Kilómetros: 53.77
Acumulado Grupo año: 1722.16
El “Analis” del
Perfil:
Dificultad: ◊◊
IDG o Índice de
Disfrute Global: 9
Buenos días, hoy aparezco por sorpresa pues llegue ayer de vacaciones.
Tras los saludos de rigor pregunto qué ruta tienen pensada para hoy.
¡Qué iluso! Ponla tú, me contestan que para eso eres de la central. Como
algunos llegamos de vacaciones y alguno se metió la “pechada” del día anterior
decido hacer una clásica: “Dehesa de Sotes”.
Hoy somos: 14.
Partimos dirección la Grajera y
nos encontramos con una peregrinación, manifestación o algo parecido que nos
frena en seco. Una multitud andando y ocupando todo el camino.
Nos dice un señor con un chaleco de la organización que paremos, que
cuidado, ¡como si caerse de la bici no fuera para tener cuidado! Es muy fácil
criticar a los ciclistas en las zonas compartidas, en los carriles bici, pero
cuando los peatones toman al asalto los caminos entonces nosotros los ciclistas
no tenemos derechos.
Siempre he abogado por la tolerancia y la convivencia, pero me gusta
que los demás también la tengan, o sea, ¿que cuesta hacer un poco de sitio para
que nos puedan adelantar o para la gente que viene de frente?.
Una vez hecha la protesta y tras salirnos del camino por los costados
y adelantar a esta gente continuamos hacia Navarrete. El pueblo está de fiestas
y nos saludan los trasnochadores invitándonos a un chocolate.
Gracias señores, pero no me imagino subiendo las cuestas con la lengua
pegada al paladar. Seguimos no sin agradecer a los “chocolateros” su oferta por
el camino de Santiago. ¿Por dónde subimos? Decido que por el cementerio de
Sotes, pero me despisto y me paso el cruce, así que llegando al cruce de
Ventosa nos damos la vuelta.
Aquí nos abandonan Marta y Toño, que están de enfermeros (un abrazo a
sus parejas y les deseamos una pronta recuperación) y nosotros seguimos hasta
Sotes.
Parada de rigor para comernos unas chuches y atravesando el pueblo
subimos hasta los depósitos. Algún lugareño nos vacila: “hala que es para
arriba”, me parece que nos toman por locos.
Nos reagrupamos en los depósitos y comenzamos a dar la vuelta al
monte. Aunque es un suave sube baja me noto que no voy suelto, serán las
vacaciones, las cervezas, los cubatas, la inactividad, etc.
Llegamos al cruce de caminos y nos tiramos como alma que lleva el
diablo para abajo, unos con más prisa que otros, llegando en un suspiro a la
carretera.
Subimos un par de rampas, bajamos un par de rampas y llegamos a
Ventosa. ¡Leches! Las once y vente, ¡así que iba yo tan justo! Le hemos “dado”
de lo lindo.
Como es pronto decidimos hacer un alto en la ruta y degustar un
almuerzo en el bar del peregrino. Gracias por esa tortilla y esos embutidos que
nos reconfortan el esfuerzo y a Javi “Chiquitin” por pagarnos esas cervezas tan
necesarias para la hidratación del personal. Qué bien se estaba al solecito.
Con un gran esfuerzo conseguimos levantarnos de las sillas y tirar
Hacia Logroño, al grito de mariquita el último. En el cruce de Sotes nos
encontramos con el final de la peregrinación, que nos abre camino para llegar a
Navarrete.
Aquí a sugerencia de Fermín decidimos volver por el camino de los judíos,
que salen más kilómetros, quizá tenga algo que ver la clasificación de
kilómetros y las ausencias.
Llegamos a Logroño y nos vamos desgranando en cada cruce ya que como suelo decir “cada móchelo
a su olivo”.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Ruta suave, pero poco que a este ritmo tiran las piernas.
La compañía no me canso de decir 100% ciclable.
Este martes intentaremos hacer un 1000 ó dos para los que podamos.
Las clasificaciones semanales quedan “asin” premios awards Momias.
Kilómetros Individuales PINCHAR AQUÍ premio al (yo sí estuve esa mañana).
Yoyeyu: Gallifas 2
Jose: Gallifas 2
Maestro Yoda: Gallifas 5
Cherrastas: Gallifas 3
FOTOS: el Forestal.
MOMIAS POR EL MUNDO
HAPPY MOMIAS RIOJA BTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario