Kilómetros: 58.06
Acumulado Grupo año: 1954,6
Dificultad: ◊◊◊
IDG o Índice de
Disfrute Global: 10
IBP: 70
Son las 8,30 y más o menos
puntuales nos encontramos en nuestra querida Ñ. Hoy nos agasaja con su
presencia el Sr. Herrero y su futura señora, que nos agasajan con unas viandas
para celebrar su inminente compromiso ante el altar.
Somos momias, hoy hay alguna
nueva incorporación, como casi todos los días. Esto se nos va de las manos,
parece que el personal se encuentra a
gusto.
Ya con un pequeño retraso
enfilamos el grupo hacia la Grajera, y en larga fila vamos adelantando
caminantes.
A ritmo de siempre y con algún
que otro reagrupamiento, nos plantamos en Navarrete. Algunos paran a rellenar
bidones y aprovechamos para hacer alguna foto, ¡como si no tuviéramos ninguna aquí¡
Adolfo y su amigo Vicente se dan
la vuelta en este momento. Bravo Vicente que tras muchísimo tiempo sin salir
con la bici hoy se ha portado llegando a Navarrete. Los demás ya que estamos
más entrenados, seguimos con la ruta.
La parte del camino de Santiago
la vamos haciendo adelantando continuamente peregrinos, hasta llegar a Ventosa.
En este punto varios componentes de la partida se dan la vuelta, hoy no se
puede por diversos motivos continuar. Ya antes en la cooperativa de Sotes nos
habían abandonado algunos compañeros.
Continuamos por el “puertecito”
que nos traspasara hasta las proximidades de Santa Coloma. De nuevo el grupo se
ve disminuido por otros tantos componentes, estoy empezando a pensar que la
dureza de la ruta y la falta de forma “conseguida” en vacaciones va haciendo
mella en el grupo.
Como me gusta decir, aquí está
donde se diferencian los hombres de los niños, el grupo reducido afrontamos
esta dura primera parte de la subida. Aproximadamente 3 km. Con elevado
porcentaje, que nos va fracturando en grupos, y poniendo a cada uno en su
sitio, menos a Sergio Herrero que va en el autobús, reservándose para el
próximo compromiso con el altar, y cumpliendo la promesa hecha a su futura
señora de no meterse en problemas.
“Eh! Si voy deprisa me decís!”
Hoy como no está ningún componente del autobús es el propio Sergio quien
ameniza la subida.
Tras el fin del primer tramo y
después de reagruparnos y hacer la consabida foto, comenzamos un precioso tramo
de falso llano introducidos en el bosque, en una pintoresca senda cuyos árboles
se cierran en el cielo haciéndonos un pasillo como si hubiéramos ganado la
“champions”. Tras el final del bosque nos encontramos un pequeño “mirador” en
una curva desde el que se divisa todo el valle del Iregua, casi foto de postal.
El tramo final se vuelve a poner
“cuesta arriba” con bastante desnivel, y esta vez con una pista bastante rota,
que nos hace resoplar y como decía Luismi apretar el culito y los riñones.
Por fin la ansiada fuente de
Moncalvillo debajo de nosotros, así que lo que nos espera ahora es bajar.
Primero un corto tramo de pista asfaltada, para coger una senda muy bonita, con
tramos de bastante desnivel que nos bajará hasta el cruce de cuatro caminos
detrás de Sotes.
La senda esta mejor que la última
vez que la bajamos, pues está seca, y aunque por los surcos duros se hace algo
más técnica, la bici se “sujeta” mejor
al suelo y no tuvimos los derrapes de la otra vez.
Ya en la pista tomamos a la
derecha y en un vertiginoso descenso nos desviamos a coger la cuesta “del can”
y llegar a la ermita del Cristo de Hornos. Paramos para reagrupar y coger agua
(la de la fuente Moncalvillo tenía mucha tierra) y ya por hornos bajar a
Navarrete.
En Navarrete el comando
Villametrense, o lo que queda del él se marcha por otros caminos hacia la
villa, desgranando aún más el grupo. Los que quedamos lo tenemos fácil, por
donde siempre, subir la Grajera, bajar y llegar a Logroño. Y en la urbe como
siempre cada mochuelo a su olivo, a buscar el merecido descanso.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
A pesar de los continuos
abandonos la compañía como siempre de lujo.
No se me olvidan los gallifantes,
para Oscar por pinchar y para Miguel por caerse, que hay que cogerle el
tranquillo a los “automáticos”.
VIDEO EZCARAY
Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).
Premios Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy: Gallifas 4
Jose: Gallifas 3
Premios Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro Yoda: Gallifas 4
Cherrastas: Gallifas 3
FOTOS: el Forestal,
McLoren, Michelangelo.
Momias en el Triatlon de Logroño
El “Analis” del TRACK
– IBP
No hay comentarios:
Publicar un comentario