Acumulado Grupo año: 155,53
Dificultad: ◊◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 8.
El
descubrimiento del fuego es uno de los hechos más importantes en la historia de
la humanidad, ya que nos ha permitido evolucionar hasta lo que hoy somos y desarrollar
nuestra inteligencia, y es más, dice la historia que el que poseía el fuego
tenía el poder.
A
su vez se dice que nuestro planeta está compuesto por 70% de agua.
Hoy
los momias desdecimos esta teoría, ¿y esto a que viene?, pues "mu"
fácil, el fuego con el agua se apaga, hasta aquí todos de acuerdo, pero el agua
con el barro te puede prepara una "cojonuda", ósea que ni fuego ni
leches el agua es lo que manda, sobre todo si va unido a la tierra.
Podéis
venir y ver la historia, no preocuparse no te mancharas de barro ni te quemaras
más de lo que nos quemamos intentado no caer en el bonito elemento.
Eso
sí, Siempre nos quedará París. Y a los que nunca han ido, más..
Buenos
días me alegro buena suerte, viendo el día que hizo el viernes recordé que mi güelu solía decir cuando poniáse a llover desde
primera hora, mirando pa un charcu que, cuando salién les burbujines, casi que
fueren pompes de jabón, ye que diba a llover tol día. Por eso al ver estes en
un bebedu vaques, le recordé, y el día amanece con un aire que levanta
un camión, y la temperatura 9º y por lo menos no llovía, nos vamos juntando en
la “eñe”, hoy somos 25.
Tras
unos minutos nos dirigimos hacia Lardero, y de aquí hacia la mítica cuesta de las vacas, la cual la vamos subiendo en rigurosa fila india, una parada para
reagruparnos y seguimos camino hacia Sorzano, hasta aquí todo bien.
Hacemos
la parada obligatoria en la fuente del lavadero, comemos algunas “chuches”
otros “enpanedados” de diversos gustos, y otra vez en marcha, subimos por la
cuesta de la ermita, dirección la balsa Caparra, tras pasarla viene lo bueno de
la mañana, nuestro señor el barro, barro “pa” hartarte hasta llegar al cruce de caminos, donde desaparece (menos mal).
De aquí le damos la vuelta al campo de golf, por la pista que lo rodea, la que nos
deja en la rotonda de entrada a la urbanización, aquí enlazamos con el camino
que nos lleva hasta otra balsa la de Sojuela, donde hacemos una parada.
La cual aprovechamos para estirar piernas y hacer alguna foto, de aquí bajamos
hacia Sojuela, y a la altura de las ruinas de San Julian nos desviamos a la
izquierda, para bajar hacia la siguiente balsa la de Medrano (ya van tres y
queda la cuarta).
SIGUE CON
LA CRONICA McLOREN
Salimos de la balsa de Medrano,
dirección la balsa de Navarrete, ósea seguimos la ruta establecida, en Sojuela
nos despedimos del comando villametrense, que se van hacer la ruta corta, a
sentarse a la lumbre a zamparse chorizo y chistorra, por lo visto si es corta
sí.
En la balsa de Medrano nos despedimos
de los “señoritos”, a Pedro lo disculpo, porque tenía prisa pero a los otros
tres, por lo visto no querían embarrarse, a estos últimos les digo que no
cogimos mucho barro, solo un poco, algunos más que otros y uno se deslizo con
elegancia para decir en casa que había ido al monte, vaya que beso el barro
como si fuera la Bo Derek.
La dehesa nos sorprendió por el pocobarro que había, y la disfrutamos mucho, unos más que otros pero qué gozada, en
un abrir y cerrar de ojos nos ponemos en la balsa de Navarrete, ah antes he de
comentar un altercado en el único charco de la dehesa, dos momias quisieron
entrar en el mismo a la vez, hubo empujones, lucha despiadada por tirarse al
agua, pero por desgracia para los demás, ninguno se mojó, (otra vez será).
Como siempre pasa llegamos a un
cruce, es por aquí, es por allá, es por el otro lado, yo no sé cómo siempre
hacemos caso al menos indicado, luego pasa lo que pasa, que el que va primero
se mete en la pieza, se llena de barro y chilla por aquí no, ala a dar la vuelta y coger otro camino, claro aquí esperamos hasta que sale el primero y
vamos todos detrás. Pues pasa lo que tiene que pasar que el primero se la pega
y nos reímos los demás.
Ah, señores momias tengo entendido
que en el autobús se va hacer un “ERE”, hoy solo estaban el señor Gimli el señor Historiador y el señor
Callaham, faltaban el señor Guti, el señor Max, 29 Inches, estos desaparecidos
en combate, el Zipi y Zape, haciendo alguna de las suyas y Kowalsky sentado en
el sillón esperando hacer la digestión. De todo esto no sé qué saldrá, pero el
jefe muy disgustado está.
De la balsa de Navarrete, y tras
pasar por este pueblo como alma que nos lleva el diablo nos presentamos en
Logroño con ganas de ducha y descanso, que sean buenos señores momias.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Buen día sí señor,
temperatura optima, y la cuadrilla de 10.
El sábado que
viene más y mejor, la ruta será interesante y buena, no me falten.
Sin más me
despido hasta el próximo sábado, para echar la peonada, encima de la burra.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Yoyeyu:
Gallifas 1
Chus Ma:
Gallifas 1
Afeliu:
Gallifas 1
FOTOS:
Gallu, McLoren, el Herrero, Michelangelo, Angus Gimli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario