Kilómetros: 48.61
Acumulado Grupo año: 495,79
Dificultad: ◊
IDG o Índice de Disfrute Global: 9
Buenos días me alegro buena suerte,
el sábado amanece muy bueno, eso si la temperatura a esta hora de la mañana es
aun algo fresca, el termómetro marca 7º, nos vamos juntando en la “eñe”, hoy
damos la bienvenida a Igor otro más para la peña, y con esto hoy somos 34.
Tras ponernos en marcha subimos
hacia Lardero, a marcha borriquera que es lo que más gusta, tras cruzar el
pueblo, nos dirigimos hacia prado Salobre, no sin antes el pura sangre de
Tolomo se gana un Gallifa tras llevarse por delante al Ciudadano Max, la cosa
no tiene ningún percance pero por aclamación popular se lo gana.
Tras llegar a la cuesta de la vacas
la subimos cual rosario de Momias, tras llegar al final de la cuesta nos
desviamos hacia la izquierda para dirigirnos hacia la regadera, aquí Michelangelo pincha la rueda con un pedazo clavo imponente, y gallifa al canto,
¿Qué hará un clavo en medio del camino? Es una causa idiopática.
Tras llegar al final de la senda y
como ya se sabe en fila de a uno, como dicen en mi pueblo, cruzamos hacia el Joto para enlazar con el camino hacia Islallana, llegando al comienzo de la
subida hacia Viguera, algunos hacemos una paradiña técnica, ósea aliviar líquidos
sobrantes, los pross como no lo necesitan suben a su ritmo (sobraos), y los
humanos autobuseros a otro ritmo (se oye que si estos han salido de las pelotas
de Jupiter, como suben).
Tras llegar a la plaza de Viguera,
tenemos una sorpresa algo están haciendo con un drones, (joder que aparatito más guapo), seria chulo un video de los momias con este artilugio, parada para rehidratarnos,
léase cerveza con limón (jur jur jur), y comer, y de aquí nos dirigimos hacia
la ermita de San Marcos.
La subida es algo técnica los masduchos en la cuestión pasan los tramos montados, y los menos los pasamospateando (se oyen voces que dicen) ¡que hago falta en casaaaaaa!, tengo que
decir que las vistas son impresionantes, bonitas donde las (aiga), al comienzo
de la bajada el (pofesional de la bici Carudel), nos da una clase teórica practica
de cómo se baja por donde bajan las cabras, (joder eso no lo hago yo ni harto de cubalibre).
Tras bajar hacia la ermita (como
podemos), unas fotos para que quede constancia, arreamos camino hacia abajo,
con alguna precaución pues el camino está un poco roto por el agua.
Tras llegar al camino de Islallana
decidimos bajar por donde subimos, (la regadera), el camino de globitur esta
aun en obras de alicatado, la bajada es a alta temperatura y alta velocidad
hasta llegar al comienzo de la bajada de las vacas, donde el autobús toma el
mando del ritmo, aquí no pasa nadie y cuando digo nadie es nadie (el abuelo
tomo el mando).
Y de aquí hacia la City de Logroño
disfrutando del dia y de la compañía, eso si algunos hasta les dio tiempo de tomarse un chaparrazo en Villamediana (Canallonessssss).
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Dia buenísimo para ciclar en
estos caminos.
La compañía como todos los días
de 10, aquí el que no disfruta es porque no quiere.
NOTA DE INTENDENCIA:
El sábado siguiente, día 22
ultimo día para reservar y pagar los calcetines (que se sepa).
NOTA DE LA SECCIÓN DE LOGÍSTICA:
No olvidarse de la QUELEÑADA,
recibiréis un correo, el que quiera venir esta invitado previo pago de comida y gasofa.
Desde este rincon Globero, los Momias mandamos un recuerdo y un fuerte abrazo, a nuestro compañero JUANJO, animo y en "na y menos" estas con nosotros, UN ABRAZO.
Desde este rincon Globero, los Momias mandamos un recuerdo y un fuerte abrazo, a nuestro compañero JUANJO, animo y en "na y menos" estas con nosotros, UN ABRAZO.
Y sin más hasta el sábado que
viene, la central de abastos está trabajando en la ruta, un saludo y nos vemos,
ser buenos que no cuesta “na de na”.
Ermita de San Marcos (Viguera) from Alfredo Rodriguez on Vimeo.
Ermita de San Marcos (Viguera) from Alfredo Rodriguez on Vimeo.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Premios
Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyu:
Gallifas 1
Purito
Franki: Gallifas 1
Premios
Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro
Yoda: Gallifas 3
Cherrastas:
Gallifas 3
FOTOS: el Forestal, McLoren, Michelangelo, Profespining, Angus
Gimli.
El “Analis” del TRACK – IBP
No hay comentarios:
Publicar un comentario