino
viejo de Sotes, hasta llegar a la autovía para circular paralelo a ella hasta
llegar a las inmediaciones de Ventosa, al cual no es necesario entrar.
Tras
pasar por cuatro caminos llegamos a lo que se puede llamar dificultad, es
sortear las piedras de la subida al alto de San Antón, tras pasar por la viña
bajamos hacia la nacional vieja, la cual cruzamos por el túnel, aquí el caminose presta para circular a buena velocidad, tal es así que tras pasar por Poyorrondan, llegamos al rio Yalde y tras cruzarlo y pasar por la Magdalena
llegamos a la que fuera capital del reino de Navarra Castilla y Aragón, ahí
queda eso.
Tras
cruzar el Najerilla nos adentramos en la Nájera antigua hasta llegar a la plazaNavarra (creo recordar si no me equivoco que se llama así) frente a Santa Maríala Real, donde en la fachada de la biblioteca (antiguo Palacio del Abad) vemos un cartel “curioso”, hacemos una parada (es la primera vez que paramos) para
comer algo y hacernos una foto en las ruinas de la plaza.
Después
de un rato salimos por la calle Costanilla hacia el alto de la Salera, que hay que decir para todo el que no lo conozca que no es tan duro como dicen, y tras
la bajada llegamos a los Arenales donde tras girar a la derecha dejamos el
camino de Santiago, de aquí circulamos paralelos al arroyo Valdecañas, hasta
llegar a la carretera antigua.
Aquí
giramos hacia la izquierda y circularemos por buenos caminos hasta llegar a las
inmediaciones de Hormilla donde subiremos para buscar el canal o acequia de San Asensio, que tras ir paralelos a ella, llegamos a Hormilleja.
Hacemos una pequeña parada para ver toda la vega del Najerilla con sus choperas, y de aquí
y sin dejar el canal circulamos hasta llegar a San Asensio, donde paramos para
llenar los bidones y comer un poco, y de aquí y tras cruzar la nacional,
enlazamos con la pista paralela a la autopista, hasta llegar casi al Najerilla,
donde nos desviamos hacia Torremontalbo, que tras llegar a el nos adentramos enlas parcelas zona llamada así en Cenicero.
Aquí
circularemos por zonas de huertas de la City, el camino nos deja a la entrada
del pueblo, aquí nos espera una subida de nada más que 400 mt pero con una
pendiente del 10%, que si tenemos en cuenta de que venimos por caminos llanos y
a buena velocidad esto se convierte en una pared, sin parar en el pueblo nos dirigimos
hacia el barrio de la estación, y de aquí por el camino paralelo a la vía del
tren, llegaremos hasta Buicio.
Y
de aquí llegaremos hacia Navarrete, por Lentiscares, y tras cruzar el pueblo
hacia Logroño, y fin de ruta.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Después de las previsiones de
lluvia, no nos llovió menos mal.
La ruta muy buena la compañía mejor,
no se puede pedir más.
Y desde aquí me despido hasta el sábado
que viene, se cuiden y nos vemos.
FOTOS: Angus Gimli.
El “Analis” del TRACK – IBP
No hay comentarios:
Publicar un comentario