Acumulado Grupo año: 447,18
Dificultad: ◊◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 8
Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional
(Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento), la primavera de 2014
comenzará el jueves 20 de marzo a las 17h 57m hora oficial peninsular, a las
16h 57m en Canarias.
Esta estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de
junio con el comienzo del verano, pero hoy sábado 8 de marzo es el 67º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y que quedan
298 días para finalizar el año, y hoy parece que entro la primavera, pero
no, hoy no celebramos eso, hoy es……
El día de la Mujer ¡que buenas son todas! Que os
dejan salir andar en bici y no pasáis el aspirador, un altar se merecen ante estos
borricos (que bien quedé).
A lo que estamos tuerto, Nos sale un día
(COJONUDO) sol y temperatura agradable la que marca el temperaturin, en fin nos
espera un día para gozar, y echar unas risas.
Con estos mimbres nos vamos juntando en la Ñ,
damos la bienvenida a Luis (Profe-eso) (amiguete de Toño, como te ha engañado
este canallon), y a Manuel (il Bello), y somos 33 momias.
Antes de empezar el gran Yoyeyuy, nos deleita con unos ricos caldos de mistela moscatelera y con unos pedazo de pasteles que te cagas,
tras esto cantemosle el cumpleaños feliz como cual colegio, y tras un largo
rato conseguimos ponernos en marcha, asi que salimos hacia el parque del Ebro
para cruzarlo y subir hacia Oyon.
Subimos en formación charlando de lo humano y lo divino, y
en un momento dado al bueno del Forestal le hace un extraño la rueda y se va alsuelo algún rasguño que otro pero sin más importancia y también un Gallifa, (eso
que no falte), tras observar los daños nos ponemos en marcha y tras cruzar el
pueblo subimos hacia Yecora por el valle del arroyo del mismo nombre, subida suave y muy buena.
Tras llegar a la Tejeria nos desviamos hacia la izquierda, para subir por asfalto hasta Moncaletre, donde hacemos la parada institucional,
fotos chistes y tras un rato nos ponemos en marcha, para subir por el camino de
las viñas que tras unos kilómetros nos desviamos hacia la derecha.
Enlazamos con una pista en muy buen estado, que se presta a
darle zapatilla, y en un momento a Franki la rueda trasera se le queda sin frenos, los mecánicos de losmomias se ponen manos a la obra y a duras penas lo arreglan, un Gallifa que se
gana el bueno de Franki algunos aprovechan para comer algo.
De aquí bajamos hacia Barriobusto para subir por la
carretera de Meano y a la altura del Paso, nos metemos en un camino que si yapica bastante hacia arriba el barro lo hace más difícil, hasta llegar al
Santillo, aquí da Juanjo con sus huesos en el suelo, y es que ese escalón nos
hace la puñeta a muchos.
Nos reagrupamos al final de la cuesta para darnos cuentaque alguien se ha perdido, así que organizamos un comando de rescate con la
gente que se tiene que dar la vuelta por diversos problemas (también el “cagüe”
es un problema). Parece que fue misión cumplida.
Aquí sigue la crónica el Maestro Yoda.
Los demás seguimos subiendo un rato Y aquí el Sr. José
parte la patilla del cambio. Parece mentira que la gente no se haga a la idea
de que se puede romper. De hecho su misión es romperse para evitar que lo que
se rompa es el cuadro. Le ponemos una de tipo universal que le servirá para llegar
a casa y seguimos. Ya con un desnivel más llevadero, para en un giro comenzar
con la Bajada a Labraza.
Saliendo del pueblo nos encontramos con la penitencia del
día.
El camino que baja está abarrotado de zonas encharcadas y embarradas. No es lo que ha llovido estos días, es lo que brota del suelo.
Parecen ríos que toman los caminos como cauces. Así que cual vía crucis vamos
pasando los tramos como podemos, bien montados, andando, por el agua, por el
barro …
Es prácticamente imposible de librar de mancharse e incluso
de meter las botas en el barro, así que poco a poco vamos cambiando el azul de
los momias por el marrón.
El grupo se estira y como empieza a apremiar el tiempo ya
no volveremos a reagruparnos, eso sí, nadie se queda solo ni atrás, que para eso
me quedo el ultimo.
El resto del camino, cuando ya tomamos la parte seca no
tendrá más interés que el de llegar a Logroño por pistas en buen estado.
Aprovechamos para dejar nuestro rastro de trozos de barro que se va
desprendiendo de nuestras monturas.
Viana y ya por el camino de Santiago a casa. Y cada móchelo
a su olivo.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Dia bueno para gozar encima de la
bici.
Los gallifas van fluyendo poco a poco,
¡la clasificación está que arde!.
Y sin más señores momias, me despido
de ustedes habiendo pasado un sábado (COJONUDO), hasta el sábado que viene, la
central de abastos está trabajando en el track siguiente, no se asusten la ruta
será buena noble y asequible, para todos.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Kilómetros Individuales PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).
Premios
Gallifantes a (ponga un mecánico en su mochila), al que tiene más averías
Yoyeyuy:
Gallifas 1
Purito
Franki: Gallifas 1
Premios
Gallifantes a, (yo me como esa galleta Bici Thorpe)
Maestro
Yoda: Gallifas 3
Cherrastas:
Gallifas 3
FOTOS: el Forestal, McLoren, Michelangelo, Angus Gimli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario