Kilómetros: 31.85
Acumulado Grupo año: 1467,89
Dificultad: ◊◊
IDG o Índice de
Disfrute Global: 9
IBP: 68
Buenos días me alegro buena suerte, hoy toca
salir de Logroño, y nuestro destino es subir hacia el pueblo llamado el Rasillo,
a los pies del embalse González la Casa (pantano de Ortigosa), hoy subiremos
hacia el Cerrauco y tras bajar hacia Ortigosa y subir hacia el Robledillo y las
Tenadas, pasaremos bajo el cerro del Mojon alto y bajar por el cortafuegos
hacia Ortigosa.
Pero empecemos por el principio, nos juntamos en
los Golem como viene siendo habitual en las salidas fuera de la City, hoy somos
13, Esteban nos espera en el Rasillo.
Llegamos al Club Nautico del Rasillo donde como
se ha dicho nos espera Hannibal, la temperatura es fresca para esta época del
año 9º, fresco fresco, tras abrigarnos un poco hasta que entremos en calor,
salimos hacia el pueblo (el Rasillo), tras circular por sus calles dirección la
ermita de San Mames, a unos pocos metros de llegar a ella, nos desviamos hacia
la derecha, para entrar a una de las tantas zonas de chalets.
De aquí nos adentramos en el monte, pasando el paso canadiense, poco a poco vamos entrando en una de las mayores y mejor
conservadas masas de pino silvestre de toda La Rioja.
Por el camino vemos varios ramales que salen a
los lados de la pista, pero nosotros seguiremos ascendiendo suavemente sin abandonar el camino principal, deleitándonos con unas magníficas panorámicas de todo el alto Iregua, El camino sigue, y poco a poco son las hayas, que crecen a la
sombra del pinar, las que van dominando el paisaje.
Al llegar a la toma de agua, giramos a la izquierda para coger una senda mucho más naturalizada que asciende suavemente por el hayedo. Cuando divisemos las praderas del Cerraúco. Estas preciosas
explanadas salpicadas de enebros y brezos marcan el límite con Ortigosa de
Cameros.
Desde lo alto de las rocas sobrecoge la imponente imagen del Horquín, la Cebosa, el Cabezo del Santo y todos los montes del altoLeza; laderas deforestadas que contrastan con la colorida estampa de los
bosques y el reflejo del agua del embalse.
De aquí nos tiramos por un camino, bastantedescarnado en un principio y con bastante pendiente, que ¡cómo no! Carudel y
Iceman lo bajan como alma que lleva el diablo, los demás lo vamos bajando con
nuestra personal técnica, hasta llegar a Rioseco donde enlazamos con la pista
que nos deja a la entrada de Ortigosa.
Enlazamos con la subida hacia el Robledillo, el primer tramo es un poco durillo unas rampas de un 12% que se va
subiendo poco a poco, y tras esto la pista\carretera, va picando y picando
hacia arriba, con pocos o ningún descanso, son cuatro kilómetros más duros que
los de la subida al Cerrauco.
Llegamos al Robledillo y hacemos una parada, lo
primero para coger aire y lo segundo para comer, aquí Carudel nos da unas clases de descenso sin conocimiento (el jodido sabe lo que hace).
Tras esto seguimos el camino, hay que decir que aquí no terminamos de subir, aún nos quedan unos kilómetros para llegar a los1550 mt máxima altura de hoy, así que seguimos subiendo poco a poco, y
disfrutando del espectáculo que se muestra a nuestro paso, bosques y bosques de
pinos, pinos de unos cuantos metros de altura, bonito bonito.
Tras llegar al corta fuegos, otros tramos paraque disfrute la sección descenso un kilómetro y pico de bajada por este cortafuegos que con su piso bueno bueno, bajamos de 1550 a 1300 en un kilómetro como
ya he dicho, eso sí terreno para disfrutar como niños.
Nos adentramos por el bosque de pinos, para
enlazar con la senda del arroyo, y aquí otra bajada impresionante de unos
cuantos kilómetros, que bajamos como locos hasta enlazar otra vez con la
carretera que nos lleva otra vez a Ortigosa.
Cruzamos por unos de los puentes el que lleva alas cuevas famosas de este pueblo, y aquí cogemos el Gr, lo primero que nos encontramos es con la última emboscada, unos poco metros a un 12% que ya esto
nos pesa en las piernas, y tras esto ya solo nos queda una bonita bajada hacia
el club náutico, donde ponemos fin a la ruta, eso sí dando buena cuenta de unascuantas cervezas.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Ruta
elegante elegante, a la par que muy buena.
El
tiempo hasta nos acompañó, saliendo el sol.
Y
sin más que decir ni contar, el sábado que viene más de lo mismo, será una ruta
suave y cómoda, y el domingo nos espera la Ruta de la Pera, pero eso es otra historia.
Por el Robledillo from Alfredo Rodriguez on Vimeo.
Por el Robledillo from Alfredo Rodriguez on Vimeo.
Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).
Yoyeyu: Gallifas 2
Jose: Gallifas 2
Maestro Yoda: Gallifas 5
Cherrastas : Gallifas 3
FOTOS: Michelangelo,
McLoren, Angus Gimli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario