Acumulado Grupo año: 106,98
Dificultad: ◊◊
IDG
o Índice de Disfrute Global: 9.
Todo
está vivo, todo está conectado y todo cambia. Alguien dijo esta frase no sé
dónde ni cuándo, y es la frase que hoy circulara por nuestras cabezas durante
esta ruta.
Los
caminos que hoy recorremos no son nada extraños.
Diseño,
ingenio y valor.
Es
lo que caracteriza a algunos de los caminos construidos por el hombre en las
montañas y rincones más recónditos del planeta.
Los
hay dignos de un rascacielos de diseño, otros son un monumento al ingenio y la
valentía y otros son un desafío a todas las fuerzas naturales.
Hoy
recorreremos caminos por todos conocidos y andados muchas veces, y veremos qué.
Todo
está vivo, la naturaleza en el invierno no muere, sino que tiene una vida
impresionante.
Todo
está conectado las rutas de ayer la de hoy y la que vendrá, todas unidas y
ninguna es extraña.
Todo
cambia, podrás pasar mil veces por estos parajes y nunca serán iguales, la
naturaleza cambia y cambia sin dejar de ser ella misma.
Hoy
nos disponemos a recorrer el camino de la regadera de Sorzano, camino
impresionante tanto en verano como ahora en invierno, te invito a que viajes
con nosotros a este paraje espectacular de nuestra tierra y adentrarse en las
murallas de montañas hechas por la naturaleza, entre Viguera, Castañares e
Islallana.
Buenos
días me alegro buena suerte, hoy sábado 18 de enero es el
decimoctavo día del año en el calendario gregoriano. Y quedan 347 días
para finalizar el año, la temperatura suave el temperaturin marca 5º, nos vamos
juntando en la eñe, hoy somos 28.
Tras
dar una muy buena cuenta de los bombones de nuestro cartero particular, hoy
cumple años (felicidades Alberto), nos ponemos en marcha, salimos hacia Lardero
cruzando la autovía por la pasarela y de aquí por el camino viejo hacia el
pueblo, al cruzarlo en una calle paramos para saludar a nuestro buen amigo
Correcaminos que anda por aquí.
Subimos
hacia Prado Salobre, para encarar la cuesta de las vacas, la cual subimos en fila de uno y abarcamos unos cientos de metros por tantas momias, y de aquí
subimos hacia Sorzano, para parar en la fuente del lavadero, donde damos cuenta
de los plátanos y las “chuches”.
Después
de un rato y alguna que otra foto, al abuelo no se le ocurre otra cosa que
decir “subimos a la ermita”, y allá que vamos, las rampitas a la ermita se las trae y como un trenecito vamos llegando, una parada y nos hacemos la foto de
familia, tras la cual seguimos subiendo hacia el cruce, aquí es donde a la
yegua se le pone el ojo duro, unos kilómetros apestosos (que tendrá esta recta
que a la mayoría no nos gusta).
Tras llegar al cruce, algunos se tiran por la senda de la regadera (los más
valientes, hay Rober, Carudel claro, hoy te perdiste una de las tuyas) y alguno
no se perdió el gallifa de turno como el Maestro Yoda, los demás como gente “sensatas o cagetas”
que somos bajamos por la pista, que por cierto nos imaginábamos que tendría más
barro de lo que hay, tras una bajada muy buena nos encontramos con el comando endurero.
De
este punto y hasta la carretera, bajamos a todo lo que da el eje piñonerico, tras
un rato para reagruparnos, nos dirigimos por carretera hasta el puente Romanode Viguera, algunos se van por la senda de los pescadores y otros por la
carretera hasta pasar este tramo, los de la senda se encuentran con un barrizal
por las obras.
Tras
llegar a las peñas de Islallana, bajamos por globitur hacia Logroño City y aquí
ponemos fin a la ruta de hoy.
LA TRASTIENDA DE LAS MOMIAS:
Dia muy bueno
para ciclar por estas tierras.
La mañana buena
buena, un 10 por la “xente”.
Y el sábado que
viene más y mejor, se cuiden limpien las bicis las engrasen y ya veremos lo que
se hace el sábado…….. lo sabrán pronto.
Y sin mas me despido de todos, hasta la ruta siguiente, no me fallen.
Ø Las clasificaciones semanales quedan “asin”
premios awards Momias.
Yoyeyuy:
Gallifas 1
Chus Ma:
Gallifas 1
Afeliu:
Gallifas 1
FOTOS:
McLoren, Gallu, Michelangelo, el Forestal, Angus Gimli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario