Kilómetros: 55.90
Dificultad: ◊◊
IDG o Índice de Disfrute Global: 9
Cuando
salgamos de esta, iré corriendo a buscarte,
Y
nos juntaremos otra vez en la "eñe"
Os
diré, con los ojos, lo mucho que os eche de menos
Guardaré
en un tarrito todos los abrazos,
Para
cuando se puedan abrir nuestros brazos y el miedo desaparezca,
Me
pondré ante mis mayores y de rodillas
Les
pediré perdón por las veces que los descuidé
Y sobre todo brindaremos por los que se fueron sin despedida.
Buenos días me alegro buena suerte, nos volvemos a juntar otro sábado más, y como el sábado pasado hoy volvemos a ser 6.
Tigre, Callahan, Maestro Yoda, Hannibal, Chemari, Angus Gimli.
Hoy la intención es, subir hacia Nalda, y después subir hacia cuatro caminos y bajar a Clavijo, pero como se verá, la cosa nos fue imposible, por circunstancias contrarias a nosotros.
Salimos de Logroño, para subir por el camino viejo de Alberite, hasta enlazar con la via Romana, y llegar a Nalda, (como ya se sabe este tramo no tiene mucho que reseñar, salvo por la gente que nos concentramos en este camino, mucha mucha).
Subimos hacia el pueblo rodeando el Cerro Lutero, para llegar a la Ermita de Villavieja, donde nos desviamos a la derecha, para ir subiendo hacia el barranco del chorrón, nos desviamos a la derecha, están de batida en el monte, y nos da la impresión de que la ruta será más corta de lo que creíamos.
Hacemos una parada a los pies del Cubaldon.
El
denominado 'Cubaldón de San Marcos' pertenece al río Torredano y se localiza en
Nalda.
El
agua realiza un recorrido suntuoso entre varias formaciones rocosas y
arboledas,
Desde
la ermita de San Marcos hasta su desembocadura, también en el río Iregua.
Para
llegar a este chorrón hay que atravesar todo el pueblo
Y
comenzar el camino junto a la ermita de Nuestra Sra. de Villavieja.
Muy
cerca se encuentran las ruinas del convento de San Antonio que, pese a su
deterioro,
También
merece la pena visitar.
Las filtraciones crean una cortina de agua de varios metros acompañada de musgos y helechos.
Donde nos encontramos con los hermanos Monforte, (Zipi y Zape), tras unos saludos, nos volvemos a poner en marcha para encarar la subida.
Volvemos a bajar hacia el barranco del chorrón, donde nos encontramos con el camino cortado por “batida de caza”, así que nos tenemos que dar la vuelta y bajar por el camino de los Adobes, hacia Nalda.
Eso si en el pueblo, hacemos un pit stop, o también llamado parada en un Ventorro, para tomar un café, y de aquí como la ruta se nos cortó decidimos subir hacia Sorzano, asi que nos bajamos hacia Islallana.
En vez de subir por el (Mortirolo), subimos por el Planillo, para en lazar con la subida, y tras pasar por el pueblo, bajamos hacia la City, por el camino de Sorzano y pasar por la cuesta de las vacas.
Y después de Lardero llegar a Logroño, para poner fin de fiesta, no se pudo hacer lo que queríamos, por eso hay que volver.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Ruta sencilla, muy muy sencilla con alguna cuesta pero a la vez prestosa.
Conseguimos lo que queríamos, ¡pasarlo bien!.
Y sin más nos despedimos
hasta la próxima, esperemos que sea pronto y con otras condiciones, se cuiden
que la cosa tiene tela.
Angus Gimli.
El “Analis” del TRACK – IBP
No hay comentarios:
Publicar un comentario